Rainbow Six Siege se ha convertido, poco a poco, en uno de los eSports más importantes del momento, con partidas frenéticas y emocionantes. Aunque su lanzamiento se remonta a 2015, ha sido durante el último año cuando ha empezado a crecer la escena competitiva, con cada vez más personas jugando. Actualmente, Siege cuenta con más de 20 millones de jugadores en todo el mundo, y las finales de la Rainbow Six Pro League que se jugaron en la Gamescom, con más de 230.000 dólares de premio, son una buena prueba de que no para de crecer.
Los mejores equipos del mundo en RB6 se vieron las caras en Colonia, con PENTA Sports alzándose como el gran triunfador del evento. Ahora, una nueva temporada está por comenzar en el juego de Ubisoft. ¿Quieres tú también alcanzar la gloria pero no sabes por dónde empezar? Para ayudarte a lograr tu objetivo, hemos creado esta útil guía para que conozcas lo más básico, para que puedas ver y entender todo lo que ocurre en Rainbow Six Siege cuando se trata de eSports.
La partida
Rainbow Six Siege es un shooter táctico en primera persona, donde hay un equipo atacante y otro defensor. El objetivo de los atacantes es entrar en un edificio y plantar una bomba en alguno de los lugares asignados, mientras que el equipo defensor tiene que detenerlos. Los equipos pueden ganar la ronda mediante la eliminación de todos sus adversarios. El equipo atacante también puede ganar si llega a detonar la bomba que han colocado. A su vez, los defensores también pueden ganar si el tiempo se acaba o si desactivan el explosivo. Es decir, igual que en Counter-Strike.
Lo que no es similar a CS:GO es la fase de preparación al principio de cada ronda. El equipo defensor tiene la oportunidad de colocar defensas para tratar de evitar o complicar el ataque que está a punto de ocurrir. Entre sus posibilidad está reforzar los muros o la colocación de escuchas o cámaras de vigilancia para tener visión de lo que hace el enemigo. Por otro lado, los atacantes puede utilizar drones y RC para inspeccionar la zona sin riesgo, y encontrar así el lugar donde tienen que colocar la bomba y dónde se encuentran los defensores.
En resumen: la jugabilidad es bastante lenta, centrándose sobre todo en el elemento táctico. Por lo general, los defensores se encuentran esperando a los atacantes, aguantando la posición con el ojo en la mirilla. Los atacantes, que por lo habitual ya tienen las jugadas preparadas en la cabeza, juegan un papel parecido al de los Terroristas en CS:GO, y tratarán de superar a los defensores o simplemente acabar con ellos a disparos. Puedes verlo como un shooter en primera persona pero utilizando más la cabeza.
Agentes
Los personajes de Rainbow Six Siege se les conocen como Agentes, y unas cuantas veces al año se añaden más a la lista de Agentes disponibles. El Agente que escoge un jugador tiene un gran impacto en el juego. Cada Agente tiene una habilidad especial o alguna pieza especial de su equipo que puede utilizar. Algunos tienen explosivos únicos, otros tiene un escudo, derribar paredes o dar al resto del equipo un pequeño chaleco de protección.
Los Agentes también tienen la posibilidad de escoger entre diferentes tipos de armas y otros accesorios. Aunque no todos los Agentes tienen acceso a las mismas armas, un factor que hay que tener en cuenta. Por ejemplo: un Agente que tiene una habilidad especial poco destacable podrá ser escogido por el poder de su arma principal.
Esto convierte a la composición de los equipos en una pieza fundamental, con un metal alrededor que define qué Agente es mejor y cuál es el que hay que escoger para cada situación. Verás a muchos Agentes en cada ronda, pero habrá otros que se queden sin un papel protagonista dependiendo de los importantes que sean para cada situación.
Formato
En cada partido se juegan varios mapas. Por lo general, una partida se mide al mejor de tres, lo que significa que un equipo debe ganar dos mapas para ganar el partido.
Cada mapa tiene múltiples rondas, en las que los equipos cambian de bando entre atacantes y defensores. El equipo ganador de un mapa es el que consigue llevarse cinco rondas, pero si el encuentro llega a un 4-4, se decidirá con el sexto. Similar al tie-break de tenis.
La mayoría de los eventos presenciales de Rainbow Six se juegan en un cuadro de eliminación simple, en el que no hay una segunda opción. La final de Gamescom, por ejemplo, se jugó con ocho equipos en un cuadro simple al mejor de tres.
Qué tienes que tener en cuenta:
Destrucción
Una de las mecánicas más interesantes de Rainbow Six Siege es la destrucción que se puede causar en el entorno. Muros enteros pueden desaparecer a base de plomo, abriendo zonas que antes parecían cerradas, y puedes hacer agujeros en el techo o en el suelo. Esto significa que se abren nuevos frentes a cada poco, terminando con Agentes abatidos que no sabes muy bien desde dónde han recibido el disparo.
Es muy común que los equipos defensores creen agujeros en la pared durante la fase de preparación para adaptar sus tácticas al tener mayor visión del enemigo. Otras veces refuerzan los muros, lo que impide a la mayoría de armas disparar a través de esa zona. Las puertas y las ventanas también pueden reforzarse para evitar posibles ataques, posibles algunos Agentes.
Juegos tácticos
A veces, en pocos partidos, hay equipos que prueban una estrategia diferente con la que sorprender al rival con la guardia baja. Esto sucede cuando un equipo escoge algún Agente que esté fuera del meta, y el otro equipo no se ha dado cuenta. De esta forma pueden acumular una racha de muertes, ya que el otro equipo no tiene forma de contrarrestarlo. Sucede muy poco, pero es emocionante cuando ocurre.
Muertes rápidas
A diferencia de otros shooters, las balas de Rainbow Six Siege son bastante letales. Solo hacen falta un par de tiros acertados para acabar con la vida del algún compañero, por lo que si un jugador aparece en la mirilla de otro no es de extrañar que a los pocos segundos se haya desplomado sobre el suelo. Aunque esto no ocurre siempre, pues está la posibilidad de esconderse en alguna cobertura o escapar de la línea de fuego, pero si dos jugadores se ven las caras en un pasillo, ten por seguro que solo saldrá uno de allí.
Hay muchos aspectos de Rainbow Six Siege que nos dejamos en el tintero, pero, como con la mayoría de los eSports, es imposible dar cabida a todos. Por suerte, la mayoría de detalles del juego son fáciles de entender y, tras un par de partidas, dominarás lo básico. Te llevará un tiempo aprenderte los mapas y conocer las tácticas, pero la mejor forma de interiorizarlo es probarlo por ti mismo. Es poco probable que te sientas decepcionado.
Para conocer la actualidad de los eSports, sigue a @RedBulleSports en Twitter e Instagram y dale a me gusta en Facebook.