Want to see content from United States of America

Continue
Need For Speed
© EA
Games
Need For Speed 2015: 7 cosas que deben hacer
¿Qué puede hacer Ghost Games para que su título se meta de lleno entre los más grandes?
Por Mick Fraser
7 minutos de lecturaPublished on
Need For Speed
Need For Speed© EA
Need for Speed: Rivals es un sólido videojuego de carreras. Nadie va a discutir sobre ello. Aunque deberíamos señalar que desde que se hizo cargo Criterion, la serie se ha convertido en un juego algo rutinario. O eres un policía o un fuera de la ley sin puntos en el carné en una narrativa sencilla y ordenada, donde solo hay que hacer una cosa: conducir a toda velocidad por las calles, ya sea en formato carrera o persiguiendo o escapando dependiendo de cuál sea tu papel. Sin embargo, con la última entrega para la PlayStation4 y Xbox One, los desarrolladores Ghost Games deben darle un nuevo salto generacional al juego cambiando su ritmo y sus distintas modalidades.
No estamos pidiendo o esperando grandes cambios, pero con títulos de la relevancia de Project CARS y DriveClub irrumpiendo en el mercado, tenemos la esperanza que Need for Speed coja el impulso que se merece y lleve a ambas consolas al límite de sus posibilidades. No es habitual que Need for Speed entre en liza (Forza Motorsport es una bestia a la que hay que darle de comer aparte), pero este año, por primera vez en mucho tiempo, Ghost no se andará con chiquitas con el último título de esta franquicia. Aquí os dejamos siete cosas que debería haber en el nuevo Need for Speed 2015.
Need For Speed
Need For Speed© EA

Dar a la tecla correcta

Desde que Criterion tomó las riendas de Need for Speed, la franquicia siempre ha tratado con policías y “ladrones”, muy en la línea de Fast & Furious imitando accidentes, bajo una historia sin florituras sobre quién es el más rápido de la ciudad o el policía más eficaz. ¿Y sabes qué? Tampoco está mal. De hecho, está mejor que bien. Hot Pursuit, uno de muchos títulos de Need for Speed, los policías y criminales son el tema candente del juego y, por suerte, está muy lejos de Need for Speed: The Run. Hemos visto un montón de franquicias que han tenido un éxito fugaz y no queremos que el nuevo título vaya por este camino. Es hora de que haya una reorganización. Tal vez un argumento más sólido o una doble narración con un poco más de profundidad de lo que estamos acostumbrados. Si alguien tiene las herramientas para darle la vuelta es, sin duda, Need for Speed.

Máximo dinamismo

Dicho esto, ¿no sería genial abrir horizontes? Imagínate ir por un camino de tierra a todo gas, participando en una carrera callejera desafiando a la muerte contra un puñado de potentes coches, mientras que en el horizonte aparece un tornado. O pisar a fondo el acelerador haciendo frente una inundación o un terremoto; Sería un buen modo de eliminación, ¿no creéis? Forza Horizon 2 añadió un modo de clima dinámico en sus partidas, pero imagina tener el poder de crear mundos dinámicos, extraños y caóticos. Y, por si fuera poco, que bueno sería enfrentarse a estas condiciones climatológicas adversas en modo multijugador. Dejar caer una torre de agua a tus perseguidores, esparciendo escombros que pueden causar un accidente, derribar postes eléctricos… A estas alturas, Need for Speed debe jugársela y apostar por el campo visual y jugar con todos sus elementos.
Need For Speed
Need For Speed© EA

Carreras multijugador

Ghost Games debe lanzar un modo multijugador con el mayor número de jugadores posibles. Need for Speed no ha sido nunca un MMO a la altura de Driveclub, pero podría serlo. Una docena de corredores en la partida está bien, pero estaría mejor aún añadir a la partida una docena más de perseguidores. Veinticuatro coches a todo gas a través de los escenarios más difíciles jugando al gato y al ratón. Bajo un simulador de conducción realista, queremos que no falte la lucha “cuerpo a cuerpo” para vivir las carreras más emocionantes en línea de la historia. Recordemos los buenos momentos que nos hizo pasar Driveclub (lástima que sus servidores funcionaron tal mal que el desarrollador tuvo que provocar un one-out-one en su política), pero creemos que si existe una empresa con los recursos y la influencia para ofrecernos partidas sin igual es EA, y más cuando ha sacado del pozo uno de sus títulos más momerables: SimCity.

El modo Crash

La única cosa que siempre hemos anhelado en Need for Speed desde que se hizo cargo Criterion son sus eventos Crash estilo Burnout. Estamos hablando de un aspecto muy sencillo, pero la idea de lanzar nuestro coche (camioneta o camión de helados) por una rampa hacia el denso tráfico y luego usar la caída para acumular puntos extra es algo interesante y, sobretodo, divertido. En la PS4 y Xbox One, esto sería increíble y nos meteríamos en el mundo Arcade, un lugar donde realmente el jugador se entretiene. Solo hay que mirar las consolas de hoy en día para ver los juegos que lanzan actualmente -The Witcher 3: Wild Hunt o Batman: Arkham Knight-, para darnos cuenta de que los ambientes, la estética y los accidentes están a la orden del día. Crackdown 3 utiliza parte de la nube de Microsoft para derrumbar ciudades enteras en modo multijugador. No es solo una cuestión de mayor detalle visual, ¿pero sería genial ver los vehículos y las explosiones desafiando los 1080/60fps?

Fallos fijos

A estas alturas, lanzar un juego sin terminar y luego parchearlo se ha convertido en un mal hábito, pero Need for Speed: Rivals tuvo más problemas técnicos de los esperados, algunos de los cuales nunca fueron resueltos, como persecuciones sin sentido (en ocasiones la policía iba a por ti sin motivo alguno), la textura de las gotas a alta velocidad… No siempre esperamos que la jugabilidad y los gráficos sean perfectos pero, sería de agradecer que las plataformas de última generación empezaran a pulir estos pequeños detalles.
Need For Speed
Need For Speed© EA

Servidores dedicados

Este apartado es para los jugadores como un ladrillo en el tubo de escape de su coche. Imaginaros: Estamos a mitad de una partida, peor aún, estamos en la recta final de una carrera a punto de superar al líder en el interior de una curva y la línea de meta está al alcance de nuestra mano y… BAM! Host migration (el anfitrión de la partida se ha ido), ¡fin de la partida! Lo único que se acerca a este nivel de frustración y cabreo es cuando tenemos de sufrir un lag constante. Need for Speed: Rivals no nos dio mucha guerra al respecto, pero los suficientes como para que quedara en evidencia en los foros. Este 2015 nos gustaría que los servidores dedicados nos mantengan con vida durante más tiempo. ¡No más piedras en los tubos de escape!

Sentido del humor

Los juegos de carreras son demasiado serios. Lo cierto es que, si quieres partirte la caja, nada mejor que el Mario Car. Para dar al juego una pincelada de humor, Burnout usó un modo de juego donde repartir leña, pero la idea no fue de lo más original, ya que la esencia del juego era usar tu coche para destruir otros coches. No estaría mal algo más ocurrente y sabemos que Ghost puede hacerlo. No estamos sugiriendo un modo Go-Kart, pero un poco de originalidad, sin perder la esencia del juego, podría atraer una gran cantidad de nuevos jugadores.
Esto es todo. Esto es lo que estamos esperando de Ghost Games para lo más nuevo de Need for Speed. Si hay algo en lo que no estás de acuerdo o piensas que nos hemos dejado algo en el tintero, ¡Háznoslo saber!
Games