F1
Descubre cómo el actual campeón del mundo de Fórmula 1, recibió una lección de drifting de la leyenda viviente, "Mad" Mike Whiddett.
Max Verstappen, bicampeón del mundo de la Fórmula Uno, se encamina hacia su tercera corona consecutiva este año. A pesar de su destreza en las carreras convencionales, el desafío de dominar el arte del drifting lo llevó a un lugar secreto cercano a Silverstone, donde "Mad" Mike Whiddett le compartió sus conocimientos. "Mad" Mike Whiddett.
Como se puede ver en el vídeo de arriba, Mad Mike iba de copiloto para dar consejos y, en última instancia, para confiar al ‘Holandés Errante’ su orgullo y alegría, su Mazda RX-7 de 600 CV de 1992, conocido como MADBUL.
Este encuentro marcó el momento en que el mejor piloto del mundo se enfrentó al rey del drifting.
01
Verstappen y el Drifting: Una Lección de Adrenalina
Aunque Verstappen ya tenía un conocimiento básico de las técnicas de drifting, esta fue su primera experiencia al volante de un vehículo especialmente diseñado para ello.
"Aquí y allá derrapo un poco en mi coche de F1, pero no como lo que vamos a hacer hoy, pero vamos a ver si las habilidades que he aprendido a lo largo de los años pueden ayudarme", dijo el piloto de Oracle Red Bull Racing. "He conducido coches GT y he pilotado coches de rally, pero todavía no un coche de drift".
No se trata de un coche de drift cualquiera; MADBUL es el más emblemático del mundo, y esta fue la primera vez que Mad Mike confió su volante a alguien más. Sin presión, Max.
En primer lugar, Mad Mike hace que Verstappen maneje algunos donuts, luego algunos 8s, y finalmente un Scandi Flick.
La curva de aprendizaje es empinada, pero, tras una salida en falso inicial con el acelerador, Verstappen se hace rápidamente con las técnicas de paso por curva para dar la vuelta al circuito en una neblina de neumáticos humeantes.
Pero no fue solo habilidad lo que adquirió en el camino (nuestras condolencias a los propietarios del cono de tráfico implicado).
02
La curva Horner
Para el desafío final, Mad Mike coloca un arco de 100 metros formado por diez recortes de cartón del director del equipo Oracle Red Bull Racing, Christian Horner.
Para felicitar a Verstappen por su exitoso día de clases, los Christians querían darle un gran aplauso, literalmente.
Cada recorte tiene una gigantesca mano derecha que Mad Max tenía que sujetar con la parte trasera del MADBUL. ¿Cómo lo hizo? Bueno, ¡tendrás que ver el vídeo para descubrirlo!
"Tuve un gran asesor", dice Verstappen sobre su maestro. "Es agradable tener una voz a tu lado que es bastante tranquila, y bastante enérgica al mismo tiempo”.
"Realmente me entrenaba y me decía lo que tenía que hacer. Definitivamente aprendí un poco y ahora quiero hacer más".