Want to see content from United States of America

Continue
Una persona corre por la playa.
© Bradley Wentzel; Unsplash
Fitness
5 razones por las que deberías correr por la playa
Es hora de ponerte las zapatillas, coger los auriculares y empezar a correr por la playa.
Por Howard Calvert
2 minutos leídosPublished on
Con excepción de los actores y actrices de “Los vigilantes de la Playa”, la mayoría de la gente evita correr sobre la arena.
La realidad es que el correr por la arena te podría ayudar a mejorar tus resultados. La especialista Alexa Duckworth-Briggs, que trabaja para la compañía británica We Run Coach, nos explica la razón por la que las playas son un campo de entrenamiento ideal

1. Correr sobre la arena mejora el equilibrio y la coordinación

“La arena se mueve cuando aterrizas sobre ella, lo que pone a prueba tu equilibrio y coordinación. Tu cuerpo tiene que hacer ajustes en los pies, tobillos, piernas y caderas. Correr en la práctica es algo parecido a mantenerse a velocidad sobre una sola pierna. Entrenar para estabilizar los músculos en tus tobillos y glúteos puede ayudar a evitar las lesiones”.

2. Pone a prueba tu propiocepción

“Correr sobre superficies onduladas pone a prueba la conciencia que tu cuerpo tiene sobre el espacio. Aprendes dónde debes poner el pie en cada ocasión. Al principio es un reto pero con la práctica tu cuerpo aprenderá a leer la superficie y a adaptar la posición del pie para cada aterrizaje. Lo que puede evitar torceduras de tobillo en el futuro”.

3. La arena supone un nuevo reto para tu cuerpo

La arena absorbe la energía de tu zancada, por lo que tienes que hacer un esfuerzo mayor. En una superficie más dura tus piernas actúan como bandas elásticas, absorbiendo energía al aterrizar y luego empujándote hacia delante. Al correr sobre arena no tendrás esta energía “gratis”. Los músculos tienen que trabajar más para mantener el mismo ritmo, lo que es un gran reto para tu cuerpo”.

4. Es bueno para tus piernas

“La arena es suave por lo que tus piernas reciben menos impacto cada vez que el pie aterriza en el suelo. De alguna manera la arena reduce el peso que tienen que soportar tus piernas. Lo que supone menos carga para las articulaciones y los huesos. Así que puede ser una manera perfecta de mezclar sesiones de bajo impacto”.

5. Despierta a tu cerebro

“Al pedirle cosas diferentes a tu cuerpo tu cerebro se mantiene alerta. Es un reto para tu cuerpo, el cual debe mostrarse más fuerte y versátil. Si corres por multitud de superficies diferentes, incluida la arena, serás un atleta más fuerte y resistente”.
Fitness
Running
Atletismo

Historias más populares