Skate y música han ido históricamente cogidos la mano. Es por ello que muchos skaters han repartido su tiempo entre la pasión de patinar y la de tocar algún instrumento o cantar. 'Haberlos haylos' y muchos, pero hemos seleccionado a auténticas leyendas del skate cuyo paso por la música no ha estado nada mal. Adrí Martínez, un fanático de estos dos mundos, nos habla de algunos de ellos:
No necesita presentación. Pionero del skate donde los haya, 'Cab' (San José, 8 de noviembre de 1964) es capaz de protagonizar una parte como la del Ban This o de seguir patinando de lujo con más de 50 años. Duane Thomas Peters (Orange County, 12 de junio de 1961), también conocido como "The Master of Disaster", es un icono del punkrock y del skate. Hay que ver el documental sobre su vida de Black Label Skateboards. Ha formado parte de bandas como US Bombs, Political Crap o Die'Hunns, entre otras. De esta última, también conocida como Duane Peters & The Hunns, ¿te acuerdas de esta melodía?
Otro skater clásico y pionero de la Bones Brigade con épicas partes para Powell Peralta en Ban This o Public Domain. La relación de Ray Barbee (San José, 5 de octubre de 1971) con la música es más tranquila, tirando hacia el Jazz. Es compositor y toca múltiples instrumentos.
Seguimos con otro tipo de la Bones Brigade del que admirar su parte en Ban This. Un pionero del skate, para variar. Tommy Guerrero (San Francisco, 9 de septiembre de 1966) es compositor y guitarrista. Aquí se puede apreciar algo de el famoso instrumento de cuerda...
La cosa va de pioneros. En este caso, un skater profesional como Matt Hensley (San Diego, 18 de agosto de 1978) del que no puedes perderte su parte del Hokus Pokus. Aporta un nuevo instrumento a la lista: el acordeón. Lo toca en Flogging Molly, un conocido grupo de Celtic Punk.
Con Chad Muska (Los Ángeles, 20 de mayo de 1977) viajamos a algo más contemporáneo pero no por ello menos conocido.
Hace música electrónica y también colabora con grupos de rap. Es de los que solía patinar con su propia música en los vídeos... ¿has visto su parte en Fullfill the dream de Shorty's? Considerado como uno de los skaters más influyentes de todos los tiempos, Tony Alva (Santa Mónica, 2 de septiembre de 1957) también tiene una estrecha relación con la música.
Matthew Albert Costa (Huntington Beach, 16 de junio de 1982), más conocido por su nombre artístico de Matt Costa, se lesionó muy temprano y ha acabado siendo más conocido por su música que por su patín. Aquí va una pequeña muestra de lo que hace... Leo Romero (Fontana, 28 de noviembre de 1986) es una bestia. Al contrario que Matt, él sí es más conocido por su skate que no por la música. Sí, es más contemporáneo que la mayoría de los comentados (por no decir todos) y toca la guitarra. ¿Le queréis ver?
Aquí vienen dos skaters por el precio de uno. En la banda Bad Shit encontramos al mítico skater Tony Trujillo (Santa Rosa, 23 de agosto de 1982) como bajista y cantante. Le acompañan su mujer Ashley “Trixie” Trujillo y el editor jefe de la prestigiosa revista de skate Thrasher Magazine, Jake Phelps. El tema elegido para escucharles es un homenaje a John Cardiel, uno de los más grandes.
De nuevo una banda y un 2x1. En este caso Justin Figeroa 'Figgy' (Irvine, 20 de abril de 1990) y Don Nguyen 'Nuge' (Oklahoma City, 16 de junio de 1979). Cabe recordar que este último fue el primero en saltar El Toro 20 de Ollie... No es músico como tal, pero John Cardiel (San José, 14 de diciembre de 1973), skater clave en la historia de AntiHero Skateboards, está muy ligado al reggae desde su grave accidente en Australia. En su playlist de Jenkem Magazine... hay música reggae para una hora.