Want to see content from United States of America

Continue
Una captura de pantalla de Age of Empires 4 que muestra el ataque del ejército francés. Hemos probado el juego de estrategia en tiempo real.
© Microsoft Game Studios
Videojuegos
Age of Empires 4: Vuelve el rey de los juegos de estrategia en tiempo real
Con Age of Empires 4, la legendaria serie RTS celebra por fin su regreso. Te contamos por qué no solo los aficionados al género deberían lanzarse de nuevo a la batalla.
Por Philipp Briel
6 minutos de lecturaPublished on
En 1997, el primer Age of Empires de Microsoft desató una avalancha imparable y sentó las bases para la segunda parte, que sigue siendo uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real de todos los tiempos. Tras algunos experimentos con la tercera parte, Age of Empires 4 vuelve por fin a sus raíces, y no solo hace muchas cosas bien, sino que sobre todo es muy divertido.

La clásica sensación de Age of Empires

Age of Empires 4 es exactamente lo que un aficionado a los juegos de estrategia en tiempo real esperaría del juego. Todo comienza en el centro de un pueblo y un puñado de habitantes: los días de una ciudad natal en desarrollo han terminado. En cambio, AoE 4 se desarrolla de forma maravillosamente clásica: recoges madera y comida, construyes nuevos edificios y acabas expandiéndote a medida que avanzas a la segunda, tercera o incluso cuarta edad.
En comparación con la segunda parte de la serie, que sigue siendo popular hoy en día, o su remake en HD, la acción en Age 4 tiene lugar mucho antes. Incluso en las batallas contra oponentes ligeros de la IA, no puedes pasar horas trabajando tranquilamente en tu base y construir una fuerza que se extienda a lo largo y ancho del mapa. La IA es mucho más agresiva, mientras que puedes investigar numerosas tecnologías en la primera era.
Esta mezcla de la jugabilidad clásica de Age of Empires con un diseño más moderno y lleno de acción le sienta muy bien al título de estrategia en tiempo real y le proporciona más emoción y variedad.
Una captura de pantalla de Age of Empires 4 que muestra a nuestro ejército atacando una base enemiga.
Age of Empires 4 se juega como un AoE clásico con un toque fresco© Microsoft Game Studios

Más civilizaciones para una mayor variedad

Mientras que las 13 civilizaciones de Age of Empires II eran en gran medida las mismas y presentaban diferencias mínimas en cuanto a la jugabilidad, en Age of Empires 4 esto se ve mucho mejor, aunque el número de civilizaciones se ha reducido a ocho (ingleses, franceses, rus, mongoles, chinos, Sacro Imperio Romano Germánico, dinastía Abasí y Sultanato de Delhi).
Aquí los desarrolladores y los profesionales del género de Relic Entertainment demuestran una vez más lo bien que conocen su oficio, porque las ocho facciones se juegan de forma completamente diferente. Las distintas razas ya son visualmente muy diferentes entre sí, pero se diferencian aún más en cuanto a las unidades o tecnologías de que disponen.
Tanto si confías en los defensivos ingleses, con sus arqueros y sistemas de defensa, como si aprovechas a los rus, que son cazadores especialmente eficaces y envían arqueros a caballo a la batalla junto con monjes guerreros, Age of Empires 4 resulta una experiencia de juego completamente diferente.
Pero no solo eso: la construcción de su propia base también es enormemente variada. Con el Sultanato de Delhi, por ejemplo, forma a los eruditos para que investiguen nuevas tecnologías de forma totalmente gratuita, mientras que la Dinastía Abasí, por el contrario, genera recursos sin tener que asignar habitantes. Los mongoles, por su parte, son la única facción que puede cambiar su base de operaciones y trasladarla a cualquier lugar del mapa que desee, lo que naturalmente permite realizar ataques y cambios de estrategia más rápidos.
Una captura de pantalla de Age of Empires 4 que muestra al ejército mongol con su unidad héroe, el general Subutai.
Los mongoles envían a su general a la batalla con una habilidad especial© Microsoft Game Studios

