Want to see content from United States of America

Continue
Facundo Chapur con la mirada puesta en el TC
© ContentPool
Motorizados
Facundo Chapur con la mirada puesta en el TC
El piloto cordobés se propuso llegar a la categoría más importante de la Argentina.
Por Diego Durruty
3 minutosPublished on
En la Argentina el automovilismo es uno de los deportes más relevantes. Dentro de la gran cantidad de categorías que hay, el Turismo Carretera es la más importante y en la que todos los pilotos sueñan con correr algún día. No es para menos ya que disputó su primer torneo en 1937 y, en consecuencia, es el campeonato más viejo del mundo, incluso más longevo que la propia Fórmula 1.
Además, por ella transitaron grandes pilotos como Juan Manuel Fangio, los hermanos Juan y Oscar Gálvez, Roberto Mouras y Juan María Traverso, por nombrar algunos. Pero para competir en el TC hay que cumplir algunos requisitos, como pasar por sus divisiones menores.
Facundo Chapur, el atleta que representa a Red Bull en las pistas argentinas, se propuso llegar a la legendaria división y por eso este año se incorporó de manera permanente al TC Mouras, una de esas series promocionales.
“Tengo un lindo año por delante con un desafío nuevo, que es el TC Mouras con la proyección de llegar al Turismo Carretera. Es una categoría con autos muy diferentes a los que estoy acostumbrado a manejar: son vehículos con tracción trasera y yo he venido conduciendo coches con tracción delantera. Es un lindo proceso que hay que hacer para estar firme y crecer poco a poco con el objetivo de conseguir esa experiencia que hace falta”, explica Facu, que corre con un Ford Falcon del A&P Competición al que bautizó como “Cholo”.
El TC Mouras nació en 2004 y en sus orígenes solo competía en el autódromo Roberto Mouras de La Plata (de ahí su nombre). Con el transcurso de los años ha crecido notablemente y ahora tiene un calendario que también incluye otras pistas como Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Río Cuarto (Córdoba), Toay (La Pampa), San Nicolás (Buenos Aires) y Centenario (Neuquén).
Aunque los autos son los mismos que corren en el TC (Falcon, Chevy, Torino y Dodge), sus prestaciones son menores justamente para que los pilotos puedan adaptarse. La potencia de los motores, por ejemplo, es de unos 100 caballos menos que en la división mayor. Además, utilizan otros compuestos neumáticos y una caja de cambio con cinco marchas en lugar de una de seis velocidades. Estas variantes provocan que el tiempo de vuelta de un TC Mouras sea unos tres segundos más lento que un TC.
Mientras inicia su camino hacia el Turismo Carretera, Chapur continuará con su campaña en el competitivo Turismo Nacional, donde ya logró los títulos de Clase 2 (2012) y Clase 3 (2013 y 2015). Continuará dentro del MG-C Pergamino, con el que en 2019 logró cinco podios en 12 carreras (fue el piloto que más veces subió a la preciada tarima). El cordobés correrá con un Ford Focus, que fue modificado para lograr una mejor performance.
“El año pasado se nos escapó el campeonato por poquito. El equipo trabajó para eliminar esos puntos débiles que tuvimos para pelear de manera firme por el título. Tenemos grandes expectativas de volver a pelearlo”, aclara el piloto.
Será un año distinto para Facu Chapur, que ahora tiene como gran meta llegar al Turismo Carretera. Para eso intentará replicar en el TC Mouras el protagonismo que siempre ha tenido en el TN. Y ganas y talento no le faltan para lograrlo.
Motorizados