Want to see content from United States of America

Continue
Toby Price from Red Bull KTM Factory Racing for Dakar 2024 in Merzouga, Morocco on October 9, 2023
© Kin Marcin / Red Bull Content Pool
Raid
10 cosas que no sabías del Rally Dakar
Pule tus conocimientos sobre el Rally Dakar, ya que la prueba más dura del automovilismo vuelve a las dunas en enero de 2025. Hemos seleccionado 10 curiosidades poco conocidas sobre esta carrera única
Por Anthony Peacock y Tim Sturtridge
8 minutos de lecturaPublished on
Deja que te ayudemos a apretar los últimos tornillos mientras te preparas para el Rally Dakar 2025. Te llamarán el “cerebro del vivac” cuando hayas guardado estos datos poco conocidos sobre la carrera de resistencia más dura del mundo.
01

El Rally Dakar tiene una distancia equivalente a toda una temporada del WRC

In 2024, Red Bull Off-Road Junior racer Gonçalo Guerreiro kicks up desert dust in Morocco, prepping for Dakar Rally 2025
The Dakar Rally is a marathon not a sprint© Kin Marcin/Red Bull Content Pool
El Rally Dakar está clasificado como prueba de rally raid, lo que significa que es una carrera de larga distancia que se desarrolla a lo largo de varios días. Con una distancia total de 7.759 km, incluidos 5.115 km contra el reloj, el Dakar sigue siendo el mejor de todos los eventos de rally raid del mundo. Desde 2022, el Dakar se ha incorporado al Campeonato del Mundo FIA de Rally Raid (W2RC), que consta de cinco pruebas. Dentro de esta serie, el Dakar otorga el doble de puntos, ya que dura una semana más que los otros cuatro rallies del calendario. Además del Dakar en Arabia Saudí, el W2RC también llevará su convoy de participantes off-road a los EAU, Sudáfrica, Portugal y Marruecos en 2025.
02

Que un hueso roto no te frene

Toby Price interviewed after 2024 SCORE Baja 500 win.
Toby Price carries on his Dakar adventure on four wheels© Art Eugenio/Red Bull Content Pool
Toby Price, dos veces ganador del Dakar en moto, se pasa a las cuatro ruedas para el Dakar 2025. El australiano se pondrá al volante de un Toyota Hilux Overdrive con su antiguo compañero de equipo en KTM, Sam Sunderland, como copiloto. Sin embargo, las hazañas de Price a lo largo de una década en la carrera de motos del Dakar no se olvidarán en un santiamén. La segunda victoria de Price en el Dakar sobre dos ruedas llegó en 2019 y dio a Red Bull KTM Factory Racing su 18ª victoria consecutiva en el famoso rally. Pero ese ni siquiera es el hecho más destacable de esta victoria en particular. Lo que es aún más sorprendente que la racha de victorias nunca superada de KTM es el hecho de que Price corrió 5.200 km hasta la victoria ¡con un hueso roto! Apenas unas semanas antes del rally, Price se rompió el hueso escafoides de la muñeca derecha. Consideró la posibilidad de renunciar a participar en el rally, pero en lugar de ello embarcó en un vuelo a Perú y ganó el último Dakar disputado en Sudamérica.
03

Los camiones de apoyo son a la vez competidores y vehículos de servicio

At the 2024 Dakar Rally, Stéphane Peterhansel and Edouard Boulanger of Team Audi Sport encountered mechanical issues with their Audi RS Q e-tron E2 during Stage 6 around Subaytah, Saudi Arabia.
Waiting for the support truck to arrive© Eric Vargiolu/DPPI/Red Bull Content Pool
Los mejores equipos de fábrica cuentan con camiones de apoyo que transportan equipos vitales a lo largo de cada etapa y que pueden utilizarse en caso de que los mejores piltoos sufran un accidente o un problema mecánico. Estos camiones de apoyo son enormes y pueden cubrir el terreno tan bien como los coches, aunque son significativamente más lentos. Estas grandes bestias del desierto también compiten contra otros vehículos de apoyo del rally en su propia categoría de camiones.
04

