Ver vídeo16 minutos
Baile
10 consejos para convertirte en el mejor bailarín posible
El baile es muy popular, pues cada vez hay más gente que aspira a triunfar practicando este arte. Aquí tienes 10 consejos que te permitirán ser mejor.
Por FraGue Moser-Kindler
6 minutos de lecturaPublished on
Estos consejos han sido condensados de una charla de una hora y media que dieron B-Boy Junior y Majid en el BC One Cypher Austria en Viena.

Los campeones

Junior mantiene su cuerpo con una mano y salpica agua con la otra.
Junior en Busan© Little Shao/Red Bull Content Pool
El primero de los ponentes no necesita presentación. Es uno de los miembros de nuestro Red Bull BC One All Star, Junior. Este veterano de mil batallas ha sido durante dos décadas ejemplo para B-Boys y B-Girls y es dueño de uno de los estilos más reconocibles en la historia del breaking.
A Junior le gustan mucho las posibilidades que ofrece la cultura hip-hop, pues permite que la gente sea lo que quiere ser. “Puedes empezar sin nada y convertirte en alguien, solo depende de tu habilidad”, dice.
B-Boy Majid en una exhibición durante el BC One Cypher Austria 2019 en Viena.
Majid en una exhibición durante el BC One Cypher Austria 2019© Little Shao/Red Bull Content Pool
Majid, por su parte, ha sido campeón del Juste Debout en dos ocasiones, además de ganar multitud de batallas más por todo el globo. Es alemán y lleva más de 16 años bailando. Su padre también bailaba y siente que nació para este estilo de vida. Aprendió un montón de la cultura hip-hop y ahora tiene su propia academia para devolverle a la escena todo lo que le ha recibido de esta.
Mira cómo Junior y Majid bailan juntos en el vídeo de arriba y luego puedes leer el artículo para conocer sus consejos que te permitirán mejorar tu baile.

1. Hazlo por el amor al baile, no para ganar batallas

Cuando quieres que tu baile sea el mejor posible, es fundamental que sea por las razones correctas. Tu mente debe pensar en la danza, en la conexión con la música y con ser libre en lo que haces. Si tus pensamientos siempre son sobre ganar y no sobre bailar lo mejor posible, tu danza sufrirá las consecuencias.
Majid cree que en la actualidad mucha gente empieza por las razones equivocadas. Muchos jóvenes comienzan porque quieren ganar grandes batallas y ser famosos, no porque amen el baile. “Yo empecé antes de las grandes competiciones, lo que me ayudó a desarrollar la actitud correcta. Si no amas el baile, para ahora mismo”, dice.
Si no amas el baile, para ahora mismo.
Majid

2. Ten un maestro

En todas las épocas, la gente siempre ha necesitado contar con maestros. Hoy es fácil conseguir información y conocimiento, pero necesitas un profesor. No porque sea la única manera de tener aportes de calidad, sino porque a veces hay que contar con alguien que te diga dónde puedes mejorar. Eso es lo que hace un maestro. Si no tienes a nadie cerca, este papel lo puede realizar alguien de tu crew.

3. Tómatelo con calma

Como bailarín necesitas dos cosas que lleva tiempo desarrollar: experiencia y confianza. La experiencia te permite mantener la calma en cualquier situación, porque ya has vivido algo parecido antes. Confianza es saber que puedes enfrentarte a lo que te echen.
Para conseguir estas dos características deberás enfrentarte a situaciones en las que necesites salir un poco de tu zona de confort. Participa siempre en competiciones cada vez de mayor nivel hasta que llegues a las mejores del mundo. No puedes ahorrarte pasos en el camino, tómatelo con calma y disfruta de cada pequeño cambio en tu desarrollo. Si intentas ir demasiado deprisa lo más probable es que te veas en situaciones que no puedas manejar y que te hagan retroceder.

4. Tienes que ser inteligente

Tu cerebro es tu mayor capital. Sé honesto contigo mismo y realiza tu desarrollo de manera inteligente. Piensa en tus debilidades y ponte objetivos para superarlas. Conoce tus puntos fuertes y refuérzalos. Si no te pones objetivos no sabrás adónde vas. Piensa primero y ejecuta después.

5. Tienes que practicar

Por supuesto, tienes que entrenar. A medida que construyes tu baile, necesitas mantener una estructura en tu entrenamiento. Necesitas automatizar tus movimientos, conocer a fondo todos los conceptos que usas y debes entender la música. Para alcanzar todo esto deberás echarle muchas horas.
El b-boy Junior actúan en la cima de una montaña de los Alpes suizos.
Desde la cima puedes ver todo el mundo© Little Shao

6. Investiga y aprende

Para entender cómo funciona todo es importante saber de dónde viene el baile y la cultura. Así sabrás por qué los movimientos se hacen de cierta manera. Entenderás a otra gente y conocerás cómo se ha desarrollado la cultura.
Hoy es fácil investigar, basta realizar una búsqueda en internet. Si quieres profundizar, hay que tener en cuenta que la mayoría de los pioneros que crearon los estilos de danza todavía están con nosotros. Lo que significa que puedes hablar con ellos en talleres, eventos o incluso online. No desperdicies ninguna posibilidad.

7. Deja que la inspiración llegue de cualquier manera

Todo artista necesita inspiración y esta puede llegar de cualquier sitio. En otros tipos de arte a menudo la gente busca la inspiración fuera de su disciplina. Algo que tú deberías hacer también. Hay muchos bailarines que solo consumen danza, lo que les lleva a copiar los movimientos de otros. A eso en la escena se le llama “biting” (copiar) y no mola nada.
Intenta encontrar la inspiración en cualquier lado. Si estás listo para encontrarla, la hallarás por todo el mundo. Lo que nos lleva al siguiente apartado.

8. Viaja para bailar y aprende de otras culturas

“Mi mejor educación han sido los viajes. Al hablar con personas extranjeras conoces otra manera de pensar que también podría servirte a ti”, explica Majid.
Hay exhibiciones y competiciones por todo el globo, así que visita alguna. No solo para que bailes, sino para que conozcas a personas de otras culturas. Distintas civilizaciones tienen maneras de pensar diferentes y otras formas de enfrentarse a la vida. Conocer esas diferencias te podría ayudar a crecer.

9. Sé disciplinado

Persigue lo que quieras lograr. Si cambias de planes demasiado deprisa no podrás ver los resultados de tu trabajo. Mucha gente quiere ver los resultados de manera inmediata, pero las cosas no funcionan así. La destreza solo se alcanza con la repetición. No solo se trata de practicar, sino que además hay que buscar la inspiración. Es necesario marcarse unos objetivos y trabajar para alcanzarlos. Esfuérzate por lo que quieres conseguir.

10. Sé tú mismo y da todo lo que tengas

Hay muchos bailarines que quieren llegar a la cumbre, así que tendrás que sobresalir frente al resto. Para ello lo mejor que puedes hacer es ser tú mismo. Eres único, todo el mundo quiere ver gente que sepa bailar pero que además ofrezca un estilo propio. Una vez que controles lo básico, no tengas miedo a la hora de hacer las cosas de manera diferente. Muéstrale al mundo quién eres. No temas arriesgarte. Así es como surge la magia.
Baile
Breaking