El jugador ya es conocido en todo el mundo futbolístico
© Google
Fútbol

La historia detrás de Dele y su viralizado #DeleAlliChallenge

Todo el mundo está haciendo el #DeleAlliChallenge, uno de los desafíos más famosos del último tiempo. Sin embargo ¿Quién es Dele Alli? ¿Qué significa esta celebración? Acá te lo contamos.
Por Diego Carrillo
4 minutos leídosPublicado el
Hace unas semanas, el volante del Tottenham, Dele Alli, viralizó una peculiar celebración, que luego sería ampliamente imitada en redes sociales por otros deportistas y famosos del espectáculo. Pero detrás de este futbolista y su curioso gesto, se esconde una historia de dolor y esfuerzo que muy pocos conocen.

El origen

No sólo en el fútbol es conocido

No sólo en el fútbol es conocido

© Google

En la primera fecha de la Premier League Inglesa, el Tottenham visitó al Newcastle, imponiéndose por 1-2. Dele Alli anotó el primer gol e inmediatamente llamó la atención cuando decidió celebrar llevándose la mano al ojo con un raro gesto. Tras el partido, la cuenta oficial de Instagram de los “spurs” subió una foto con la celebración y un mensaje: “Bien, ¿quién sigue intentando hacerlo?”.
¿Puedes hacerlo?

¿Puedes hacerlo?

© Instagram

En ese momento, solo unos pocos eran capaces de lograr tal maniobra, pero luego nació el hashtag #DeleAlliChallenge, que ha llenado las redes sociales con más de 30 mil publicaciones, incluyendo intentos fallidos, tutoriales y famosos deportistas copiando el gesto.

¿Qué significa esta celebración?

Ha sido una tendencia en Redes Sociales

Ha sido una tendencia en Redes Sociales

© Google

A primeras puede parecer un simple gesto, un fenómeno más en la era digital, pero lo cierto es que detrás de esta “celebración” hay una sensible historia humanitaria. Dele Alli tiene ascendencia nigeriana, al igual que Felix Orode, futbolista nacionalizado argentino y que hace unos días dio a conocer a través de Twitter el significado del gesto.
Según sus palabras, “Nigeria está regido por un orden militar donde se cometen hechos atroces sin amparo de leyes”, para luego explicar que una de las torturas más comunes que aplican los militares, es la extirpación de ojos a hombres, mujeres y niños por igual, por meterse en asuntos “que no les incumbe”.
En la misma publicación, añade que “en la jerga moderna africana, los civiles que son arrestados y que logran salir con sus ojos intactos, hacen este símbolo para mostrar que sobrevivieron”. De esta manera, Dele solidariza con el pueblo nigeriano al visibilizar problemas que ocurren día a día en su país de origen.

La historia de Dele

Muchos ya tratan de imitarlo

Muchos ya tratan de imitarlo

© Google

Nació como Bamidele Jermaine Alli, en Inglaterra. Hijo de madre inglesa y padre nigeriano, quien partió a Estados Unidos tras separarse de su familia a sólo una semana del nacimiento de Dele. El pequeño tuvo una difícil infancia al crecer únicamente junto a su madre alcohólica, quien no podía hacerse cargo de él y otros 3 hermanastros, por lo que Dele tuvo que criarse prácticamente solo, encontrando refugio en el fútbol. A los 11 años entró al equipo de la ciudad, el MK Dons, donde además comenzó a vivir con una nueva familia adoptiva. Desde allí que su carrera solo ha ido en ascenso, debutando a los 16 años en el primer equipo y demostrando que estaba para grandes cosas. De esta forma, en la temporada 2015-16 llega al Tottenham con sólo 19 años y ganándose un puesto en el primer equipo al poco tiempo. En el 2016 decidió cambiar el nombre en su camiseta de “Alli” a “Dele”, ya que no siente ninguna conexión con el apellido de su familia de origen.
Dele Alli y su celebración

Dele Alli y su celebración

© Google

Una promesa que ilusiona

Tiene un transfondo desconocido

Tiene un transfondo desconocido

© Google

Dele está dentro de los jugadores más caros del mercado y con justa razón, pues a su corta edad ya cuenta con 2 premios al Mejor Jugador Joven de la Premier, junto con ser una pieza clave en el Tottenham de Pochettino, donde se desempeña en distintas posiciones pudiendo pasar de mediocampista a segundo delantero, siempre con vocación ofensiva.
Además de tener buen regate y un gran disparo, su estatura (1,88 m) lo convierte en una amenaza aérea, cualidades de sobra que le han permitido estar en el once titular de la Selección Inglesa en el Mundial de Rusia 2018. Si bien los trofeos a nivel colectivo le han sido esquivos, de mantener su nivel al alza como lo ha hecho hasta ahora, solo será cuestión de tiempo para que Dele comience a levantar copas, ubicándose en la élite de la próxima generación de futbolistas.

Extra: Si aún no te resulta el #DeleAlliChallenge, aquí te dejamos un tutorial: