Want to see content from United States of America

Continue
Sebastián Álvarez soaring through the air in his wingsuit
© Scott Palmer/Red Bull Content Pool
Traje Aereo
Sebastián Álvarez vuela a 550 km/h y bate varios récords mundiales
El cuerpo humano no está hecho para volar, pero Sebastián Álvarez lo hizo. El piloto chileno saltó de un avión a una corriente de chorro para iniciar una nueva era de vuelo con traje de alas.
Por Mandy Burkholder
8 minutos leídosPublished on
La mayoría de la gente nace con dos pies en el suelo, pero Sebastián Álvarez nació para volar. Ex piloto de las Fuerzas Aéreas y surfista apasionado que cambió las olas del mar por las corrientes del cielo, el piloto de wingsuit más audaz de Chile, ha redefinido los límites del vuelo humano. Conocido como "El Ardilla", Álvarez logró lo que muchos consideraban imposible -y la mayoría probablemente ni siquiera pensó en ello-, romper tres récords mundiales de wingsuit en un solo vuelo por un margen significativo.
Mira el vuelo en Red Bull YouTube aquí:
Con la Misión Red Bull Starman, Álvarez superó los límites del vuelo humano volando más rápido, más lejos y más tiempo que nadie antes.
"Volaba mucho más rápido que un coche de Fórmula 1", recuerda Álvarez con asombro. "No es que quiera compararme con ellos, pero sienta muy bien ser realmente rápido, sobre todo ser el ser humano vivo más rápido".
Sebastián Álvarez launches off a plane mid-air - his nickname is "Squirrel"
Sebastián Álvarez's nickname is 'Ardilla', which means squirrel in Spanish© Joerg Mitter/Red Bull Content Pool
Álvarez utilizó la potencia de una corriente en chorro para conseguir el impulso de velocidad necesario para batir los récords, pasando varios minutos volando a velocidades increíblemente altas en medio de un rápido río de viento.
El vuelo con traje de alas es mucho más que un deporte extremo; es una danza entre la física y la gravedad. Los especialistas como Álvarez llevan un traje de alas personalizado que aumenta drásticamente la superficie entre los brazos y las piernas, creando un planeo horizontal por el aire. El traje de alas transforma al ser humano en una aeronave viva que respira, generando una sustentación que permite a los pilotos recorrer distancias increíbles. A medida que el deporte ha ido evolucionando, se ha hecho cada vez más competitivo, con pioneros como Álvarez superando continuamente los límites de lo que parece posible.
Chilean wingsuit flier Sebastián Álvarez gets a hug after successfully breaking theee world records during his Red Bull Starman Mission project.
Sebastián Álvarez jumped to three new records© Joerg Mitter/Red Bull Content Pool
Sienta muy bien ser el ser humano vivo más rápido

El hombre que vuela como una ardilla

Sebastián Álvarez seen flying through the air in a custom wingsuit .
Álvarez harnessed the power of a jet stream to break records © Joerg Mitter/Red Bull Content Pool
Sebastián Álvarez creció en la ciudad costera de Reñaca, donde se introdujo en el mundo del surf desde muy joven. A pesar de sus primeros sueños de surcar los cielos, Álvarez pasó sus años de adolescencia en el circuito de la Copa del Mundo como parte del Equipo Nacional Juvenil de Surf de Chile.
Sin embargo, su deseo de volar nunca se fué, lo que llevó a Álvarez a alistarse en las Fuerzas Aéreas para formarse como piloto. Con el tiempo, Álvarez se sintió cada vez más cómodo en el aire y se interesó por el vuelo en solitario, lo que le llevó a practicar paracaidismo, salto BASE y, finalmente, vuelo con traje de alas.

Misión Red Bull Starman: Redefiniendo lo que es posible

Sebastian Alvarez with his wingsuit seen during the Red Bull Starman Mission.
Sebastián Álvarez checking his custom wingsuit pre-flight© Joerg Mitter/Red Bull Content Pool
El triple vuelo récord del mundo de Álvarez -denominado Red Bull Starman Mission- fue un proyecto que se ha estado gestando durante cinco años. Fue la primera visión de Álvarez al convertirse en atleta de Red Bull. Con sus antecedentes en la aviación militar y su inquebrantable fe en sí mismo, se propuso llevar los límites del vuelo humano más lejos de lo que nadie lo había hecho antes.
"Se trata de batir tres récords en un solo salto con un traje de alas", explica Álvarez. "Se trata del récord de distancia, velocidad y duración. Estos récords se han batido, pero siempre han sido individuales: los atletas se centran sólo en la distancia, la velocidad o la duración y yo quería llevarlo al siguiente nivel, o a los tres siguientes niveles."
Lo que hace que el logro de Álvarez sea especialmente impresionante es la naturaleza contradictoria de estos récords. Cada uno exigía técnicas y posiciones corporales diferentes, lo que le obligaba a realizar ajustes precisos durante todo el descenso.
Los tres récords:
  • Velocidad: Álvarez alcanzó los 550 km/h (342 mph), volando más rápido que un F1 aprovechando las corrientes en chorro de la Tierra. El récord Guinness anterior era de 397 km/h.
  • Distancia: Recorrió más de 53,45 km, casi el doble de la distancia del anterior récord oficial de la FAI de 29,06 km. Esto también significó que cubrió más de la distancia de un maratón en poco más de 10 minutos.
  • Tiempo: Con un tiempo de vuelo de 11m 1s, el vuelo de Álavarez fue exactamente 1,30s más largo que el anterior récord oficial FAI de 9m 31s. Demostró una resistencia extraordinaria, manteniendo una posición corporal que parecería una tabla de dos horas.

