Algunas cosas se prestan a la literatura. Y el surfing es una de ellas. Los libros de surf son como la marea alta, que te lleva al mar. Y en los últimos 60 años, la literatura de surf se ha convertido en su propio género salpicado por la sal y bañado por el sol, siempre repleto de interesantes biografías, ficción, periodismo y títulos de autoayuda. Al final del día, ¿quién no quiere leer sobre pensamientos rebeldes, viajar por el mundo y surfear olas perfectas dejando atrás el aburrimiento y la monotonía?
Hay centenares de buenos libros de surf por ahí. ¡Estos son sólo algunos de nuestros favoritos!
Cosas que tu shaper nunca te dice | Bob Smith
El shaper y surfista californiano Bob Smith recoge en este instructivo, breve y comprensible compendio todos los principios fundamentales del diseño de una tabla. Su contenido pretende aclarar los conceptos básicos y las dudas que asaltan a cualquiera que desee iniciarse, o profundizar, en aquellos aspectos que inciden en el diseño de una tabla de surf. En estas páginas cualquier shaper, surfista o aficionado podrá encontrar un buen punto de partida para documentarse, reflexionar y sacar sus propias conclusiones. Las curvas de nuestras tablas no volverán a ser las mismas.
- Precio: 18 euros
Mundaka: Surf to Live | Craig Sage
La historia de la mejor y más famosa ola de Europa va estrechamente unida a la llegada de surfistas extranjeros a Mundaka, algunos de los cuales se quedaron a vivir para siempre. Es el caso de Craig Sage, surfista australiano afincado en la localidad pesquera desde comienzos de la década de los ochenta.
Desde su propia perspectiva, Craig nos ofrece un repaso histórico de lo que significa el surfing en Mundaka, su tradición marinera, la influencia de los extranjeros desde la Edad Media, los personajes claves de su pasado y presente, y todo lo que envuelve la preservación de la barra de arena y su entorno dentro de la reserva de Urdaibai.
- Precio: 45 euros
Entre tiburones y espíritus | Carlos Sánchez & Marría Pérez
Es un recorrido ilustrado por los grandes personajes de la historia del surf. Son relatos de vidas entorno al mar, de los pioneros años salvajes, de heroínas y de obsesiones por olas grandes. Pero también es la narración de las mejoras, las innovaciones y los cambios que el surf ha experimentado desde su nacimiento y durante las décadas pasadas, además de un recorrido por algunas de las olas más míticas del planeta.
Este viaje ilustrado por la historia del surf y sus protagonistas es un acercamiento diferente, que pone en valor, también a través de la ilustración, las historias particulares que han construido lo que hoy se ha convertido en un deporte global.
- Precio: 19,80 euros
El Amante de las Olas | Jose Pellón
Una de las novelas de éxito del polifacético fotógrafo, éscritor y músico cántabro Jose Pellón que próximamente será llevada al cine. Ruth, reportera del corazón, cambia el fuego de Madrid por Sietepiedras, un pueblecito costero cántabro rodeado de hermosas playas. El marco perfecto para las imágenes de una pareja de famosos que van a permitirle pagar la hipoteca de lo que queda de año. Allí conocerá a Erik, un surfero local que le hará vivir un verano alucinante. Olas. Cerveza. Poesía. Viejos fantasmas. Diversión.
- Precio: 15,20 euros
La ciencia del Surf | Tony Butt
Libro único en el que Tony Butt analiza en profundidad la ciencia de las olas desde el punto de vista de un surfista; llena el vacío existente entre los libros de surf y los tratados científicos sobre olas, y ayudará a aprender a predecir el oleaje.
- Precio: 25 euros
Querer es Poder | Aitor Francesena
Es el último libro de Aitor Francesena "Gallo", una guía que te explica y que muestra el camino para superarte en el agua. Consejos sobre técnica, entrenamiento, material para que seas un mejor surfista, consejos para ser un mejor competidor y afrontar el stress, cómo tener un estilo de vida saludable para llegar al más alto nivel...
- Precio: 18,50 euros
Todo por un Puñado de Olas | David Rensin
Pocas veces calificativos tan dispares han recaído en una única persona a lo largo de su vida: Da Cat, El Caballero Negro, El Rey de Malibú, El Albóndiga, El Gitano de Malibú… Pero aún así, ninguno de ellos pudo concentrar toda la esencia del impenetrable Miki Dora, ese gitano supersónico condenado por sí mismo a vagar eternamente por el mundo en busca de olas perfecta, en busca de su paraíso perdido.
Más allá de sus peripecias delictivas y de su huida del FBI durante años, la historia de Miki Dora es un lamento descarnado por ese paraíso perdido, esa inocencia de la que tuvo que desprenderse demasiado pronto.
