Want to see content from United States of America

Continue
F1
Max Verstappen: Dejando huella en la F1
El 30 de septiembre, Max Verstappen cumplió los 17. Ayer debutó en la F1. ¿Qué tal le fue?
Por Matt Youson
4 minutos de lecturaPublished on
Max Verstappen se sube al STR9© Peter Fox/Getty Images
El viernes por la mañana, en el circuito de Suzuka, Max Verstappen se subió a uno de los monoplazas de la Scuderia Toro Rosso, convirtiéndose así en el piloto más joven en la historia de la Fórmula 1. Se celebraba la primera sesión de entrenamientos libres y el holandés dio 22 vueltas, rodando a buen ritmo hasta que una avería del motor cerró su actuación algo más temprano de lo previsto.
Sin embargo, le dio tiempo a cuajar una actuación muy respetable y marcar el duodécimo registro, a tan solo cinco décimas de segundo de quien probablemente será su compañero de equipo en 2015, el ruso Daniil Kvyat. Poco después, nos comentaba sus impresiones.
Max, has hecho un buen papel, ¿te sirve esto para calmar los nervios?
¡La verdad es que no estaba preocupado! Era la primera vez que conducía un monoplaza de estos, con la nueva unidad de potencia híbrida, así que lo principal era acostumbrarme. También es la primera vez que corro en Suzuka y me parece que es una pista bastante complicada para debutar. Tuve que ir ganando ritmo, apretando cada vuelta un poquito más. Además, hay que contar con que el coche era nuevo para mí, así que no te puedes arriesgar a superar los límites. En este trazado, si te pasas de la raya, se acabó la fiesta, porque te vas de cabeza contra el muro. Pero bueno, en líneas generales, me encontré a gusto.
Durante los últimos 12 meses has pasado de competir en karts hasta entrar en la F3 y a probar un Fórmula 1 de hace tres temporadas, un auténtico purasangre. Es una progresión meteórica…
El salto de los karts a la F3 fue mayor que el de la F3 a la F1. A fin de cuentas, un bólido de competición siempre es un bólido de competición. En comparación con la prueba que hice [300 km en un ST7 en el circuito de Adria, para superar el examen y obtener la Superlicencia de F1], el coche nuevo es muchísimo más delicado a la hora de pilotar. Pero me encantó: significa que tendrán más peso las diferencias entre pilotos, cosa que está muy bien.
Los controles de un monoplaza de F1 de esta temporada son muy complejos, ¿eres capaz de prepararte a fondo para dominar ese volante?
Verás, yo soy de una generación más joven, ¡me he pasado un montón de horas jugando con la PlayStation! Si te fijas en la cantidad de botones que tienes que memorizar, pues ya has dado el primer paso.
¿Cómo te sentiste al ajustarte el cinturón y bajar la visera del casco, fue un alivio? Este mes pasado estuviste muy ocupado en tareas de promoción y relaciones públicas.
Eh, bueno, ¡yo me tomo todo eso con mucha calma! Naturalmente, siempre gusta más sentarte en el coche, agarrar el volante y dedicarte a pilotar. Sobre todo si se trata de un Fórmula 1.
¿Cómo te sentiste al ajustarte el cinturón y bajar la visera del casco, fue un alivio? Este mes pasado estuviste muy ocupado en tareas de promoción y relaciones públicas.
Eh, bueno, ¡yo me tomo todo eso con mucha calma! Naturalmente, siempre gusta más sentarte en el coche, agarrar el volante y dedicarte a pilotar. Sobre todo si se trata de un Fórmula 1.
Helmut Marko no se ha cortado ni un pelo a la hora de promocionar tu talento. ¿No te supone eso una presión adicional?
Pues no. Estoy muy centrado en lo que tengo que hacer. Además, si alguien quiere hablar bien de mí, ¡no me importa en absoluto!
Parece que todo el mundo anda algo preocupado por tu edad…
Sí, ¡ya me he dado cuenta! Mira, a fin de cuentas, eso no es más que un número. Si te preparas bien, no hay problema.
Desde luego, está claro que has crecido inmerso en el mundo del motor, pero ¿no se nota un cosquilleo especial al estar en el paddock? ¿Anda por aquí alguno de tus ídolos deportivos?
El primero de todos ellos es mi padre, naturalmente. Me ha ayudado un montón y tengo que darle las gracias por ello. Y después... Fernando Alonso. Me encanta su estilo al conducir y es impresionante lo que puede hacer con un coche. Sabe exprimir hasta la última gota de la mecánica.
¿Tienes ya un programa diseñado para lo que resta de temporada?
El plan es que participe en la primera sesión de entrenamientos libres en Austin, Brasil y Abu Dabi. La semana que viene no estaré en Sochi, porque corro en el Campeonato de Europa de F3 en Ímola. Es muy importante para mí.
¿Quieres disfrutar de lo mejorcito que ofrece RedBull.com estés donde estés? Pues descárgate la aplicación en RedBull.com/app.
Esta historia es parte de

El Gran Premio de Japón

El GP de Japón nos ha ofrecido un gran numéro de carreras trepidantes y en ocasiones decisivas.

Japón

Max Verstappen

Karts, F3 y F1... Max Verstappen acaba dominando todas las disciplinas que se propone.

Países BajosPaíses Bajos
F1

Artículos más populares