Want to see content from United States of America

Continue
Games
6 consejos para tener éxito en DiRT 4
Aprende a dejar atrás a tus rivales con el nuevo simulador de carreras de Codemasters.
Por John Robertson
6 minutos de lecturaPublished on
DiRT 4 proporciona emoción en el Rallycross
DiRT 4 proporciona emoción en el Rallycross© Codemasters
Los juegos de carreras pueden ser muy similares entre ellos, pero las habilidades para dominar superficies cambiantes, controlar el tiempo y moverte a toda velocidad por los estrechos caminos del mundo de los rallies, son muy deferentes a las pistas de Fórmula 1 o circuitos urbanos.
Debido a su lanzamiento el 9 de junio, DiRT 4 es el último de una serie que inició su vida como Colin McRae Rally, y es un juego que se beneficia del estilo detallado que exigían las anteriores ediciones de la franquicia.
Para darte las mayores facilidades con el fin de subir rápidamente a lo más alto del podio, hemos presentado una serie de habilidades e ideas clave para acelerar tu aprendizaje y adaptarte a los retos que ofrece DiRT 4.
DiRT 4 incluye un modo escuela de conducción titulado ‘Dirt Academy’ que está para enseñarte los fundamentos del frenado, curvas y control de aceleración, pero la mecánica real de conducir solo la alcanzarás a base de práctica.
En un juego que puede ser impredecible e implacable, los siguientes consejos están diseñados para ponerte en la mentalidad correcta antes de comenzar al que probablemente sea el mejor título de rallies del mercado.

Comienza con un rally

Aparte de los rallies tradicionales, DiRT 4 también ofrece las más modernas disciplinas Land Rush y Rallycross. Ambos modos son muy diferentes a un rally en términos de configuración (para empezar varios vehículos toman la pista al mismo tiempo), pero las carreras y la gestión de los coches son, en su mayor parte, transferibles.
Así pues, tiene sentido comenzar tu viaje a DiRT 4 tratando de domar el modo más rally del juego. Este es el elemento más técnico y desafiante en cuanto a controlar el coche y mantenerlo en correctamente en la pista, por lo que practicar estas habilidades te ayudará a evitar y superar a los oponentes en los otros tipos de carreras disponibles.
Si eres capaz de dominar la nieve de Suecia y la lluvia de Gales, entonces puedes estar seguro de que serás capaz de abordar casi cualquier cosa.
La variedad de vehículos es impresionante
La variedad de vehículos es impresionante© Codemasters

Elije Michigan como tu primer destino

En el menú principal tienes la opción de disputar etapas en regiones situadas en Australia, España, Suecia, País de Gales y los EEUU. Y es en los Estados Unidos, con etapas ubicadas en Michigan, donde puede ser tu mejor punto de partida para conseguir adaptarte a las reglas y el funcionamiento del coche que has elegido.
Los tramos de Michigan son levemente más anchos que la mayoría de pistas que encontrarás en otras áreas del mundo, y hay mucho menos de qué preocuparse cuando puedes evitar horquillas, curvas ciegas y peraltadas, o obstáculos en la pista.
Hay árboles colocados a su alrededor, pero están lo suficientemente lejos del borde del camino para que puedas permanecer a salvo, siempre y cuando estés prestando atención. Una vez superado este país, ya puedes atreverte con otras localidades.

Escucha y mira

Para cualquiera que esté habituado a los juegos de rally (o a los rallies de la vida real), esto será una parte fundamental para ti, pero para los recién llegados: acostumbraos a confiar en vuestros oídos tanto como lo hacen tus ojos.
Tu copiloto hace un gran trabajo y te señaliza todas las curvas, incluyendo su ángulo, saltos, obstáculos y otros peligros. Escucharlos y acostumbrarse a la absorción de información de forma rápida y precisa es clave para ir en busca del mejor tiempo, sobre todo en pistas que cuentan con muchas curvas ciegas, peligros ocultos y saltos en la carretera.
Normalmente, el copiloto canta con antelación unas dos o tres curvas, así que es muy importante hacerse un mapa mental durante la carrera y aprenderse sus indicaciones para evitar sorpresas.
Rallycross es el más caótico de las disciplinas
Rallycross es el más caótico de las disciplinas© Codemasters

No juegues limpio en Rallycross

Si no estás golpeando y empujando a tus oponentes en Rallycross, entonces no estás conduciendo correctamente. Los encontronazos controlados durante la carrera son comunes en una disciplina donde participan con cuatro coches en un corto trazado. El ganador es, generalmente, el que no tiene miedo en colisionar con sus rivales.
Por supuesto, no debes poner en peligro tu propia carrera o golpear deliberadamente a tus compañeros -pero está claro que es necesario aprovechar cada centímetro de la pista-. Si eso significa que hay que sacar a alguien del recorrido, que así sea.
Puedes apostar tu juego que ellos no desaprovecharán la oportunidad.

Entender la Joker Lap del Rallycross

Cada carrera de Rallycross de cuatro vueltas, debes realizar un ‘Joker Lap’ una vez por sesión. Esto implica tomar un desvío de la ruta habitual, a través de una parte extra de la pista diseñada para reducir la velocidad, probar tu técnica y aumentar tu tiempo de vuelta. La sincronización es todo cuando se trata de realizar tu Joker Lap.
Si estás atrapado entre tus rivales, entonces es posible que desees realizar tu Joker Lap temprano y volverte a unir a la carrera detrás de ellos. Pero con prácticamente toda la prueba por delante, puedes tomarte tu tiempo para estudiar a tus rivales y esperar un error de éstos en su Joker Lap. Por otra parte, si estás al frente de la clasificación, lo mejor sería tomar la Joker Lap en la última vuelta para reducir al máximo las oportunidades de que los demás puedan darte caza.
Sea cual sea el caso, tómate un tiempo para aprender la ruta Joker Lap antes de que arranque la carrera.

Conserva tus faros

Si estás compitiendo en Suecia, en la noche, con nieve debajo de tus ruedas y la lluvia cayendo encima de tu parabrisas, entonces la última cosa que no puedes perder son tus faros. Cualquier golpe en una pila de nieve y hielo, o árboles cercanos, tiene el potencial de reducir dramáticamente tu visibilidad y arruinar cualquier posibilidad de subir al podio.
Por supuesto, necesitas sopesar el riesgo que implica quedarse a ciegas. Tampoco es cuestión de ir pisando huevos con el fin de mantener las luces delanteras intactas. No estaría de más hacer uso de todas las sesiones de práctica que se te ofrecen antes de salir a la carrera con el fin de establecer el tiempo. Siempre es bueno saberse medianamente el tramo cuando no nos queda otra de aparcar la prudencia para dar paso al riesgo.
Cuanto más entiendas cómo reacciona tu coche en condiciones difíciles, menos posibilidades tienes de encontrarte en una situación difícil.
Si quieres estar a la última en el mundo de los juegos, sigue a @RedBullGames en Twitter e Instagram y danos un LIKE en Facebook
Games