Want to see content from United States of America

Continue
Travis Rice en la "Pillow Line", en el valle de Kootenay, Colombia Británica.
© Tim Zimmerman/Red Bull Content Pool
Snowboard
La emocionante evolución del snowboard: desde sus raíces hasta hoy
Desde los sencillos prototipos iniciales de tablas de snowboard hasta los elegantes diseños y el reconocimiento mundial, este deporte ha crecido increíblemente desde sus inicios.
Por Ben Kissam y Tom Ward
11 minutos de lecturaPublished on
"Los deportes que siempre destacaron para mí fueron aquellos a los que no era fácil acceder", afirma el snowboarder Mark McMorris. "Sentía tanta pasión por el snowboard que no importaba que fuera del lugar más llano de Canadá. Iba a hacerlo el resto de mi vida".
Esa cita se refiere a principios de la década de 2000, cuando McMorris era sólo un niño. Aunque el snowboard se estaba haciendo bastante grande entonces, no era ni de lejos tan popular como ha llegado a ser ahora.
7 minutosEl ABC del SnowboardingVer la Parte 1 del ABC del Snowboard
Ver
Lo que podría sorprenderte es que la historia del snowboard se remonta a la década de 1960. Este deporte ha crecido increíblemente, desde los sencillos prototipos iniciales de snowboard hasta los elegantes diseños y el reconocimiento mundial. En 1992, incluso evolucionó para incluir el slopestyle o park riding competitivo.
5 minutosABC del Snowboarding: Parte 2Conoce a los mejores riders y trucos, la jerga y la historia del snowboard.
Echa un vistazo a esta cronología para ver la historia del snowboard a lo largo de los años.
01

Los primeros años

El snowboard se creó en 1965, cuando un ingeniero de Michigan llamado Sherman Poppen inventó el prototipo de una tabla de snowboard. Por supuesto, como ocurre con muchos inventos, otros afirman haber inventado la primera tabla de snowboard -hablaremos sobre esto más adelante-. El prototipo inicial de Poppen tenía un diseño sencillo: dos esquís unidos por travesaños.
Por rudimentario que fuera, el concepto original inspiró a otros, como Dimitrije Milovich, a evolucionar rápidamente el diseño inicial de la tabla de snowboard. En 1972, Milovich, que entonces estudiaba en Cornell y era conocido por deslizarse por laderas nevadas sobre bandejas de cafetería, inventó el bastón de invierno. Su modelo original, que era "un aparato hecho para surfear la nieve", se parece mucho al longboard moderno.
Scotty James en el Burton US Open 2020 en Vail, Colorado.
Snowboard halfpipe en acción© Daniel Milchev/Red Bull Content Pool
Milovich abandonó la universidad para trasladarse a Utah y pasó muchos años perfeccionando sus productos y diseñando otros nuevos. Su empresa sigue existiendo hoy en día.
02

Snowboarding durante los años 80 y 90

Las décadas de 1980 y 1990 son una parte importante de la historia del snowboard. Las pruebas profesionales de snowboard, que en aquella época consistían principalmente en carreras y pruebas de trucos, empezaron a principios de los 80, lo que llevó a la formación de la Federación Internacional de Snowboard (ISF) en 1985.
Las tablas de snowboard también empezaron a aparecer en las películas. La escena de snowboard de la película de James Bond 'Panorama para matar' ('A View to Kill'), estrenada en 1995, es un buen ejemplo.
En 1998, el snowboard debutó en los Juegos de Invierno con pruebas de eslalon gigante y halfpipe. En los años 90, los fabricantes empezaron a producir tablas de snowboard a mayor escala, lo que ayudó a que el deporte creciera enormemente.
Tres empresas, en particular, fueron una parte importante de la primera revolución en la fabricación.