Cuatro campañas para los aficionados a la historia

También disfrutarás de las campañas para un solo jugador en Age of Empires 4, que se basan en acontecimientos históricos y, en combinación con escenas impresionantes, dan vida a la historia. Los desarrolladores han hecho un gran trabajo aquí, utilizando la interacción de vídeos de paisajes y animaciones por ordenador para acercar a los aficionados a la historia a los acontecimientos importantes de la Edad Media.
Hay un total de cuatro campañas con 35 misiones para elegir, destacando los normandos, la Guerra de los Cien Años, el ascenso de Moscú y el Imperio Mongol. A diferencia de AoE 2, no se centra en las figuras históricas, sino en los propios acontecimientos, como la batalla de Hastings o la batalla del Kalka. Un enfoque fresco y documental que se adapta bien al juego.
Una captura de pantalla de Age of Empires 4 que muestra una escena de la campaña.
La campaña mezcla tomas de paisajes con detalles históricos© Microsoft Game Studios
Una captura de pantalla de Age of Empires 4 que muestra una escena de los jinetes de guerra mongoles.
Te esperan interesantes vídeos por las misiones completadas© Microsoft Game Studios

Mucho por hacer: campaña, batalla y más

Pero las campañas no son, ni mucho menos, la única forma de que los jugadores en solitario se diviertan con Age of Empires 4. También puedes enfrentarte a oponentes de la IA, con varios escenarios y modos para elegir. Estos difieren, por ejemplo, en cuanto a las condiciones de victoria o la naturaleza de los mapas, y puedes hacer muchos ajustes con respecto a las opciones.
Puedes decidir si quieres ganar eliminando a tus oponentes o construyendo una maravilla de mundo, en qué época quieres empezar o si quieres empezar con muchos recursos.
Además, existe el modo "Arte de la Guerra", que es un extenso tutorial que te familiariza con los distintos elementos del juego. Se aprende a construir una economía floreciente o el uso correcto de las armas de asedio. Te esperan medallas y otras recompensas por completar el tutorial.
Una captura de pantalla de Age of Empires 4 que muestra una misión del modo de juego, Arte de la Guerra.
En el modo tutorial, se ganan medallas y se desbloquean bonificaciones© Microsoft Game Studios

Modo multijugador y cooperativo

Por supuesto, Age of Empires 4 también incluye un amplio modo multijugador online. Primero decides si quieres jugar juntos en cooperativo contra oponentes controlados por la IA o enfrentarte a otros oponentes humanos en 1 vs 1, 2 vs 2, 3 vs 3 o 4 vs 4.
Además de los juegos rápidos, también tienes la opción de configurar todos los parámetros y requisitos de forma individual. Aquí, diferentes tipos de mapas, tamaños e incluso biomas proporcionan una variedad lúdica.
Una captura de pantalla de Age of Empires 4 muestra una partida multijugador desde la perspectiva del Sacro Imperio Romano
Hasta ocho jugadores compiten entre sí en el modo multijugador© Microsoft Game Studios
Los que prefieran aprender uno o dos trucos estratégicos por sí mismos pueden simplemente unirse a una partida en curso en modo espectador. Age of Empires 4 es, sin duda, adecuado para los esports, sobre todo porque el equilibrio está muy bien logrado a primera vista. Las desventajas de una facción se compensan con otras tantas ventajas.
La espera de Age of Empires 4 ha merecido la pena: en la suma de sus partes, el juego de estrategia en tiempo real es un sucesor más que digno de la legendaria segunda entrega de la serie, que lleva la popular fórmula de Age al siglo XXI gracias a ideas frescas y que mantiene pegados a la pantalla durante horas no solo a los aficionados al género.
Esta historia es parte de

Red Bull Wololo

Red Bull Wololo es la mayor competición 1v1 de Age of Empires 2, que enfrenta a los mejores jugadores amateurs y profesionales del mundo.

4 Tour Stops

Sebastian "Rewinside" Meyer

A multi-talented YouTuber and Twitch streamer, Sebastian 'Rewinside' Meyer is renowned for creating hugely popular Minecraft content.

AlemaniaAlemania

Tania Sachdev

A three-time Commonwealth Women's Chess Champion, India's Tania Sachdev also holds the titles of International Master and Woman Grandmaster.

IndiaIndia
Videojuegos
Gaming