Si fabricar una tabla de surf es un laborioso proceso artesanal complejo y delicado, aún más es conseguir que esa tabla se adapte a las características de cada surfer, tanto físicas como técnicas. El papel del shaper es fundamental en este proceso.
Ahora bien, no esperes que este señor con mascarilla y polvo en las cejas vaya a resolverte él solo la papeleta. Acertar con una tabla de surf también depende de ti y de muchos otros factores relacionados contigo y con el propio uso de la tabla, aspectos básicos que pasan por reconocer que no sabemos tanto de tablas como decimos o creemos.
Y quién mejor que el carismático shaper Kike Panera, de Styling Surfboards, para abrirnos los ojos y ayudarnos a configurar la tabla perfecta a través de algunas de las preguntas que más se escuchan en su taller.
Pese a la creencia popular, la elección del diseño de la cola no resulta demasiado decisiva en el comportamiento de tu tabla de surfing.
No hay grandes diferencias de cómo se siente la tabla con un tipo de cola u otro. Son muchos más notables los cambios en otros elementos como el rocker o las quillas.
Kike Panera, shaper
Puestos a elegir, si tenemos dudas, de entre las opciones más habituales, la cola redonda (round) es quizás la alternativa más polivalente frente a la cola cuadrada (squash/square) o fish (swallow).
La cola round te da la libertad de empezar los giros y dejarlos donde quieras. Al no tener punto de break en el outline en la parte de atrás te da un surfing muy fluido, más suave.
02
¿Cuántos litros tengo que llevar?
El parámetro de "los litros" ha irrumpido de lleno en la escena surfera para definir el volumen de nuestra tabla de surf, tanto que prácticamente no se habla de otra cosa a la hora de referirnos a las medidas de nuestra tabla. ¡Error! El shaper advierte:
Los litros son una referencia muy buena pero a la que últimamente se le está dando excesiva importancia.
El volumen idóneo depende de diferentes aspectos: desde el diseño de la tabla, el tipo de ola en la que vayamos a surfear, la forma física, la técnica, la edad, etc.
El volumen idóneo lo tiene que descubrir cada uno, primero, siendo sensible a las sensaciones y, segundo, siendo suficientemente crítico y humilde para saber reconocer que algo no va bien.
Por otro lado, también influye la colocación del volumen en la propia tabla. Todo tiene que estar equilibrado y distribuido en su justa medida, pero esto ya son cosas de las que tendrá que encargarse tu shaper...
La elección de las quillas es uno de los puntos más importantes a la hora de configurar una tabla. La selección dependerá de tres principales variables: la constitución y fuerza del surfista, el nivel de surf y las condiciones de las olas.
Quillas grandes en olas grandes para surf de carving con trazadas amplias y mucha velocidad.
Quillas blandas (con mucho flex) para surfers con poca fuerza en las piernas para facilitar la trazada en el bottom turn y en los giros.
Quillas pequeñas con menos agarre y menos drive para pivotar y sacar mayor partido a las olas pequeñas.
Solemos comprar las quillas de moda, las que vemos a los pros. La realidad es que el mejor sistema es el de quillas fijas. El refuerzo de fibra de vidrio le aporta mucho flex y la tela se estira. Aunque está claro que la comodidad de las quillas extraíbles no tiene rival...
El rocker o grado de curvatura de la tabla es lo que más influye para que la tabla coja velocidad o vaya suelta.
Es lo más difícil de ver en una tabla y lo más complicado de trabajar con el surfer, pues no es fácil interpretar los cambios si uno no está habituado a hacerlo...
Rocker muy acentuado y continuo (en forma de banana) para olas buenas de forma que se adapte a la curvatura de la ola.
Rocker más plano para el día a día (olas menos buenas) con un pequeño rocker extra en la cola (kick tail), que en surfers de competición, a veces se acompaña de una segunda curvatura extra en la punta.
Rocker más suave y fluido en tablas de olas grandes.
