Want to see content from United States of America

Continue
La B-Girl Ami posa sobre un pedestal.
© Little Shao/Red Bull Content Pool
Breaking
B-Girl Ami habla de los viajes, la inspiración y el apoyo de su crew
La Red Bull BC One All Star Ami sirve de inspiración a la nueva generación de B-Girls al pasear sus raíces por las pistas de baile de todo el globo.
Por Tracy Kawalik
5 minutosPublished on
A primera vista la progresión de la B-Girl Ami en el último año en la escena del breaking podría parecer algo inexplicable.
Acabó el año 2018 batallando contra dos de las mejores breakers del planeta: las B-Girls Narumi y Ayumi. Una vez más el caso de Ami pone de manifiesto la capacidad de Japón a la hora de producir breakers de primer nivel. De un día para otro, Ami se vio inundada de correos electrónicos.
La multinacional Forbes pidió entrevistarla, las fans empezaron a interesarse por ella y las B-Girls que comenzaban la veían como un ejemplo a seguir. A ello se sumaron invitaciones a los mejores eventos del mundo. La vida de la B-Girl Ami cambió de forma abrupta.
A principios de 2019, Ami celebró su vigésimo cumpleaños, debutó como jueza, viajó a Canadá, EE.UU y Europa, recogió algunos trofeos y fue protagonista de un tour mundial junto con otras chicas míticas. A pesar de todo esto, nuestra protagonista no ha hecho más que empezar.
Su vida ha sido un torbellino, pero el éxito ha venido después de un duro trabajo y una total determinación; gran parte de su fama se la debe al incondicional apoyo de su familia. Su madre a menudo conducía toda la noche para que ella pudiera mostrar sus habilidades por todo Japón, allá donde estuviesen los mejores breakers. Ami conoció el hip-hop a través de su hermana y enseguida se interesó por el breaking. No solo ha entrenado sin parar, sino que ha contado con los maestros adecuados para mejorar su oficio.
Ya sea coger un avión para ir a la siguiente batalla, actuar junto a los mejores, o dar una clase ante unas alumnas extasiadas, Ami disfruta cada momento y no desperdicia ninguna posibilidad. Hemos tenido la oportunidad de hablar con ella para que nos contase la razón de por qué salen de Japón tantos bailarines de primer nivel. Además nos explicó cómo mantiene a Good Foot, su crew, fuera de casa y lo más importante, cómo permanecer fiel a sí misma pese a la fama.
¿Cómo era la escena en Japón cuando tú empezaste?
Estaba bien, pero no era tan grande como ahora. Lo que ha cambiado es la edad, cuando yo empecé casi no había niños que fuesen B-Boys o B-Girls.
¿Qué tiene de diferente la escena en Japón en comparación con otros países?
No conozco bien la escena del breaking en otros países, así que no puedo comparar. Lo que puedo decir es que ahora en Japón la escena de las B-Girls está a un gran nivel, no para de mejorar.
¿Cuál fue el mayor reto cuando empezaste a practicar el breaking?
Me pongo nerviosa con facilidad. Así que el mayor reto para mí es controlar los nervios y hacerlo lo mejor posible en el escenario.
¿Cuál es el mayor reto y cuál es la parte más apasionante de formar parte del BC One All Star?
Ahora tengo muchas más posibilidades de vivir nuevas experiencias. Para mí eso es lo más apasionante porque me sirve de inspiración.
Las cuatro Red Bull Dance Ladies posan para la cámara.
Angyil, Ami, Dassy y Kyoka durante el Red Bull Dancer Tour Japan 2019© Little Shao/Red Bull Content Pool
Has conseguido muchos títulos ya, has sido la primera B-Girl campeona del mundo de BC One de la historia… ¿cuáles son tus próximos objetivos?
No tengo objetivos. Simplemente quiero seguir haciendo lo mismo que he hecho hasta ahora.
¿Cuál ha sido la lección más importante que has aprendido de tus primeros profesores?
Me enseñaron a disfrutar del breaking y la importancia que tiene ser tú misma.
¿Cómo mantienes la creatividad y sigues desarrollando tu baile?
Me inspiran muchas cosas, por ello mi inspiración se ha convertido en mi motivación.
Ami hace footwork en el suelo.
Ami muestra su increíble footwork© Little Shao/Red Bull Content Pool
¡No paras de viajar! ¿Cuál ha sido el sitio más loco que has visitado hasta ahora? ¿Cuál es el lugar soñado que te gustaría conocer?
Cada sitio que he visitado ha sido una nueva experiencia y siempre será algo especial para mí. Hay muchos sitios que me gustaría visitar, pero si tengo que elegir uno, me encantaría recorrer el sudeste asiático con una mochila.
¿Qué es lo que más echas de menos cuando estás lejos de casa?
¡Mi familia, practicar con mi hermana Ayu y mi cama!
¿Ves que otros padres en Japón ayuden a sus hijas que quieren ser bailarinas como tu madre lo hizo contigo? ¿Qué consejo darías a los padres para que sus hijas tengan éxito en la escena del breaking?
No lo sé… Creo que cada familia es diferente. No quiero que los padres les presionen mucho (a los B-Boys y B-Girls). Para mí lo importante es disfrutar con el breaking.
Hablando de la familia, ¿cómo fue la experiencia de batallar contra tu hermana?
Siempre intento hacerlo lo mejor posible en cada batalla; pero si te soy sincera, ¡no quiero batallar contra ella!
¿Qué importancia tiene para ti representar a la crew Good Foot cuando estas solas y lejos de casa?
Cuando represento a mi crew me siento más fuerte. Me siento orgullosa y me alegra el hecho de que cada vez más gente de todo el globo conozca a mi crew.
Si no hubieses sido una B-Girl y una bailarina profesional, ¿qué crees que estarías haciendo?
¡No estoy segura! ¡A lo mejor estaría cocinando y haciendo punto con mi madre!
¿Qué consejo darías a alguien que quiera ser una B-Girl?
Se tú misma. Haz lo que TÚ quieras hacer y disfruta con ello.
Breaking
Baile