Una mirada al futuro

Carlos Sainz victorious for a fourth time at the Dakar© Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool
Las particularidades del Dakar lo convierten en un laboratorio inigualable de tecnologías innovadoras. Los desiertos del Dakar han servido regularmente de campo de pruebas para mejorar tanto la velocidad como la seguridad. El programa Dakar Future ha permitido a los coches híbridos alcanzar los niveles de rendimiento necesarios para competir en la parte alta del rally. Prueba de ello es que el actual campeón del Dakar, Carlos Sainz, ganó su título en 2024 con un Audi RS Q e-tron de propulsión eléctrica. Se siguen abriendo nuevas vías para experimentos tecnológicos que probablemente transformarán el panorama del rally raid en los próximos años. El espíritu pionero del Dakar también está en el corazón del proyecto Mission 1000, una iniciativa para utilizar el rally para desarrollar fuentes de combustible más sostenibles.
05

El rally empezó cuando alguien se perdió en el desierto

Getting lost is a big part of Dakar lore© Florent Gooden/DPPI/Red Bull Content Pool
Thierry Sabine, un piloto de motos francés, estaba compitiendo en el Rally Abidjan-Niza de 1977 cuando se perdió. Al darse cuenta de que navegar por las remotas dunas de arena de un desierto suponía todo un reto, organizó el primer Rally Dakar. Esta edición inaugural partió de París en diciembre de 1978. El rally toma su nombre de la capital de Senegal: el lugar de la meta original.
El Dakar siempre estará asociado al color rosa
The final stage of the next Dakar features a mass start© Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool
La meta del Dakar solía estar en el Lago Rosa, a 30 km al norte de la capital senegalesa. El Lago Rosa debe su nombre al color rosa brillante del lago, causado por un tipo único de alga, la dunaliella salina. El lago es tan llamativo que puede verse desde el espacio, y su mera contemplación -tras dos semanas de implacable castigo mental y físico- ha provocado en el pasado que incluso motoristas adultos rompieran a llorar espontáneamente. En la 47ª edición del Dakar, en 2025, se recordará el final del Lago Rosa del Dakar. En la 12ª y última etapa, el convoy participará en una salida masiva como se solía hacer cuando el Dakar tenía lugar en el continente africano.

La etapa Crono de 48 horas es una carrera dentro de una carrera

In the 2024 Dakar Rally, Astara Team's Laia Sanz races through desert dunes in Saudi Arabia.
Cutting-edge technology features on Laia Sanz’s Century CR6-T© Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool
El innovador formato Crono de 48 horas se introdujo en la anterior edición del Dakar y, debido a su popularidad entre aficionados y pilotos por igual, vuelve en 2025. El concepto en el que se basa esta etapa de dos días parece bastante simple: encontrar el equilibrio adecuado entre rendimiento y fiabilidad. Pero no nos engañemos, nada es sencillo en el Dakar. En la mañana del 5 de enero de 2025, el convoy del Dakar partirá del vivac de Bisha con un recorrido de más de 1.000 km que completar durante los dos días siguientes. Cuando el reloj marque las 5 de la tarde del 5 de enero, los competidores deberán detenerse en la siguiente área de descanso a la que lleguen (hay seis áreas de descanso en total repartidas a lo largo de la ruta). A continuación, en la mañana del 6 de enero, deberán completar el resto de la etapa cronometrada, que finalizará en el vivac de Bisha. Hay que prestar especial atención al aspecto mecánico para evitar quedarse atrás en esta gigantesca etapa.