Burton

Jake Burton, originario de Nueva York, se trasladó a Vermont y fundó su empresa, Burton Boards, a finales de los años setenta. Después de perfeccionar su diseño y de que sus tablas ganaran popularidad, sacó un catálogo para vender su producto a principios de los 90. Entonces era una idea novedosa, al menos para la industria del snowboard. Este movimiento convirtió a Burton Boards en uno de los nombres más importantes de este deporte.

SIMS

Las tablas de snowboard SIMS fueron fundadas en 1976 por el empresario Tom Sims, quien, al igual que Burton, pasó a fabricar su producto en serie. De niño, Sims era un ávido patinador y esquiador. Un día, en la clase de carpintería de la escuela secundaria, inventó su prototipo de tabla de snowboard. (Como era de esperar, es una de las personas que también afirma haber creado la primera tabla de snowboard).
Sims era también un atleta de gran talento por derecho propio. De hecho, ganó el Campeonato del Mundo de Snowboard en 1983. Lamentablemente, Sims falleció en 2012.

GNU

Mike Olson y Pete Saari fundaron GNU Snowboards en 1977. En la década de 1980, la empresa hizo historia cuando empezó a fabricar tablas de snowboard diseñadas específicamente para mujeres, lo que supuso un gran éxito. Jamie Anderson, la snowboarder femenina más condecorada, montó con una tabla GNU. Sus diseños recibieron mucha notoriedad, sobre todo cuando las mujeres superaron a los hombres usando tablas GNU durante las competiciones. Todas se fabrican a mano en EE.UU.
Gnu Finsanity / Arbor Zygote Twin.
Gnu Finsanity / Arbor Zygote Twin© Jason Horton
03

Desde principios de la década de 2000 hasta la actualidad

Hoy en día, el snowboard es tremendamente popular. Cada año, decenas de millones de snowboarders y esquiadores se lanzan a las pistas. El deporte ha desarrollado incluso su propia cultura con términos definidos de esquí y snowboard, y se gasta más dinero que nunca en programas de snowboard a nivel mundial. Eso significa que los atletas tienen más recursos que nunca y pueden dedicar todo su tiempo a entrenarse para este deporte.
Las disciplinas del snowboard de competición han evolucionado desde los primeros días del halfpipe, y ahora hay competiciones de big air, snowboard cross, slalom gigante paralelo y slopestyle. Todas estas disciplinas son pruebas para hombres y mujeres en los Juegos de Invierno. Fuera de la competición, el freeride es muy popular y puede adoptar la forma de boarding en backcountry montañoso, donde la emoción consiste en explorar partes no montadas y peligrosas de una montaña. También existe el snowboard callejero, en el que los profesionales intentan hacer snowboard en entornos urbanos.
Eva Samkova compite en una carrera de snowboard cross en Pitztal, Austria, el 14 de noviembre de 2021
No puedes apartar los ojos de una carrera de snowboard cross© Jan Kasl/Red Bull Content Pool
Verás airs masivos en una competición de slopestyle de Snowboard© Peter Morning/Red Bull Content Pool
Fuera de los Juegos, la siguiente competición más importante para los profesionales del snowboard son los X Games de Invierno (que se celebran anualmente). Otros eventos, como el de freestyle Red Bull Infinite Lines y el Natural Selection Tour, muestran cómo el deporte sigue expandiéndose e impulsando la progresión de los atletas que compiten en él.
En Natural Selection, Travis Rice ha creado un formato de concurso único© Tim Zimmerman/Natural Selection Tour/Red Bull Content Pool
Puede que el snowboard tenga unos orígenes humildes, en los que se unían dos esquís, pero el deporte ha evolucionado drásticamente y es más accesible que nunca. Hay cientos de estaciones en todo el mundo a las que puedes acudir para participar. El crecimiento del snowboard también se ha visto impulsado por los cientos de horas de vídeos de snowboard que se han producido desde la década de 1990.
04

