Juan Lebrón Chincoa of Spain in action during the Italy Major Premier Padel 2023 with Alejandro Galán of Spain against José Rico of Spain and Agustin Gutierrez of Spain on July 13, 2023 in Rome, Italy
© Silvia Lore/Getty Images
Pádel
5 trucos para sacar como un profesional de pádel
La clave para llevar la iniciativa en el pádel es el saque. ¡Toma nota de estos sabios consejos!
Por Alberto Hernández
4 minutos de lecturaPublished on
Trabajar el saque en el pádel supone una diferencia crucial en el juego. El servicio, lógicamente, es muy diferente de un principiante a un profesional. Pero se puede aprender mucho analizando cada uno de los aspectos del saque de los pros para mejorar.
Sí que es importante saber cuál es tu aproximación al saque: ¿Intentas que sea una bola fácil o tratas de conseguir el punto en cada servicio? Muchos jugadores de pádel ocasionales sacan como si fuera una bola más para iniciar el juego en vez de pensar que es una oportunidad de poner a tu oponente bajo presión desde el primer golpe. Incluso a nivel principiante, puedes hacer daño con tu servicio y tener ventaja en el punto (o incluso ganar de saque directo).
Los jugadores profesionales de pádel pueden devolver casi todas las bolas, así que es difícil que veas saques directos o fallos en el resto porque son muy buenos defendiendo y es difícil que fallen, pero en jugadores aficionados supone una diferencia. Vamos a ver los puntos en común de los saques de los jugadores profesionales de pádel:
El saque es la manera más rápida de decidir el punto a tu favor
El saque es la manera más rápida de decidir el punto a tu favor© Óscar Carrascosa / Red Bull Content Pool
01

Botan la pelota delante suyo

Los jugadores profesionales de pádel botan siempre la pelota delante suyo y al lado para poder balancearse hacia el lado del golpeo.
Alejandro Galán in action during the Milano Premiere Padel P1 match between Juan Lebron (ESP)/Alejandro Galan (ESP) vs Antonio Fernandez (ESP)/Gonzalo Rubio (ESP) at Allianz Cloud Arena.
Alejandro Galán in padel action© Fabrizio Carabelli/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
02

Llevan la pala totalmente hacia atrás

Aunque el golpeo se vaya a hacer por delante, siempre llevan la pala completamente hacia atrás para conseguir un mayor swing.
03

Golpean a la altura de la cintura

Los mejores jugadores siempre impactan la bola más o menos a la altura de la cintura y nunca cerca de los tobillos.
Bea González poses and plays at a training ground near Madrid, Spain, on October 4 2023.
Bea González© Gianfranco Tripodo/Red Bull Content Pool
04

Dan el golpe cortado

Cuando sacan, los jugadores del circuito profesional tratan de cortar un poco la bola.
05

Acompañan el movimiento con un paso

Por último, un profesional siempre acompaña el golpeo y avanzan hacia la red para la volea que llegará después.
No se trata de sacar como un pro sino de obtener tu máximo potencial
No se trata de sacar como un pro sino de obtener tu máximo potencial© Óscar Carrascosa / Red Bull Content Pool
Si no estás siguiendo estos 5 puntos cuando sacas tenemos una buena noticia: puedes mejorar, incluso cuando sólo te falte un paso. Significa que podrías sacar todavía un poco mejor. Por ejemplo, si no botas delante y a un lado estarías perdiendo todo el swing que puedes darle al golpe acompañando con tu peso corporal. Esto es algo muy común en principiantes.
Si fallas en el segundo paso y no llevas la pala totalmente hacia atrás no estás aprovechando toda la potencia y velocidad del swing, lo que perjudicará a tu saque.
El tercero: no golpear a la altura de la cintura. Si golpeas a la altura de la rodilla o del tobillo está muy claro que la pelota tiene que subir antes de bajar al otro lado de la red. Cuanto mayor sea la trayectoria que tenga que recorrer la pelota mayor será el bote que dará en el otro campo. Si golpeas a la altura de la cintura la bola irá más plana y tendrán que recibir más agachados al otro lado de la red.
Cuarto punto: golpear ligeramente cortado. Se trata de que la pelota permanezca baja en el otro campo. Ni los jugadores más altos del circuito de pádel intentan mandarla a la esquina en el saque. Hasta ellos saben que lo más efectivo es sacar plano o un poco cortado.
Por último: acompaña el golpe con tu cuerpo para ir adelante a la pista. Una vez sacas deberías estar dando un par de pasos antes de que la pelota cruce la red o bote en el otro campo. Tienes que ocupar la red lo antes posible. No seas uno de esos jugadores que se quedan quietos después del saque mirando la pelota y luego salen corriendo a la red porque llegarás tarde y tanto tú como tu compañero estaréis fuera de lugar.
Tanto si estás empezando como si quieres mejorar y asegurarte de tener un gran servicio lo mejor que puedes hacer es memorizar e interiorizar los cinco puntos comentados antes con cinco pequeños trucos para interiorizarlos.
Primero: saca el brazo fuera para asegurarte de que botas la pelota adelante y al lado. Segundo: echa la pala atrás para tener todo el swing. Tercero: si botas la pelota desde la altura del hombro la pelota siempre va a botar a la altura de tu cintura. Cuarto: si la pelota bota por delante tuyo siempre es más fácil que golpees un poco cortado. Y quinto: al botar delante es mucho más fácil que, al inclinarte para servir, sea más natural dar los dos o tres pasos que te acerquen a la red.
La repetición de esta rutina te llevará al éxito. Una vez lo tengas interiorizado puedes perfeccionar la técnica, añadir algún paso más. Eso sí, piensa siempre que el objetivo del servicio es ganar ventaja en el punto y empezar a meterle presión al rival.¿Los pondrás en práctica?
Pádel