Una captura de pantalla del piloto de Red Bull KTM Antonio Cairoli en el videojuego MXGP 2020.
© Milestone
Videojuegos

Abre gas y disfruta con los mejores juegos de motocross

Nada supera la emoción de levantar tierra y domar la naturaleza sobre dos ruedas, y estos son los mejores videojuegos de motocross disponibles ahora mismo para hacerlo.
Por Adam Cook
5 minutos de lecturaUpdated on
Es difícil subestimar lo bien que se siente uno al clavar una curva cerrada en una moto de cross, saltar una larga meseta, enlazar correctamente una larga recta de dubbies o incluso hacer un perfecto scrub al más puro estilo de James Stewart: ser un auténtico maestro del motocross. Es un deporte increíble que solo los más valientes intentan practicar, y hoy en día hay algunas experiencias virtuales increíbles a disposición de los jugadores, en múltiples formatos.
Desde los clásicos hasta los mejores en el hardware más reciente, estas son las mejores experiencias de motocross a las que debes jugar ahora mismo. No nos culpes si acabas obsesionado con tus tiempos, porque estos juegos te van a enganchar.

MXGP 2024

MXGP 2024 es la primera entrega de una serie que se extenderá hasta 2028 y trae a los aficionados al motocross una experiencia auténtica y realista. Disponible en PC, PlayStation®5 y Xbox Series, el juego permite a los jugadores sumergirse en el campeonato oficial MXGP con gráficos impresionantes, circuitos del calendario oficial 2024, y un nivel de detalle que da vida a cada pista y entorno.
Características destacadas:
  • Contenido oficial: Incluye todos los circuitos del calendario 2024, 50 equipos de renombre y pilotos destacados como Jorge Prado, Jeffrey Herlings, Maxime Renaux y Andrea Adamo.
  • Realismo inmersivo: Condiciones meteorológicas dinámicas y deformaciones del terreno que impactan la conducción.
  • Variedad de modos de juego: Carreras rápidas, contrarrelojes, un completo modo carrera con estrategias personalizables, y un modo multijugador online para competir con los mejores del mundo.
  • Jugabilidad: Un sistema de manejo accesible pero realista que brinda intensas sensaciones de conducción.
El juego promete satisfacer tanto a los aficionados casuales como a los seguidores más apasionados de este deporte, ofreciendo una experiencia completa de motocross.

Trials Rising

Una captura de pantalla del videojuego Trials Rising.

Trials Rising es uno de los juegos de motos más difíciles que existen

© RedLynx & Ubisoft

Aunque Trials, de RedLynx y Ubisoft, es una serie fenomenal e infravalorada, viene con una advertencia de salud: ten un mando de repuesto si planeas jugar a este juego, porque es posible que lances el pad de vez en cuando por la frustración.
Trials Rising es la definición misma de lo que es fácil de aprender y difícil de dominar. Comienza lentamente con un suave paseo en moto por pistas de tierra, antes de empujarte al borde de tu cordura, pidiéndote que completes algunas maniobras aparentemente imposibles antes de darlo todo para conseguir el oro.
En Trials Rising, la física de la moto y el piloto se combinan en perfecta armonía para superar una pista de motocross a toda velocidad y con las menores caídas posibles. Los reinicios instantáneos te quitan las ganas de jugar en los niveles más difíciles, pero este juego consiste en dominar las motos de cross y no hay nadie que lo haga mejor que RedLynx.

MX vs ATV: All Out

Una captura de pantalla del videojuego MX Vs ATV: All Out.

¿Te gusta el motocross en la Nintendo Switch? ¡Te tenemos cubierto!

© Milestone

Dado que MX vs ATV: All Out está disponible en Nintendo Switch, así como en PS4 y Xbox One, quizá sea justo decir que se trata de un juego más arcade que MXGP 2020.
Debido a su gran velocidad tendrás que esforzarte mucho para mantener tu moto en la pista, y mucho más si pretendes alcanzar la victoria. Y lo que es más importante, debido al estilo de juego, funciona de maravilla en Switch sin necesidad de gatillos analógicos. Aquí, puedes salir a todo trapo de la línea de salida y no mirar atrás, ya que el juego ofrece una visión algo más relajada en comparación con los videojuegos más basados en la simulación.

Dirt Bike Unchained

Una captura de pantalla del videojuego para móviles Dirt Bike Unchained.

Dirt Bike Unchained es motocross en tu móvil en su máxima expresión

© Red Bull

Con más posibilidades de personalización de las que puedas imaginar, Dirt Bike Unchained lleva sus carreras a los dispositivos móviles, ofreciendo saltos y recorridos extravagantes a los que puedes hacer frente con estrellas del offroad con licencia como Cody Webb, Jonny Walker, Tarah Geiger y otros.
La accesibilidad es un aspecto en el que destaca, gracias a los controles sencillos e intuitivos. Por ejemplo, si vas cuesta arriba tendrás que tocar la pantalla rápidamente para ir más rápido, mientras que si vas cuesta abajo puedes mantenerla pulsada para colocarte en una posición que te permita aprovechar el impulso para ganar más velocidad.
Con la posibilidad de conectarte a Internet y jugar en modo cooperativo con otros 24 jugadores, Dirt Bike Unchained es un juego que no te puedes perder, ya que hace una reverencia al deporte. ¡Diversión arcade en la palma de tus manos!

Mad Skills Motocross 2

Una captura de pantalla de Mad Skills Motocross 2.

La locura del desplazamiento lateral en Mad Skills Motocross 2

© Turborilla

Si te gusta el motocross en el móvil con un poco más de desplazamiento lateral, Mad Skills Motocross 2 es tu juego. Es un título gratuito y con modo multijugador online con el que podrás progresar para ganar motos más rápidas, mientras que los desarrolladores de Turborilla también ofrecen nuevas pistas gratuitas semanalmente, por lo que puedes entrar en el juego todas las semanas para encontrar nuevos contenidos.
Aunque Mad Skills Motocross 2 no tiene la profundidad de Dirt Bike Unchained, sigue centrándose en la precisión y en clavar los saltos en cada circuito para conseguir el primer puesto.