La evolución de los vídeos de snowboard

2023 ha sido un gran año para las películas innovadoras de deportes de acción, como Under Black Flag, una muestra de snowboard coproducida por Red Bull y Pirate Movie Productions. Podría decirse que es la película de snowboard más impresionante del año, ya que utiliza todo tipo de material, desde Super 8 a 16 mm, pasando por nítidas secuencias digitales, y toma localizaciones desde Alaska hasta Suecia y Japón.
Tras haber producido 16 películas desde 2003, el equipo de Pirate Movie Productions -incluido el productor y alguna vez cámara Basti Balser- ha influido en la evolución del género en las dos últimas décadas y ocupa una posición privilegiada para hablar de los cambios que ha experimentado la industria en ese tiempo.
"Mis amigos y yo crecimos rodando en Super 8 en los años 90, influidos por las películas familiares de vacaciones y los vídeos de skate de Volcom", explica Balser. "Estoy seguro de que muchas producciones pequeñas utilizaban entonces el formato mini DVD o Video 8, pero el Super 8 tiene mucho carácter, junto con la película de 16 mm y en blanco y negro".
El éxito de Under Black Flag radica en su mezcla de viejas y nuevas tecnologías, incluida la cámara RED One, adorada por el director Christopher Nolan. La película resultante coloca escenas granuladas y filmadas junto a secuencias más tradicionales filmadas con helicópteros y drones de riders legendarios como Gigi Rüf y Kalle Ohlson, para crear algo que se siente vivo y fresco a la vez.
Hubo otra evolución: mientras que los vídeos de snowboard de los 90 se basaban en gran medida en cámaras manuales, Balser utilizó drones y helicópteros tripulados por dos personas.
"En teoría, el uso de drones debería acelerar las cosas y hacer que la filmación fuera más espontánea, pero hay muchas normas sobre dónde puedes usarlos", dice. "En algunos lugares tienes que subir físicamente el permiso para despegar. Pero la ventaja es que puedes conseguir ángulos aéreos en lugares donde no puedes volar o aterrizar con un helicóptero. Por ejemplo, en Austria no está permitido volar bajo con un helicóptero, pero podríamos hacerlo con un dron. Pero los helicópteros de puertas abiertas son más rápidos que un dron y pueden volar más alto". Conseguir el equilibrio adecuado es la clave del éxito.
El snowboarder Scott Stevens actúa durante el rodaje de un segmento en Under Black Flag de Pirate Movie Productions.
Todos los ángulos cubiertos en un rodaje de Pirate Movie Productions© Pirate Movie Productions
Además de las técnicas de filmación, Balser también tuvo que tener en cuenta la capacidad de atención del público en la era de las redes sociales. "Muchos patrocinadores quieren que sus atletas produzcan contenido de Instagram o TikTok en sus teléfonos, lo que significa que no tienen que invertir en el tiempo y el coste de hacer una película de larga duración", dice.
"Hace un par de años, una película como Under Black Flag habría sido imposible de producir con este presupuesto, pero las nuevas tecnologías cambiaron eso; ahora puedes perseguir esa toma de paisaje perfecto al estilo National Geo-graphic".
Con el nivel de arte que exhiben los riders y los cineastas, Under Black Flag es sin duda el argumento perfecto para que haya más películas de deportes de acción dirigidas por autores.
05

Leyendas del snowboard a través de los tiempos

El snowboard tiene una rica historia de figuras legendarias, desde el backcountry al slopestyle y más allá. Aquí tienes algunos nombres que debes conocer.

Travis Rice

Este estadounidense es una leyenda del freeride en las grandes montañas, con un historial inigualable en la realización de películas de snowboard que definen el género y abren nuevos caminos, como the Art of the Flight y Primer descenso.
1 h 17 minThe Art of FlightTravis Rice y Curt Morgan elevan nuevamente el listón del snowboard mundial.
Ver
Español +6

Katie Ormerod

Originaria de West Yorkshire, la snowboarder británica ganó la Copa del Mundo de Snowboard Slopestyle en 2020, convirtiéndose en la primera mujer británica en ganar un Globo de Cristal. Luego, en 2022, debutó con Gran Bretaña en los Juegos de Invierno en las pruebas femeninas de slopestyle y big-air de snowboard.

