Para llegar a la cima de un islote hay que escalar por unas impresionantes paredes de roca. Así que no es de extrañar que Iain Miller sea una de las pocas personas que lo hace en el mundo.
Por Will Gray
8 minutos de lecturaPublished on
Iain Miller se gana la vida llevando a turistas de todo el mundo a las gigantescas torres de roca que hay en las costa de la ciudad irlandesa de Donegal.
Nuestro héroe es consciente de que su trabajo puede ser visto por muchos como una locura.
“Eran las 6 de la mañana y estaba en la base de una pequeña salida rocosa en un acantilado de 250 metros a 30 km de la carretera más cercana. A poca distancia podía ver mi objetivo, un acantilado gigantesco, pero hacía mucho viento y mi pequeño bote no dejaba de moverse con violencia. Lo único que tenía que hacer era dar un enorme salto al vacío…”.
Estos pilares de roca cortados de los acantilados por la erosión marina se encuentran por todo el mundo pero muy poca gente tiene las habilidades necesarias para llegar a sus cimas.
Miller ha conquistado más de 50, así que es la persona perfecta para despejar nuestras dudas.
Estaba viviendo en las Islas Orcadas en Escocia y empecé a acercarme a esos peñascos que hay en medio del mar.
El primero que escalé fue The Clett of Crura en las Islas Orcadas en 1999. Fui yo solo y era la segunda vez que se coronaba. Pequé de imprudente porque no tenía claro cómo salir de la cima. La marea estaba alta y en aquella época no tenía mucha información sobre este tipo de aventuras. Me di cuenta que escalar estos peñascos en el mar era un reto mayor que hacerlo en tierra. Además muy poca gente se dedicaba a ello.
¿Que tiene de especial escalar islotes en medio del mar?
A la mayoría de los islotes ha subido menos gente de la que ha estado en la Luna. Se trata de un elemento desconocido, una experiencia única que me sigue atrayendo.
No sé quién lo dijo primero, pero siempre he pensado que: “Una aventura es un viaje en el que el resultado o el destino son inciertos”. Se trata de ir adonde nadie ha estado antes. Se requiere mucha planificación y la climatología adecuada.
¿Qué habilidades marinas hacen falta?
Tienes que respetar el mar y entender cómo interactúa con objetos estacionarios que están sumergidos. Creo que soy justo lo opuesto a un surfista. Observo el océano para encontrar las aguas más tranquilas que se mueven alrededor de las rocas, islotes y peñascos.
Empleo la experiencia adquirida con los años para encontrar el paso más seguro hacia el islote usando los canales que hay a sotavento.
A menudo el camino de vuelta es más difícil. Hace falta la experiencia de toda una vida para predecir qué estará haciendo el mar dentro de varias horas, una vez que hayas escalado el peñasco.
¿Cómo sueles llegar hasta el islote?
Uso un pequeño bote. Tiene tres secciones inflables independientes y una robusta barra para agarrarse. Hay espacio para dos personas y lleva un compartimento estanco para transportar cosas.
La forma de llegar está determinada por la longitud del pasaje marítimo. Cuando está a menos de 60 metros de tierra a veces se puede tirar una tirolesa, pero eso es solo posible en los peñascos más fáciles y accesibles.
Algunos islotes están a 2 km de distancia, con frecuencia junto a acantilados de 200 metros de altura. No puedes simplemente aparecer allí un día que haga buen tiempo y remar hasta el peñasco. En esos casos voy a la cima del acantilado al menos una vez para estudiar el área y ver las interacciones de las mareas.
Una vez en el agua coloco con cuidado al pasajero y la carga. La dirección la controlo con un remo. Es posible maniobrar con el bote entre canales muy estrechos.
¿Qué se siente al subir a un islote por primera vez?
Antes lo más probable es que hayas caminado un largo trecho sobre los acantilados cubiertos de hierba y pedregales, que a menudo están a 200 metros de altura. Luego llegas a una playa maravillosa bañada por un mar embravecido.
Después de todo, estar en la cima de una cumbre a 100 metros de altura sobre el océano, apartado de todo, es una experiencia incluso espiritual.
¿En cuántos islotes has sido tú el primero en subir?
He sido el primero en más de 50, además de haber realizado más de 180 nuevas rutas.
¿Cuáles son los tres más increíbles que has escalado?
Cnoc na Mara aúna lo mejor de lo que supone escalar islotes. Está lejos, es temible y se encuentra en un lugar espectacular, a la sombra de Tormore Island, el peñasco más alto de Irlanda. Quizá la mayor estupidez que he hecho fue escalarlo en solitario.
Millones de personas han visto el islote de Dun Briste pero solo siete han estado en la cima. Fui el segundo en subir. Me llevó cuatro intentos y pasé bastante miedo. La sensación de estar solo en la cima, mientras llovía, hiperventilando… Nunca me he vuelto a sentir así.
