Los récords de velocidad más increíbles del hombre
No te pierdas algunas de las marcas de velocidad más espectaculares alcanzadas por el ser humano
Por Lluís Llurba/Pablo Bueno
5 minutos de lecturaPublished on
El hombre siempre ha ambicionado rebasar todos sus límites, y uno de los más sugerentes es el de la velocidad. A lo largo de las últimas décadas hemos visto récords de velocidad absolutamente alucinantes llevados a cabo por ingenieros brillantes y pilotos temerarios.
A diferencia de otras historias sobre velocidades máximas, esta vez hemos ido más allá en busca de los mayores récords alcanzados por la mano del hombre. Y es que la velocidad de las cosas depende del sitio desde donde las medimos. Aquí os mostramos algunas marcas de velocidad más espectaculares alcanzadas por el ser humano con la ayuda de un motor.
A pesar de los intentos de Triumph por romper la barrera de las 400 mph (643,73 km/h), desde 2014, el récord de la moto más veloz del mundo aún sigue en manos de TOP 1 Oil ACK ATTACK con una velocidad de 605,69 km/h. Y, aunque todavía puede alardear de su hazaña, esta máquina irá al salar de Uyuni, ubicado en los Andes bolivianos, con la meta de romper su propio récord de velocidad entre el 3 y 8 de agosto de 2017, e intentar hacer historia llegando a los 700 km/h.
SSC (SuperSonic Car)
El SSC (acrónimo en inglés para SuperSonic Car) es una mezcla británica de automóvil y avión de combate) dispone de dos turborreactores Rolls Royce Spey 202, los mismos que propulsaron al mítico McDonell Douglas F-4 Phantom, el padre del F-15. Con una potencia de 110.000 CV, Andy Green rompió la barrera del sonido al marcar una velocidad máxima de 1.232,93 km/h en la localidad de Black Rock (Nevada) en 1997. Desde entonces, y pese al empeño de la industria por superar este récord, nada ha sido capaz de superarlo, de momento...
El avión de reconocimiento estratégico de largo alcance es hasta ahora el avión más rápido del mundo y eso que rindió más de tres décadas al servicio y fue retirado ya en 1998. Su capacidad extraordinaria de alcanzar maniobrando velocidades superiores al mach 3 (3.540 km/h) le servía para esquivar los misiles de defensa aérea lanzados por el enemigo. Durante la Guerra Fría este avión sistemáticamente violaba las fronteras de Cuba y la Unión Soviética. Un avión de este modelo atravesó el continente norteamericano (de Los Ángeles a Washington) en tan solo 67 minutos.
El avión cohete hipersónico North American X-15 es otro producto híbrido de la industria aeroespacial estadounidense. No fue diseñado para despegar desde una pista o la cubierta de un portaaviones, sino para ser lanzado igual que un misil o desde bombarderos estratégicos. Por este motivo no es totalmente adecuado comparar sus logros con los de los aviones de propulsión a chorro, aunque fue capaz de hazañas increíbles: superó 6,72 veces la velocidad del sonido o Match (7.274 km/h) y alcanzó durante unos minutos las capas suborbitales del espacio.
Tres misiones antes del accidentado viaje del Apolo 13, la tripulación a bordo del Apolo 10 (fue el cuarto vuelo tripulado del programa Apolo y la segunda misión tripulada en orbitar la Luna) alcanzó la velocidad más alta alcanzada por un ser humano. Fue durante la vuelta de su viaje a la luna, cuando alcanzaron la increíble cifra de 39.897 km/h (11,08 km/s o 24,791 mph) durante el regreso de la Luna el 26 de mayo de 1969.
La misión New Horizons es una misión espacial no tripulada de la NASA destinada a explorar Plutón, sus satélites y el cinturón de Kuiper. La sonda se lanzó desde Cabo Cañaveral el 19 de enero de 2006 y llegó al punto más cercano a Plutón el 14 de julio de 2015. Después de las Voyager 1 y 2 es la sonda espacial con mayor velocidad de lanzamiento desde la Tierra hasta el momento sin ayuda del impulso gravitacional del Sol o los planetas, alcanzando respecto al Sol una velocidad máxima de 15,1 km/s (54.356 km/h).
La Voyager 1 es una sonda espacial lanzada el 5 de septiembre de 1977 y sigue operativa en la actualidad, prosiguiendo su misión de localizar y estudiar los límites del sistema solar, así como explorar el espacio interestelar hasta fin de misión. El 25 de agosto de 2012, a poco más de 19.000 millones de kilómetros del Sol, la sonda fue la primera en alcanzar el espacio interestelar. Es la nave espacial más alejada de la Tierra y, gracias a tirones gravitacionales asistidos, la Voyager 1 ha sido capaz de alcanzar una velocidad de 62.140 km/h.
El récord absoluto de velocidad alcanzada por un objeto de fabricación humana recae en manos de la sonda espacial Helios 2. Fue lanzada en 1976 con la misión de estudiar de la influencia del Sol en el ambiente interplanetario. Debido a la atracción gravitatoria del astro consiguió alcanzar una velocidad de 252.900 km/h (70,4 km/s). Hay que matizar que esta velocidad está medida respecto al Sol, mientras que todas las anteriores lo están desde la Tierra.
Motoring
Compra la colección
Go to Shop
Este sitio web usa cookies que son necesarias por cuestiones técnicas. Con tu consentimiento, se usarán cookies adicionales (que incluyen aquellas de terceros) o tecnologías similares para fines de mercadotecnia y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes retirar tu consentimiento mediante la configuración de cookies en el pie de página en todo momento. Para mayor información, consulta la Política de privacidad y la Configuración de cookies en la parte inferior.
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, podemos almacenar información en tu navegador o recuperar información de tu navegador. Nuestra intención es recopilar información sobre ti, tus preferencias y tu dispositivo. Esta información la utilizaremos con fines de marketing y nos ayudará a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio y ofrecerte una experiencia web más personalizada. No colocaremos cookies opcionales a menos que tú las habilites. Haz clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración de cookies por defecto. Ten en cuenta que si bloqueas algunos tipos de cookies, podrá repercutir en tu experiencia en el sitio así como en los servicios que podremos ofrecerte.
Gestionar las preferencias de consentimiento
Cookies estrictamente necesarias
Activas siempre
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio, y por lo tanoto no podremos monitorear su rendimiento.
Cookies de contenido de terceros
Estas cookies pueden ser colocadas en nuestro sitio por terceros que proveen contenido de terceros que esté incrustado en nuestro sitio. Estas empresas podrán usarlas para cargar, mostrar o, de otro modo, permitirle utilizar ese contenido. Dado que este contenido de terceros es proporcionado por empresas autónomas bajo su propia responsabilidad, dichas empresas también podrán utilizar estas cookies para sus propios fines adicionales, como el marketing. Para obtener más información, consulte las políticas de privacidad de esas empresas. Si usted no permite estas cookies, no podrá utilizar el contenido de terceros integrado en nuestro sitio, como videos, música o mapas.