Want to see content from United States of America

Continue
Poeta callejero
© Camilo Quiroga / Red Bull Content Pool
MC Battle
Conoce la historia del Rap Dominicano a través de estos diez exponentes
Desde los pioneros del género, hasta los de la nueva generación, estos son algunos de los artistas dominicanos que llevan el rap en la sangre.
Por Karla Mezquita
4 minutos de lecturaPublished on
El género de las rimas inteligentes, la improvisación y los beats, el hip hop, inició en República Dominicana en la década de los ochenta. Hoy es más que música. Se trata de un movimiento cultural reconocido, admirado y en constante crecimiento, fuente inmensurable de talentos y verdaderas estrellas con sabor a pueblo.
A continuación, te hablamos de algunos de los raperos más reconocidos del país.

Ito Ogamy

Es uno de los primeros en el movimiento. Fue ganador del primer lugar del festival “Viva Rap”, como parte del colectivo “Alcapone Rap”, en 1989. Este concurso fue una de las primeras plataformas que sirvió de motivación y exposición para muchos Mc’s del país.

MCD la Etiqueta Negra

Inició bailando break dance en 1993 y luego se lanzó como cantante solista. Es reconocido también por su dúo con la cantautora y folclorista dominicana Xiomara Fortuna en el tema “Luchar” (1998), el cual alcanzó mucha popularidad.

Lápiz Conciente

Avelino Junior Figuera, mejor conocido como “El Lápiz”, es uno de los representantes más populares del rap dominicano. Inició como parte del grupo Charles Family, conformado igual por otros raperos. A pesar de que en un principio fue fuertemente criticado por los medios debido a sus explícitas letras, en la actualidad se mantiene renovando su música y vigente entre sus seguidores.

Toxic Crow

Luis Enrique Cuanavo comenzó como improvisador en “Ministerio Profético”, un grupo de hip hop de finales de los noventa. Cuando se independizó, gozó de gran aceptación. A lo largo de su carrera ha tenido colaboraciones con otros exponentes internacionales como Arcángel, Lito y Polaco y nacionales como Mozart La Para, El Poeta Callejero, entre otros. Hoy se mantiene como artista urbano y productor artístico.

Vakeró

Manuel Varet, es uno de los raperos de “la nueva generación”. Al igual que Lápiz Conciente, con quien por varios años mantuvo una gran rivalidad, que se manifestaba en las llamadas “tiraderas”, donde se enfrentaban a través de sus letras, actualmente, Vakeró realiza música urbana bailable. Se le conoce como “el cantante de los raperos”.

Nipo

Cantante, compositor y productor musical, representante del hip hop dominicano. Empezó su carrera muy joven, como parte del grupo Mc Brothers. Es también propietario de un estudio de música llamado “El Salón de La Justicia”, muy famosos por ser la casa de muchas de las estrellas del género. Actualmente se mantiene muy activo, a través de canciones propias y a otros artistas.

Mely Mel

Conocida como “La Mamá del rap” y “La Mermelada” es una de las primeras mujeres raperas del país. Varias veces jurado de Red Bull Batalla de los Gallos República Dominicana, grabó su primer tema en 2005 y, desde entonces, es una de las exponentes más populares. Ha hecho colaboraciones con artistas internacionales como MC Cassidy, Ivy Queen y Reychesta, entre otros.

Poeta Callejero

Se dio a conocer tras su participación en Red Bull Batalla de los Gallos, gracias a su particular estilo de improvisación, aunque no resultó campeón. Sin dudas, ha sido uno de los exponentes más comerciales, logrando conquistar seguidores de diferentes clases sociales y nacionalidades. Ha colaborado con la mayoría de los raperos dominicanos y con cantantes internacionales como los reggaetoneros Cosculluela y Arcángel.

Mozart La Para

Erickson Fernández es el improvisador más popular del país. Para el año 2002 ya había iniciado su carrera como cantante. Fue una de las estrellas de Red Bull Batalla de los Gallos 2008. A pesar de no ser ganador de esa edición, resultó ser uno de los más destacados. Hoy es una de las grandes estrellas del género urbano en República Dominicana, imagen de populares productos de consumo masivo y grandes superficies.

Rochy

Aderly Ramírez Oviedo Es uno de los más recientes raperos del país. Se le atribuye el volver a pegar “pegar” el rap. Alcanzó notoriedad a través de su canal de youtube, en donde cuenta con miles de views y seguidores a nivel nacional.
Así es como desde sus inicios en los 80's, el rap en dominicana ha evolucionado, acaparando un gran público, integrando una diversidad de letras y rimas que reflejan la cultura del país y expresan el vivir de sus exponentes.
MC Battle
Music