La medida del alto de la tabla variará en función del tamaño de las olas que vayamos a coger, más grandes o más pequeñas. También del propio diseño del modelo que escojamos. Si usamos una high performance, por ejemplo, será un poco más larga que si escogemos un modelo step down.
En la actualidad, las tablas se hacen algo más cortas. Esto es, sencillamente, porque las puntas son más cortas. Se han acortado unas 2 o 3 pulgadas y se han cerrado las curvas en la punta. Esto facilita la remada y entrar antes y mejor en la ola.
¿Si le pongo parches de carbono se abollará menos?
Los parches de carbono son una de las últimas incorporaciones a las tablas de surf. Su función es la de evitar que las tablas se abollen por la presión que ejercemos con el pie de atrás al surfear. ¿Pero realmente son aconsejables?
Los parches de carbono parecen muy modernos y atractivos pero no son demasiado aconsejables para el surfista normal. Le confieren a la tabla una rigidez extra que hace que pierda flex entre los pies. Así que, salvo que destroces y agrietes las tablas en la zona del grip al surfear, pasa de los parches de carbono.
07
¿Cuántas tablas necesito en mi quiver?
El ser humano tiene el anhelo constante de encontrar la felicidad y esto es algo que se plasma literalmente con las tablas de surf. "Cuantas más, mejor" es lo que piensan algunos... ¡Error! El shaper contraataca:
Lo ideal sería encontrar la tabla perfecta para olas semimalas que, salvo que vivas en un paraíso surfero, son las condiciones que tenemos el 90% de los días del año.
Conseguir una "tabla mágica" es una de las obsesiones de todo pro surfer y de sus shapers. Una tabla que consiga ofrecer un extra de velocidad y maniobrabilidad como ninguna antes haya pasado bajo tus pies puede sonar a cuento chino pero, lo que no sabes es que si trabajas las sensaciones y tienes línea directa con tu shaper, cualquiera puede llegar a conseguirlo.
El truco está en centrarse en esa tabla que te va bien y olvidarte de todo lo anterior. Fijarse en los cantos, el rocker, los bottoms, los planos de deslizamiento, la distribución de volumen... A partir de esa certeza podrás empezar a trabajar con tu shaper y acercarte más y más a lo que es tu tabla idónea.
🏄♂️ ¡Descubre más contenidos interesantes en nuestra sección de Red Bull Surfing!
Surf
Este sitio web usa cookies que son necesarias por cuestiones técnicas. Con tu consentimiento, se usarán cookies adicionales (que incluyen aquellas de terceros) o tecnologías similares para fines de mercadotecnia y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes retirar tu consentimiento mediante la configuración de cookies en el pie de página en todo momento. Para mayor información, consulta la Política de privacidad y la Configuración de cookies en la parte inferior.
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, podemos almacenar información en tu navegador o recuperar información de tu navegador. Nuestra intención es recopilar información sobre ti, tus preferencias y tu dispositivo. Esta información la utilizaremos con fines de marketing y nos ayudará a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio y ofrecerte una experiencia web más personalizada. No colocaremos cookies opcionales a menos que tú las habilites. Haz clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración de cookies por defecto. Ten en cuenta que si bloqueas algunos tipos de cookies, podrá repercutir en tu experiencia en el sitio así como en los servicios que podremos ofrecerte.
Gestionar las preferencias de consentimiento
Cookies estrictamente necesarias
Activas siempre
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio, y por lo tanoto no podremos monitorear su rendimiento.
Cookies de contenido de terceros
Estas cookies pueden ser colocadas en nuestro sitio por terceros que proveen contenido de terceros que esté incrustado en nuestro sitio. Estas empresas podrán usarlas para cargar, mostrar o, de otro modo, permitirle utilizar ese contenido. Dado que este contenido de terceros es proporcionado por empresas autónomas bajo su propia responsabilidad, dichas empresas también podrán utilizar estas cookies para sus propios fines adicionales, como el marketing. Para obtener más información, consulte las políticas de privacidad de esas empresas. Si usted no permite estas cookies, no podrá utilizar el contenido de terceros integrado en nuestro sitio, como videos, música o mapas.