Ingeniería para lo imposible

View on Sebastián Álvarez in his wingsuit during one of his training jumps for the Red Bull Starman Mission project.
Sebastián Álvarez during one of his training jumps © Joerg Mitter/Red Bull Content Pool
Para lograr esta hazaña sin precedentes, Álvarez se basó en un equipo de vanguardia diseñado específicamente para su misión y en un profundo conocimiento del marco mental necesario para tener éxito.
Cuando se le preguntó sobre el vuelo antes del despegue, Álvarez señaló: "Creo que dos cosas, el frío y el oxígeno, son mis limitaciones físicas. Pero, por otra parte, tuve que buscar el día perfecto. Tengo que trabajar la paciencia para ser capaz de buscar corrientes de viento que me ayuden a encontrar esa velocidad y que me lleven a la distancia que quiero cubrir."
Su traje de alas personalizado presentaba extensiones aerodinámicas en las puntas de las alas que aumentaban la relación de aspecto de las alas, mejorando el planeo de forma similar a un avión. El aumento de la superficie requería una fuerza y una técnica excepcionales para manejarlo.
Los carenados especiales alrededor de los pies reducían la resistencia, mejorando tanto la velocidad como la eficacia del planeo. Y bajo el traje, Álvarez llevaba un sistema térmico eléctrico para protegerse del frío extremo.
Sebastián Álvarez wearing a custom-made helmet for his Red Bull Starman Mission wingsuit flight prject.
Sebastián Álvarez© Joerg Mitter/Red Bull Content Pool
Su casco se diseñó exclusivamente para esta misión, con un sistema avanzado de oxígeno similar al que utilizan los pilotos de aviones de combate. La máscara especializada protegía contra la temperatura y el viento, al tiempo que garantizaba que la válvula de escape de oxígeno no se congelara, una avería potencialmente mortal. Y lo que es más importante, un sistema de comunicaciones proporcionaba datos GPS cada tres segundos, dando a Álvarez información detallada sobre su velocidad y tasa de planeo.

El camino hacia el vuelo récord: conocimientos de entrenamiento

La preparación para el vuelo récord de Álvarez fue un viaje polifacético que fue mucho más allá del entrenamiento físico, incorporando una sofisticada preparación psicológica y una meticulosa gestión del riesgo.
En cuanto a su preparación física, Álvarez se centró en grupos musculares específicos fundamentales para el rendimiento del traje de alas: "La parte superior de la espalda, el tronco superior, la espalda, la escápula, los hombros y el cuello: las alas". Su entrenamiento era adaptativo, probando y modificando constantemente el equipo. "Hice pruebas con un prototipo", dijo. "Sabía que uno no me funcionaba, así que tenía que pasar a otro y modificarlo".
Uno de los aspectos más singulares de la preparación de Álvarez fue su trabajo con un entrenamiento de oxígeno muy técnico. "Cuando te falla el oxígeno, hay ciertos síntomas que puedes reconocer, pero si no estás entrenado, no serás capaz de sentirlos".
Su enfoque del entrenamiento mental era profundamente sistemático y se basaba en sus antecedentes en la aviación militar. "Cuando era piloto, siempre me enseñaron que no podía despegar en un avión sin tener un plan A, un plan B y un plan C", explicó. Esta filosofía se tradujo directamente en su preparación para el traje de alas.
Combinando un riguroso acondicionamiento físico, un avanzado entrenamiento fisiológico y una sofisticada preparación mental, Álvarez transformó un reto aparentemente imposible en una misión calculada.

Inspiración más allá de los récords

Fred Fugen, Sebastian Alvarez, Mike Swanson, and Andy Farrington gear up for the 2025 Aerial Performance Camp in the Bahamas, ready to showcase Red Bull’s high-flying spirit
Red Bull wingsuit pilots take flight at their Aerial Performance Camp© Joerg Mitter/Red Bull Content Pool
El logro de Álvarez trasciende a la comunidad del traje aéreo. Demuestra lo que es posible cuando la determinación humana se une a una preparación meticulosa y a la innovación técnica.
Para el atleta, el empresario o el soñador de cada día, la trayectoria de Álvarez revela verdades universales sobre los logros: el éxito revolucionario no consiste en momentos repentinos y milagrosos, sino en la dedicación constante y el progreso gradual. Su viaje de cinco años para batir tres récords mundiales ilustra que los logros importantes se consiguen mediante una preparación paciente y estratégica.
"Desde que era niño, he soñado con volar", reflexiona. "Al final, este proyecto refleja toda la historia de mi vida".
Desde que era niño, he soñado con volar
Al igual que la ardilla que inspiró su apodo, Álvarez encarna la idea de que el potencial humano sólo está limitado por nuestra imaginación y nuestro compromiso.
Parte de esta historia

Sebastian Alvarez

Un ex piloto de la FACH que dejó todo por la velocidad y la adrenalina.

ChileChile
Ver perfil
Traje Aereo