Las categorías de peso ligero desvelan nuevos talentos

competidores en las divisiones ligeras del rally, como la categoría Challenger. Las máquinas Challenger, como el Taurus T3 Max, alojan a piloto y copiloto, y son una versión de dos tercios de los coches de carreras de la clase Ultimate, conducidos por pilotos de la talla de Carlos Sainz, Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb. Competir en la clase Challenger se considera la forma ideal de progresar en los rallies. Así lo han demostrado los recientes graduados del Red Bull Off-Road Junior Team Seth Quintero, Cristina Gutiérrez, Mitch Guthrie Jr. y Guillaume de Mévius, que se han asegurado una plaza como pilotos de fábrica en la categoría Ultimate en el Dakar 2025 tras demostrar su valía en la categoría Challenger.
“Los Challenger están limitados a una velocidad máxima de 135 km/h, mientras que los Ultimate pueden alcanzar los 170 km/h”, explica De Mevius, que terminó segundo en su debut en la categoría Ultimate. “La resistencia de la carrocería del Ultimate también es una mejora significativa, puedes atacar mucho más sobre rocas y saltos. Pronto encuentras el límite en un Challenger, pero un coche Ultimate puede llevarte a cualquier parte”.

Los paisajes te dejarán boquiabierto

The Saudi Arabian scenery never fails to impress© Florent Gooden/DPPI/Red Bull Content Pool
Después de África y Sudamérica, Arabia Saudí es la última sede del Dakar. La nación de Oriente Medio ha asombrado a los participantes con su terreno desértico, lo que la convierte en el anfitrión ideal del Dakar. Pocas cosas han dejado a los participantes del Dakar tan atónitos como AlUla y la región circundante cuando la carrera aterrizó por primera vez en Arabia Saudita en enero de 2020. Los paisajes caleidoscópicos mezclan el peso de la historia y un elemento de misterio en una experiencia humilde.
El Dakar ha regresado una y otra vez a AlUla tras su primer encuentro con los yacimientos arqueológicos de los albores de los tiempos y los templos nabateos diseminados por el casco antiguo. Es en los cañones de AlUla donde los competidores del Dakar se pondrán a prueba en la Etapa Maratón del Rally Dakar 2025. Bajo las reglas de la Etapa Maratón, los participantes pasan una noche acampados en el desierto separados de sus mecánicos, lo que significa que cualquier reparación necesaria es un trabajo en solitario.

Los pilotos no tienen tiempo de parar y...

Algunos de los pilotos tienen dificultades para permanecer en el coche durante todo un día. Algunas etapas requieren 12 horas de conducción y, bueno, a veces la naturaleza llama a la puerta. Por eso, algunos de los pilotos llevan sacos en sus trajes de carrera para poder expulsar orina mientras pasan ríos y peñascos a 170 km/h. Es sólo uno de los muchos sacrificios que se hacen en nombre de completar - e intentar ganar - el Rally Dakar.

Conoce todos los detalles acerca de cómo funciona el Rally raid

27 minutosEl ABC de... Rally RaidAbróchate el cinturón y prepárate para ir a toda velocidad en este curso intensivo de Rally Raid.
Ver
Español
Esta historia es parte de

Rally Dakar 2024

El Rally Dakar 2024 promete ser otra épica aventura de rally raid sobre las dunas de arena, con una gran cantidad de estrellas mundiales consagradas y futuras promesas dispuestas a impresionar.

Seth Quintero

A world champion before he was old enough to legally drive, Seth Quintero is making history at the toughest rally on the planet.

United StatesUnited States

Carlos Sainz

Tras retirarse de WRC, su siguiente reto fueron los rallies y raids de cross-country.

EspañaEspaña

Nasser Al-Attiyah

Nasser Al-Attiyah es dos veces campeón del Rally Dakar y medallista olímpico.

QatarQatar

Sébastien Loeb

Tras ganar todos los Mundiales de Rallyes disputados en la última década, Sébastien Loeb se ha consagrado como leyenda en la historia deportiva.

FranciaFrancia

Guillaume de Mevius

Belgium's latest cross-country rally star, Guillaume de Mevius is already a Dakar Rally podium finishers in both the Challenger and Car classes.

BélgicaBélgica

El ABC de...

Conoce todo los secretos de algunos de los deportes y competencias más difíciles del mundo.

2 Temporadas · 17 episodios
Raid