Mark McMorris

El canadiense está especializado en las pruebas de slopestyle y big air. Ya se ha colgado la medalla de bronce en tres Juegos de Invierno consecutivos y se convirtió en la primera persona en conseguir un Backside Triple Cork 1440 en 2011. Descubre más sobre su historia viendo Unbroken a continuación.
45 minutosUnbrokenMira a Mark McMorris en su momento más vulnerable y resistente mientras lucha por volver a subirse a su tabla.
Ver
Inglés +9

Maddie Mastro

Maddie Mastro viene pisando fuerte al frente de una nueva generación de snowboarders. Especializada en halfpipe, se hizo con el bronce en los X Games de 2018 a la edad de 18 años, antes de quedar 12ª con el equipo estadounidense en los Juegos de Invierno de ese año. Con una medalla de plata en los X Games de 2023 en Aspen, es una de las atletas a seguir.

Anna Gasser

La austriaca tiene la misión de aumentar su medallero, incluido el oro en big air de los Juegos de Invierno de Pekín. Puede que llegara tarde al snowboard, pero ahora lo está compensando con creces. Echa un vistazo a la vida de esta estrella internacional en The Spark Within.
1 h 1 minAnna Gasser – The Spark WithinUna película íntima sobre Anna Gasser y cómo cambió el snowboard para siempre, impulsando constantemente la progresión.
Ver
Español +1

Kalle Ohlson

El sueco Kalle Ohlson, ya retirado, ha cambiado hace poco la montaña por la vida de padre. Under Black Flag marca su última salida como profesional de la tabla, recopilando siete años de impresionantes vídeos en un hermoso canto del cisne.

Jeremy Jones

Nominado por National Geographic como Aventurero del Año en 2012, este freerider estadounidense es conocido por pasar de las carreras a ayudar a ser pionero del big mountain. Como fundador de Protect Our Winters, también trabaja para mitigar los efectos del cambio climático en los lugares más fríos del mundo.

Val Guseli

El australiano Val Guseli batió algunos récords en 2023, convirtiéndose en el primer rider de la historia de la Copa del Mundo de Snowboard de la FIS en terminar en el podio general de slopestyle, halfpipe y big air en la misma temporada. Conoce mejor a la sensación adolescente en el siguiente vídeo.
6 minutosVal Guseli – el secreto más público del snowboardLa sensación adolescente de halfpipe, Val Guseli, tuvo un gran impacto en Laax 2021: ten cuidado con él en Laax en 2022.

Christian "Gigi" Rüf

El austriaco Christian "Gigi" Rüf es especialista en momentos cinematográficos destacados, por ejemplo para Pirate Movie Productions. Ha sido calificado como "uno de los snowboarders más estilosos, versátiles y creativos de todos los tiempos".

Hailey Langland

Apadrinada desde los seis años, Hailey Langland lleva el snowboard en la sangre. Ganó su primer Gran Premio de la Copa del Mundo a los 14 años y se llevó a casa una medalla de oro en Big Air de los X Games con un enorme Cab Double Cork 1080 dos años más tarde, convirtiéndose en la primera mujer en conseguir el truco en una competición de los X Games. Hizo su primera aparición en unos Juegos a los 17 años, representando a Estados Unidos en big air y slopestyle en PyeongChang.
Esta historia es parte de

The Art of Flight

Travis Rice y Curt Morgan elevan nuevamente el listón del snowboard mundial.

1 h 17 min

Unbroken

Mira a Mark McMorris en su momento más vulnerable y resistente mientras lucha por volver a subirse a su tabla.

45 minutos

Anna Gasser – The Spark Within

Una película íntima sobre Anna Gasser y cómo cambió el snowboard para siempre, impulsando constantemente la progresión.

1 h 1 min
Snowboard