La música house cambió los clubes para siempre. Del disco al footwork, pasando por Frankie Knuckles, Mr Fingers y el tecno, esto es lo que tienes que saber antes de saltar a la pista de baile.
Por Oli Warwick
7 minutos leídosPublished on
Es uno de los fundamentos de la música de club moderna. Es difícil imaginar cómo habría sido el sonido si la música house no hubiese nacido en los años 80.
El género nació en los clubes underground pioneros de Chicago y Nueva York, en los que el público estaba compuesto sobre todo por negros y gays. En la actualidad esta música continúa teniendo una filosofía integradora y sigue manteniendo la energía generación tras generación.
La historia del house es larga y complicada pues hay muchos detalles que merecen estudio. Pero para darte una visión general te vamos a hacer un resumen del género hasta la fecha.
Antes del house, reinó el disco que alcanzó su punto álgido a finales de los años 70. Supuso el estándar para la música de nightclubs con 110-130 beats por minuto y estiró las partes rítmicas y los parones en los temas. Marcó el comienzo de la cultura DJ, sobre todo en la ciudad de Nueva York.
Con la llegada de los años 80, los sintetizadores y las cajas de ritmo empezaron a reemplazar a las bandas y a las orquestas en directo, que hasta ese momento se habían utilizado en los discos tradicionales. En el Paradise Garage y en otros clubes underground de la ciudad de Nueva York se originó el electronic disco y proto-house.
Igual que ocurre con cualquier otro movimiento cultural de gran calibre, no hay un momento determinado en el que la música disco apareciera de forma mágica. Fue una evolución de experimentos en el estudio y avances en la tecnología DJ.
Algunos DJs pioneros comoFrankie Knuckles y Ron Hardy, combinaron ciertos sonidos, remezclando tracks a los que se le añadieron sintetizadores y cajas de ritmos. Algo que se puso a prueba en lugares de Chicago como The Warehouse y Music Box.
Esos clubes fueron los lugares a los que se iba a escuchar las mezclas con los beats más duros, poderosos hooks melódicos y extensas remezclas disco, todo ello bajo el prisma de la visión futurista de la música electrónica europea. The Warehouse tuvo tanta influencia que es mundialmente reconocido como el lugar que dio nombre a la música house.
¿Cómo suena la música house clásica?
Los primeros discos que fueron llamados ‘house’ eran frenéticos, con percusión programada con cajas de ritmos como la Roland TR-808 y TR-909, que se unían a los potentes toques robóticos de las basslines de ls Roland TB-303, o a ganchos de sintetizador axornados con voces de soul y góspel.
Los tracks utilizaban el mismo ritmo 4/4 de la música disco: una patada de percusión de cuatro tiempos por compás. Basta con que eches un ojo a Music Is The Key de Steve 'JM Silk' Hurley, un clásico de 1985. Otro ejemplo es On And On de Jesse Saunders. Notarás el paso del romántico sonido de discoteca y boogie a uno de sintetizador más crudo.
A medida que el house se hizo popular, la escena explotó gracias a la accesibilidad de las máquinas (que los músicos “auténticos” consideraban demasiado cutres). Así nació está música de fiesta.
Gracias al ingenio de tres productores que jugueteaban con el Roland TB-303, un sintetizador barato, nació otro fenómeno del house: el acid.
Phuture, una crew con DJ Pierre, Spanky y Herb J estuvieron toqueteando el 303 para crear un sonido alien y chirriante que montaron durante 12 minutos sobre la melodía clásica Acid Tracks.
Se dice que Ron Hardy lo puso cuatro veces la misma noche hasta que la gente empezó a aceptar este sonido tan extraño, pero al final tuvo éxito y supuso el nacimiento de un nuevo subgénero.
Junto con el sonido house inicial llegó una de las evoluciones más significativas del género: el deep house. Hubo muchos artistas que iniciaron esa tensión más reflexiva y conmovedora, pero Larry Heard(también conocido como Mr Fingers) es reconocido como uno de los padrinos. No te pierdas sus canciones: Can You Feel It?, Mystery Of Love, y Washing Machine.
Artistas comoMasters At Work trajeron algunos de los elementos orgánicos del soul y del disco con énfasis en las voces de las divas. Mientras tanto, en Nueva Jersey sellos como Movin’ Records apostaron por una línea muy funky en el deep house.
