![Erik Lundberg tomando la curva](https://img.redbull.com/images/c_crop,x_0,y_473,h_1122,w_1999/c_fill,w_100,h_59/q_20,f_webp,e_vectorize:30/redbullcom/2016/06/07/1331798987333_1/erik-lundberg-tomando-la-curva-durante-el-nuevo-r%C3%A9cord-de-velocidad.jpg)
Cuando vas a tumba abierta bajando una colina encima de un skate, a la hora de parar no se trata sencillamente de dar un pisotón al pedal de freno. Para empezar, técnicamente no tienes frenos, así que debes que emplear lo que tienes: tu cuerpo. No, no estamos hablando que te tires del skate en marcha.
Todo debe estar lo más controlado posible, desde los dedos de tus pies hasta tu pecho. Cuando estás negociando una curva (intentando batir el récord del mundo) usar unas pastillas en las manos ayuda a mantener el equilibrio.
“Con la mano en el suelo disminuyes la presión en las ruedas, además de aumentar el equilibrio. Usar estas pastillas en las manos es lo más eficaz para detener el deslizamiento”, dice Erik Lundberg.
Cuando estás parando, haces un giro muy brusco y te detienes de forma inmediata. Si quieres alcanzar la máxima velocidad posible, como era el caso de Lundberg en busca del récord, entonces no se emplean las pastillas para las manos.
Tras bajar por una colina puedes usar todo tu cuerpo para parar. Es lo que se llama frenar con el aire, se trata de estirar tu cuerpo lo más posible después de ir agachado. Primero extiendes tus manos, luego te levantas y al final sacas el pecho.
Si quieres pasar de 130 km/h a 0 en pocos segundos, lo más fácil es frenar con el aire a 100 km/h y luego derrapar para detenerte. Se tarda de cinco a siete segundos.
Si quieres frenar con el aire aún más rápido, puedes abrir tu traje y utilizarlo a modo de paracaídas. Sin embargo, “no es lo ideal en una carrera porque si te caes dejas atrás tu pezones”, dice Lundberg.
También existe la frenada con el pie. “La frenada con el pie es una manera fundamental de parar. Funciona muy bien en una carrera”, dice Lundberg.
Hay unas cuantas maneras de frenar con el pie. Sin embargo, lo más importante es mantener tu equilibrio cuando quitas un pie del skate a toda velocidad. Y sí, necesitas calzado especial. Erik pega una pieza extra de 4 mm de ancho en la suela de su zapatilla.