Want to see content from United States of America

Continue
Vista trasera del hypercar RB17 de Red Bull Advanced Technologies.
© Getty Images/Red Bull Content Pool
F1
¿Qué es un hypercar?
Vamos a descubrir la cumbre de la ingeniería automovilística.
Por Amanda Clark
6 minutos de lecturaPublished on
El término “hypercar” evoca imágenes de máquinas elegantes y futuristas capaces de alcanzar una velocidad vertiginosa y unas prestaciones sin parangón. Son tan deseados que el piloto de drift de Red Bull, Mad Mike Whiddett, bautizó su hypercar MADMAC, que debutó en el Goodwood Festival of Speed.
“Este es mi reto más loco hasta la fecha: convertir un McLaren P1 GTR personalizado y construido por Lanzante en el hypercar de drift más salvaje del mundo, en sólo 100 días”, dice Mad Mike.
Pero ¿qué es un hypercar? Estos coches de altas prestaciones representan la cúspide de la ingeniería automovilística y combinan lujo, tecnología punta y emoción al volante. Veamos por qué es tan emocionante ver la maravilla de los hypercars en acción en las pistas de carreras.
01

Definición de hypercar

Características de los hypercars
Un hypercar es lo mejor de lo mejor de los supercars. Se distinguen por un rendimiento y una velocidad excepcionales, que a menudo superan las 320 km/h y a veces alcanzan las 480 km/h. Los hypercars aceleran de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, dejando impresionados incluso a los conductores más experimentados.
Mad Mike Whiddett derrapando con su MADMAC en el Goodwood Festival of Speed© Eisa Bakos/Red Bull Content Pool
Los hypercars no se detienen ahí. La ingeniería que hay detrás de estos vehículos es revolucionaria, ya que utilizan materiales avanzados como la fibra de carbono para conseguir estructuras ligeras pero resistentes. Por lo general, las cadenas cinemáticas híbridas combinan motores de combustión interna con motores eléctricos para ofrecer resistencia y eficiencia.
Hypercar frente a un supercar
Los términos hypercar y supercar se utilizan a veces indistintamente, ya que los hypercars representan una pequeña fracción de los supercars. Sin embargo, representan diferentes niveles de vehículos de altas prestaciones. Los supercars, como el Lamborghini Aventador y el Ferrari SF90 Stradale, ofrecen una velocidad y un lujo extraordinarios. Los hypercars llevan estos aspectos a un nuevo nivel. Los hypercars superan a los supercars en cuanto a prestaciones, sofisticación tecnológica y rareza.
El hypercar LaFerrari pasa de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. Por el contrario, el Ferrari SF90 Stradale tarda 2,6 segundos en alcanzar los 100 km/h y alcanza una velocidad máxima de 349 km/h. Esos 0,2 segundos extra de aceleración pueden no parecer gran cosa, pero cuando los pilotos acaban a milésimas de segundo unos de otros, esa velocidad extra puede marcar la diferencia entre quedar primero o no quedar.
02