- Precio: 28 euros
Surf Your Best | Nick Carroll
Un libro que ya tiene unos añitos pero que sigue siendo una referencia sobre cómo potenciar tu surfing al máximo. Escrito y editado por uno de los periodistas de surf más renombrados del mundo, Nick Carroll, este libro está traducido al español e ilustrado con fotos de los mejores surfistas del mundo como Kelly Slater, Mick Fanning, Taj Barrow, Andy Irons o Jordy Smith con sus propios comentarios en forma de lecciones y consejos que te ayudarán a desarrollar una técnica y estilo únicos sobre una ola, entender lo que está ocurriendo a tu alrededor en el pico, encontrar tu propio ritmo, refinar tu surfing, elegir tu quiver perfecto, cómo y porqué se crean los swells y muchos más detalles que normalmente se nos escapan pero que son fundamentales.
- Precio: 25 euros
Socorrismo para surfistas | Jonan Etxebarria
En el libro Socorrismo para Surfistas, de Jonan Etxebarria, se puede aprender desde cómo movilizar/inmovilizar a una persona con posible lesión medular hasta las explicaciones de leyendas urbanas, pasando por los tipos de rescates y remolques para los diferentes perfiles de surfistas con problemas que nos podemos encontrar en el mar. Todos estos procedimientos, métodos y pautas se van mejorando con el tiempo, por lo tanto, el surfista deberá reciclarse y actualizarse continuamente, lo cual intenta hacer este libro que acaba de editar su segunda edición.
- Precio: 25 euros
Surfing The Basque Country | Javier Amezaga
Conoce el surf vasco de manos de Javier Amezaga (fundador de la revista 3sesenta) a través de la imagen: su historia, cultura, arte, industria, surfistas y, sobre todo, las maravillosas olas que existen en este pequeño rincón del surf de Europa.
- Precio: 45 euros
For The Love | Kelly Slater
“Para un surfista, es interminable. Siempre hay una ola que quieres surfear ". Cualquier surfista querrá pasar unos días caminando dentro del cerebro deKelly Slater. El americano comenzó con su autobiografía, Pipe Dreams, en 2004 (cuando era sólo seis veces campeón del mundo). 'For The Love' es su libro de seguimiento, en coautoría con el escritor Phil Jarratt, publicado cuatro años y tres campeonatos mundiales más tarde.
Mr Sunset: The Jeff Hakman Story | Phil Jarratt
Phil Jarratt no sólo fue coautor de la segunda autobiografía de Kelly Slater (ver arriba), sino que escribió la biografía definitiva de Jeff Hakman, el prodigio del surf que se convirtió en campeón mundial y adicto a las drogas, y el hombre responsable de llevar Quiksilver a Estados Unidos. 'Mr. Sunset' lucha contra sí mismo para salir adelante y convertirse en una leyenda del surfing. Surfeando en Sunset Beach como nadie y en Waimea Bay con sólo 13 años.
Girl In The Curl | Andrea Gabbard
Ésta es la primera (¿y quizás la única?) historia ilustrada completa del surf femenino, compilada por Andrea Gabbard. 'Girl In The Curl' es un paseo fotográfico a través de los últimos 100 años de surf femenino, desde Layne Beachley hasta la doble campeona mundial, Lisa Anderson. Dejando a un lado el género, también es sólo una fascinante cápsula del tiempo del deporte, con anécdotas coloridas seleccionadas por Gabbard y una mirada detallada a la evolución de la cultura de las olas.
The Code | Shaun Thompson
'The Code' rema sobre el agua salobre: la marejada donde la biografía fluye hacia la autoayuda. Básicamente es el credo de un ex campeón mundial para vivir una vida exitosa. Thompson establece varias reglas para lograr la realización personal y relaciona cada una con el surf: la vorágine dolorosa de un wipeout, el alargamiento del tiempo dentro de un tubo y la sensación trascendental de caer en la ola perfecta. La mayoría de los surfistas no pueden expresar fácilmente por qué surfean, mucho menos lo que significa. Thompson logra hacer ambas cosas.
The Wave | Susan Casey
La prestigiosa revista Men’s Journal nombró a 'The Wave' como uno de los "50 mejores libros de aventuras de todos los tiempos". Es la historia de la periodista Susan Casey (la exeditora de la revista interna de Oprah), y su viaje mundial con el legendario big wave rider Laird Hamilton. Casey te coloca en el jetski de Laird, con la mirada puesta en algunas de las olas más terroríficas del mundo.
🏄♂️ ¡Descubre más contenidos interesantes en nuestra sección de Red Bull Surfing!