¿Qué es el drifting? Todo lo que debes saber sobre este deporte de motor
El interés por el drifting no ha dejado de aumentar, pero si aún no sabes en qué consiste este deporte de motor, esta útil guía es exactamente lo que necesitas.
El drifting es una de las subdisciplinas del automovilismo que más rápido está creciendo, ya que los neumáticos humeantes y las alucinantes maniobras de conducción siguen fascinando a gente de todas las edades. Muchos jóvenes conocerán el drifting por las películas de The Fast and the Furious, pero como deporte de motor, se remonta mucho más atrás que la franquicia cinematográfica. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el drifting.
El drifting es un deporte que se centra en una técnica de conducción particular del mismo nombre, que se ha utilizado en otros deportes de motor conocidos, como el rally y las carreras de velocidad, durante muchos años. El drifting consiste en utilizar el sobreviraje para que el vehículo se desplace lateralmente en las curvas. Esto tiene que ocurrir a alta velocidad y mientras el conductor mantiene el control total del coche.
Descubre los fundamentos del drifting viendo el siguiente vídeo:
26 minutosEl ABC de... DriftingEl conductor Dave Egan nos muestra todo lo que debes saber del drifting
En el DMEC participan los mejores pilotos -como el joven irlandés Conor Shanahan y el as de los rallies Kalle Rovanperä, que este año disputará tres rondas-, que compiten en seis pruebas repartidas por desafiantes e impresionantes lugares. A continuación figura una lista de las seis rondas que tendrán lugar este año, incluyendo cuándo y dónde se celebran.
Mondello Park, Irlanda - 6 y 7 de mayo de 2023
Drivecentre Arena, Suecia - 9-10 de junio de 2023
Power Park Huvivaltio, Finlandia - 7-8 de julio de 2023
Riga, Letonia - 29-30 de julio de 2023
Ferropolis, Alemania - 17-19 de agosto de 2023
PGE Narodoy, Varsovia, Polonia - 15-16 de septiembre
Mira cómo dos estrellas del DMEC, Johannes y Elias Hountondji, se enfrentan en una reñida carrera en 2018.
12 minutosA battle between brothersWatch as the two Driftbrothers go head-to-head in Poland for a tight race.
En teoría, todos los autos son capaces de hacer drifting. Sin embargo, los vehículos equipados con tracción trasera son especialmente buenos en esta técnica. Un vehículo con tracción a las cuatro ruedas también puede ser un buen coche de drift.
Lo ideal es que el auto tenga marchas manuales para que el conductor pueda explotar todo su potencial. La única forma de hacerlo es teniendo un control total tanto de las marchas como del embrague.
En drifting, cada uno puede construir su auto de la forma que mejor se adapte a su estilo personal. Esto es algo único en nuestro deporte.
Los autos de drift profesionales suelen contar con un diferencial especial que distribuye y equilibra la potencia entre los ejes delantero y trasero. Además, los pilotos no disponen de ayudas a la conducción como el ABS (sistema antibloqueo de frenos) o el TCS (control de tracción) para mantener el control total de sus coches en todo momento.
El drifting requiere algo más que unos cuantos juegos de neumáticos, ya que la técnica desgasta rápidamente la goma. Para iniciarte en el drifting, puedes comprar neumáticos traseros relativamente baratos y rodados e invertir un poco más en los neumáticos delanteros, ya que son cruciales para el agarre, la tracción y el control en las curvas.
Para los neumáticos delanteros, los profesionales suelen utilizar unos con buen agarre o incluso slicks, es decir, neumáticos sin perfil. Además, la presión de los neumáticos tiene un gran impacto y depende en gran medida del vehículo concreto, así como de las preferencias personales.
04
Historia del drift: ¿cuándo empezó?
El drifting se remonta a la década de 1980. Sin embargo, se conoce como una técnica de conducción utilizada en otros deportes de motor desde la década de 1950. El drifting como disciplina única de competición comenzó en Japón con Kunimitsu Takahashi, considerado el "padre del drifting". Takahashi, un antiguo piloto de motos que llegó a competir en Fórmula 1 en 1977, se hizo un nombre en las carreras japonesas de turismos, donde se hizo famoso por su peculiar estilo de conducción.
En una época en la que la mayoría de los pilotos de carreras temían el sobreviraje de sus coches, Takahashi aprovechó el comportamiento de su coche para derrapar en las curvas a gran velocidad, lo que le valió varios títulos.
Sin embargo, el drifting se asocia sobre todo con el nombre de Keiichi Tsuchiya, también conocido como el "Rey del Drift", que adoptó el estilo de su modelo en el Campeonato Japonés de Turismos. Ante todo, para inspirar al público. Se dio a conocer a través de los vídeos "Plupsy" publicados en 1987, en los que utilizaba su Toyota Corolla Levin para derrapar en la vía pública, causando un gran revuelo en Japón.
Pasó un tiempo antes de que la ola de entusiasmo por el drift se trasladara de Oriente a Occidente. No fue hasta mediados de los noventa, concretamente en 1996, cuando se celebró el primer evento de drift fuera de Japón, en el Willow Springs Raceway de California (EE.UU.).
El primer campeonato mundial de drifting fue el Red Bull Drifting World Championship, celebrado en 2008. Tuvo lugar en Long Beach, California, y su primer campeón fue el neozelandés Rhys Millen.