Finalmente tengo que nombrar Bothanvarra en Donegal. También es enorme y está en un lugar remoto. Lo subí en solitario. Sigo siendo la única persona que ha estado en la cima. Estuve a punto de tener un accidente en el bote cuando me acercaba. Mientras escalaba sentí que me había ahogado y que ahora estaba soñando desde el más allá. Me sentí inmortal. Si lo pienso ahora, ¡no fue una situación muy segura!
¿Qué islotes del mundo te gustaría escalar?
El sueño de mi vida es subir a la Pirámide de Ball que está en medio del océano Pacífico. Lo ideal sería hacerlo solo, aunque quizá así no sea muy viable. Risin og Kellingin, en las Islas Feroe, sería otra aventura increíble, al igual que el Totem Pole y el Candle. Estos dos islotes están en Tasmania.
También me encantaría subir al Chaos Stack, el único gran islote de Irlanda que queda por escalar. Está en un lugar muy hostil cerca de un acantilado de 245 metros de altura. El pasaje por el mar hasta el peñón tiene 2,5 km de longitud. Hasta ahora lo he intentado dos veces y el resultado ha sido Chaos Stack 2, Iain 0.
¿Cuál ha sido el momento en el que más miedo has pasado?
Una vez caí al mar desde 18 metros de altura y me quedé bajo el agua en un bosque de algas. Cuando estaba a punto de intentar respirar y, claro, ahogarme, conseguí salir a la superficie. Entonces vi a una niña en la base del islote junto a mi bote. Cuando volví a mirar ya se había ido. Realmente creo que vislumbré la vida después de la muerte. Esa niña era una especie de ángel.
Prefieres escalar solo, ¿por qué?
Vivo en un albergue de montaña cerca de Errigal, que es el pico más alto de Donegal. Mis ascensiones son sobre todo en la costa oeste de Irlanda, lejos de la civilización. Es raro que haya buena climatología por lo que es difícil planear las cosas. Ir solo a veces es simplemente una necesidad logística. Además te permite enfrentarte a tu mayor oponente, tu yo interior.
Y mantienes tus escaladas en secreto…
Sí, creo que debes estar completamente solo, es decir, que nadie sepa dónde estás y qué es lo que estás haciendo. Ayuda a que tu mente se concentre y a realmente vivir el momento.
¿Cuál es la clave del éxito?
Es fundamental planear lo que vas a hacer. Voy al menos una vez al acantilado para estudiar las mareas, cómo suben y bajan. Observo si hay rocas medio sumergidas, que cuando la marea está baja proporcionan una canal bastante seguro, incluso en los momentos en los que el mar está agitado.
Además necesitas preparar el regreso. Estudio la climatología para adelantarme a cualquier cambio que pudiese suceder.
Y, por supuesto, necesitas un equipo específico, entre el que se incluye 600 metros de polipropileno de 6 mm, un bote ligero, un remo, botines de buceador, un cordette de 6 metros, un par de bañadores, bolsa estancas resistentes, 20 metros de polipropileno de 12 mm, un martillo alpino, una barra para la nieve, clavijas, arnés de pecho y una gran sonrisa.
Eres el único escalador profesional de islotes, ¿por qué no hay más gente haciendo esto?
Tienes que conocer el mar a fondo, ser un buen montañero, saber escalar y ser capaz de improvisar para enfrentarte a retos inesperados. El mar es impredecible. De todas maneras, debería animarse más gente, porque es algo increíble.
Este sitio web usa cookies que son necesarias por cuestiones técnicas. Con tu consentimiento, se usarán cookies adicionales (que incluyen aquellas de terceros) o tecnologías similares para fines de mercadotecnia y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes retirar tu consentimiento mediante la configuración de cookies en el pie de página en todo momento. Para mayor información, consulta la Política de privacidad y la Configuración de cookies en la parte inferior.
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, podemos almacenar información en tu navegador o recuperar información de tu navegador. Nuestra intención es recopilar información sobre ti, tus preferencias y tu dispositivo. Esta información la utilizaremos con fines de marketing y nos ayudará a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio y ofrecerte una experiencia web más personalizada. No colocaremos cookies opcionales a menos que tú las habilites. Haz clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración de cookies por defecto. Ten en cuenta que si bloqueas algunos tipos de cookies, podrá repercutir en tu experiencia en el sitio así como en los servicios que podremos ofrecerte.
Gestionar las preferencias de consentimiento
Cookies estrictamente necesarias
Activas siempre
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio, y por lo tanoto no podremos monitorear su rendimiento.
Cookies de contenido de terceros
Estas cookies pueden ser colocadas en nuestro sitio por terceros que proveen contenido de terceros que esté incrustado en nuestro sitio. Estas empresas podrán usarlas para cargar, mostrar o, de otro modo, permitirle utilizar ese contenido. Dado que este contenido de terceros es proporcionado por empresas autónomas bajo su propia responsabilidad, dichas empresas también podrán utilizar estas cookies para sus propios fines adicionales, como el marketing. Para obtener más información, consulte las políticas de privacidad de esas empresas. Si usted no permite estas cookies, no podrá utilizar el contenido de terceros integrado en nuestro sitio, como videos, música o mapas.