¿Cómo se convirtió la música house en un fenómeno internacional?
Los sonidos que emergieron de Chicago y Nueva York llegaron a muchos lugares del mundo, generando todo tipo de nuevos modos de expresión salvajes.
Algunas variantes del género son tribal house (con mucha percusión), progressive house (con toques melódicos), funky house (alegre), minimal house (muy experimental), hard house (con ritmos rápidos y frenéticos) y la constante área gris entre el tecno y el house denominada tech house.
En Detroit el electro, industrial, P-funk y otros géneros colisionaron con el house para crear el tecno. Entre los pioneros se encuentranJuan Atkins, Derrick May yKevin Saunderson, que actuaron en los clubes de Chicago mientras forjaban su propio sonido.
En Chicago, territorio nacional de la música house, el estilo gueto-house que se puede apreciar en los sellos como Dance Mania en los años 80 y 90 dio paso al género experimental conocido como juke y footwork. En este aspecto algunos de los pioneros fueron RP Boo y el ya desaparecido DJ Rashad.
Inspirado en las fiestas de Ibiza y el groove warehouse de Londres, el Reino Unido adoptó a finales de los 80 la música house, sobre todo el acid house, con más fuerza que los demás. Es muy posible que el house sea la última gran subcultura juvenil del Reino Unido.
Los italianos han estado preparados para el house desde los días del Italo disco, y grupos como Jestofunk añadieron su propio toque a la música house. En Francia siguieron un sonido más hip-hop, sampleando tracks clásicos de disco y de funk para crear el toque francés propio de Thomas Bangalter de Daft Punk, Cassius, Etienne De Crécy y algunos más.
En Sudáfrica elkwaito se convirtió en el sonido de los townships, con influencias del house y hip-hop estadounidense. En Japón entre los pioneros se encuentra Satoshi Tomiie.
El problema con un género tan grande como el house es que es un fenómeno enorme, un simple repaso no le hace justicia. Nuestro consejo es que te tomes estás líneas como simple punto de partida. No te arrepentirás.
¿Cuál es el estado actual de la música house?
Su popularidad ha crecido y disminuido con los años pero la cultura de la música house siempre ha estado en movimiento. Internet ha ayudado a fomentar el aprecio por los clásicos de este tipo de música, que a su vez han servido de inspiración para que se haga house moderno con enfoques de antaño.
Todavía hay productores que innovan y llevan el sonido más allá. Hay bandas como el dúoDisclosure que han logrado que el género sea aceptado por las mayorías, pero lo mejor del house contemporáneo viene de sellos y artistas independientes.
Este sitio web usa cookies que son necesarias por cuestiones técnicas. Con tu consentimiento, se usarán cookies adicionales (que incluyen aquellas de terceros) o tecnologías similares para fines de mercadotecnia y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes retirar tu consentimiento mediante la configuración de cookies en el pie de página en todo momento. Para mayor información, consulta la Política de privacidad y la Configuración de cookies en la parte inferior.
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, podemos almacenar información en tu navegador o recuperar información de tu navegador. Nuestra intención es recopilar información sobre ti, tus preferencias y tu dispositivo. Esta información la utilizaremos con fines de marketing y nos ayudará a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio y ofrecerte una experiencia web más personalizada. No colocaremos cookies opcionales a menos que tú las habilites. Haz clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración de cookies por defecto. Ten en cuenta que si bloqueas algunos tipos de cookies, podrá repercutir en tu experiencia en el sitio así como en los servicios que podremos ofrecerte.
Gestionar las preferencias de consentimiento
Cookies estrictamente necesarias
Activas siempre
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio, y por lo tanoto no podremos monitorear su rendimiento.
Cookies de contenido de terceros
Estas cookies pueden ser colocadas en nuestro sitio por terceros que proveen contenido de terceros que esté incrustado en nuestro sitio. Estas empresas podrán usarlas para cargar, mostrar o, de otro modo, permitirle utilizar ese contenido. Dado que este contenido de terceros es proporcionado por empresas autónomas bajo su propia responsabilidad, dichas empresas también podrán utilizar estas cookies para sus propios fines adicionales, como el marketing. Para obtener más información, consulte las políticas de privacidad de esas empresas. Si usted no permite estas cookies, no podrá utilizar el contenido de terceros integrado en nuestro sitio, como videos, música o mapas.