A diferencia de las carreras clásicas en circuito, en las que las pistas tienen varios kilómetros de longitud, las distancias de los circuitos de drift son mucho más cortas. Normalmente de solo unos cientos de metros de longitud, la pista de drift race consiste en el mayor número posible de curvas alineadas unas junto a otras.
Las rectas intermedias permiten a los coches acelerar para tomar las curvas a la mayor velocidad posible y con un ángulo de derrape elevado.
06
¿Cómo se puntúan las carreras de drift?
A diferencia de otras disciplinas automovilísticas, ni los tiempos por vuelta o etapa, ni la posición en la pista influyen en la puntuación general. Pero ¿cómo se puntúa un coche que derrapa lateralmente en las curvas?
Para ello, en el drifting se utilizan los llamados jueces. Normalmente, en un evento hay tres de ellos. Evalúan tanto las carreras clasificatorias como las finales de un evento de drift basándose en cuatro criterios fundamentales:
La velocidad y la fluidez: cuanto más rápido y fluido sea un derrape, más puntos obtendrá.
El ángulo de derrape: cuanto mayor sea el ángulo, más puntos se obtienen. Aquí se requiere un buen instinto porque apenas hay puntos si el ángulo es demasiado bajo. Si el ángulo es demasiado alto, el coche puede frenar.
La línea: Antes de cualquier prueba, los jueces informan a los pilotos sobre la línea ideal. Hay que acercarse a ciertos puntos de la pista, a veces con la parte delantera, a veces con la trasera. Cuanto más preciso sea el piloto al seguir esta línea, mayor será su puntuación.
El estilo: El criterio más importante a la hora de derrapar. ¿Con qué precisión se inicia el derrape? ¿Tienes que hacer correcciones a menudo? ¿Se conduce mucho a toda pastilla? Todo esto entra en la cuarta puntuación.
En las llamadas ‘twin battles’, la disciplina suprema de los deportes drift, dos pilotos están en la misma pista al mismo tiempo. Se dan dos vueltas, en cada una de las cuales un vehículo va en cabeza (líder) y el otro detrás (perseguidor).
En las ‘twin battles’, la evaluación se basa en los cuatro criterios mencionados anteriormente, en los que el líder debe sumar el mayor número de puntos posible. Se añade una puntuación adicional de proximidad para el perseguidor. Aquí los jueces se aseguran de que permanezca lo más cerca posible de la persona que va delante sin tocarla.
Mira una carrera especial de ‘twin battles’ cuando el famoso drifter Abdo Feghali se enfrentó al freerunner Mohammad Al Attar.
3 minutosAbdo Feghali contra un corredor de parkour¿Qué va más rápido: un coche de drift o un corredor de parkour?
Ver
07
¿Se puede derrapar en la vía pública?
No. Derrapar en la vía pública es ilegal y puede acarrear multas elevadas o incluso la cárcel. Como deporte, el drifting pertenece a las pistas de carreras.
Sí, en muchos países hay circuitos dedicados al drifting. Aquí puedes familiarizarte con los fundamentos o subir de nivel si ya los tienes.
Johannes Hountondji, veterano piloto de drift, afirma: "Una buena coordinación ayuda, al igual que un cierto nivel de forma física básica y un buen nivel de respuesta. Todo eso se puede entrenar".
09
Juegos Drift: entrenamiento virtual en casa
Además de las pistas de carreras reales, también hay juegos virtuales de drifting que presentan una simulación realista de lo que se siente al conducir un coche de drift. "Para iniciar un derrape, hay que sobrepasar los límites del coche. Hay que acostumbrarse a ello, y las simulaciones ayudan", revela Johannes Hountondji.
Algunas opciones excelentes son juegos como DRIFT21, Assetto Corsa, GRID Legends o CarX Drift Racing Online.
Este sitio web usa cookies que son necesarias por cuestiones técnicas. Con tu consentimiento, se usarán cookies adicionales (que incluyen aquellas de terceros) o tecnologías similares para fines de mercadotecnia y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes retirar tu consentimiento mediante la configuración de cookies en el pie de página en todo momento. Para mayor información, consulta la Política de privacidad y la Configuración de cookies en la parte inferior.
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, podemos almacenar información en tu navegador o recuperar información de tu navegador. Nuestra intención es recopilar información sobre ti, tus preferencias y tu dispositivo. Esta información la utilizaremos con fines de marketing y nos ayudará a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio y ofrecerte una experiencia web más personalizada. No colocaremos cookies opcionales a menos que tú las habilites. Haz clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración de cookies por defecto. Ten en cuenta que si bloqueas algunos tipos de cookies, podrá repercutir en tu experiencia en el sitio así como en los servicios que podremos ofrecerte.
Gestionar las preferencias de consentimiento
Cookies estrictamente necesarias
Activas siempre
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio, y por lo tanoto no podremos monitorear su rendimiento.
Cookies de contenido de terceros
Estas cookies pueden ser colocadas en nuestro sitio por terceros que proveen contenido de terceros que esté incrustado en nuestro sitio. Estas empresas podrán usarlas para cargar, mostrar o, de otro modo, permitirle utilizar ese contenido. Dado que este contenido de terceros es proporcionado por empresas autónomas bajo su propia responsabilidad, dichas empresas también podrán utilizar estas cookies para sus propios fines adicionales, como el marketing. Para obtener más información, consulte las políticas de privacidad de esas empresas. Si usted no permite estas cookies, no podrá utilizar el contenido de terceros integrado en nuestro sitio, como videos, música o mapas.