Los mejores modelos de hypercars

Hipercars icónicos
Algunos nombres destacan en el mundo de los hypercars, entre ellos:
  • Bugatti Chiron: El Bugatti Chiron salió a la venta en 2016 y es el predecesor del coche de producción más rápido de 2005. El motor W16 del Bugatti Chiron supera los 400 km/h estándar y alcanza los 490,47 km/h con 1.578 caballos de potencia.
  • McLaren P1: Este hypercar híbrido combina un motor V8 biturbo con un motor eléctrico capaz de desarrollar 903 CV. Para hacer las cosas más impresionantes, el McLaren P1 puede pasar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.
  • Ferrari LaFerrari: Descrito como el proyecto más ambicioso de Ferrari, el LaFerrari es el primer coche de producción que utiliza un híbrido derivado de la Fórmula 1. Fabricado para menos de 500 personas, puede alcanzar los 100 km/h en 2,9 segundos.
  • Koenigsegg Agera RS: El Koenigsegg Agera RS tarda 0,1 segundos más en alcanzar los 100 km/h frente a los 3 segundos del Ferrari LaFerrari. Su potencia, sin embargo, alcanza unos impresionantes 1160 caballos.
Hypercars emergentes
Este año han salido al mercado varios modelos nuevos de hypercars que superan los límites del rendimiento y la tecnología. El nuevo hypercar de McLaren, cuyo nombre en clave es P18, incluirá un diseño inspirado en la F1 y tendrá una potencia superior a los 1000 caballos. El último hypercar de Bugatti-Rimac salió a la venta en junio de 2024, continuando con el compromiso de la compañía de construir hypercars con batería electrificada. Porsche también presenta un nuevo hypercar eléctrico con tracción a las cuatro ruedas y potencial para alcanzar los 1700 caballos de potencia.
El nuevo hypercar Oracle Red Bull Racing 2024 RB17 diseñado por Adrian Newey.
Ya está aquí el hypercar RB17 de Red Bull Advanced Technologies© Getty Images/Red Bull Content Pool
Oracle Red Bull Racing sigue superando fronteras, especialmente con el nuevo y revolucionario hypercar RB17. Los aficionados fueron testigos de la presentación de este asombroso hypercar durante el Goodwood Festival of Speed. Los hypercars son conocidos por su rareza, pero este modelo, del que sólo se han fabricado 50 unidades, es uno de los más raros. El motor V10 proporciona más de 1200 CV y 15.000 rpm. Puede realizar tiempos por vuelta equivalentes a los de la F1, con una velocidad máxima de 350 km/h. Algunas piezas clave de este vehículo serán fabricadas por proveedores de F1 para los 50 hypercars RB17 construidos en la fábrica de Red Bull Advanced Technologies.
03

La tecnología de los hypercars

Ingeniería avanzada
Los hypercars dan prioridad a la aerodinámica, con diseños optimizados para reducir la resistencia y aumentar la carga aerodinámica. Materiales como la fibra de carbono y el titanio se utilizan ampliamente para garantizar la resistencia al tiempo que se minimiza el peso. La tecnología de los hypercars también se centra en la sostenibilidad medioambiental de los materiales utilizados para construir estas máquinas.
Las cadenas cinemáticas de los hypercars también son obras maestras de la ingeniería, y a menudo combinan motores de combustión interna de alta potencia con motores eléctricos para ofrecer unas prestaciones y una eficiencia inigualables.
Características de vanguardia
Los hypercars también incluyen sistemas de asistencia al conductor para una conducción mejor y más segura, como sistemas anticolisión, control de crucero y asistente de mantenimiento de carril.
Imagen del hypercar RB17 diseñado por Adrian Newey y Red Bull Advanced Technologies.
¿Alguien quiere un F1 biplaza? © Getty Images/Red Bull Content Pool
04

El mercado de los hypercars

Compradores y coleccionistas
El mercado de los hypercars es tan exclusivo como los propios coches. Los compradores suelen ser personas que valoran el prestigio, las prestaciones y la exclusividad. Siempre se fabrica un número limitado de estos vehículos; coches como el RB17 son incluso más exclusivos que un hypercar típico. Los coleccionistas buscan estos vehículos por el exclusivo estatus que supone ser su propietario.
Potencial de inversión
La producción limitada y el estatus icónico de los hypercars hacen que su valor se revalorice con el tiempo. Factores como la reputación de la marca, la innovación tecnológica y la cantidad limitada convierten a los modelos en clásicos al instante. Son activos valiosos que pueden revalorizarse como objetos de colección poco comunes.
05

El futuro de los hypercars

Las tendencias indican que el aumento de la electrificación y las capacidades autónomas no están lejos para los hypercars. Los hypercars eléctricos están en alza, con Porsche y Bugatti-Rimac pasándose a la energía de las baterías sin sacrificar potencia y prestaciones en favor de la sostenibilidad... Los avances en tecnología de conducción autónoma pretenden hacer los hypercars más rápidos y potentes. El RB17 es un buen ejemplo de lo que puede deparar el futuro en cuanto a potencia y velocidad.

El icono de las máximas prestaciones e innovación

Los hypercars representan la cúspide de la ingeniería automovilística, combinando unas prestaciones sin parangón, tecnología punta y lujo. Desde su extraordinaria velocidad y sus avanzados materiales hasta su exclusividad, los hypercars son símbolos del ingenio y la aspiración humanos. No cabe duda de que la evolución y la innovación de los hypercars seguirán superando fronteras, inspirando a los entusiastas del automóvil y estableciendo nuevos hitos en el mundo de las altas prestaciones.
F1
Formula Racing

Artículos más populares