Un surfista en una ola gigantesca en Nazaré (Portugal).
© Bruno Aleixo
Surf

¿Qué produce la ola gigante de Nazaré?

Fuimos a Portugal para conocer los secretos que vienen de las profundidades del océano.
Por Maíra Pabst
2 minutos de lecturaPublished on

3 minutos

Nazaré in numbers

A staggering string of stats shows just how powerful the waves get at Nazaré, Portugal.

Año a año, crece la expectativa por las olas gigantes de Nazaré, que reciben a los más valientes surfistas del mundo. Pero, ¿qué explica la formación de estas paredes de agua de hasta 30 metros de altura en el norte de Portugal? Fuimos para comprender la formación geológica que lo hace posible.
Cien kilómetros al norte de Lisboa, Nazaré recibe las olas gigantes generadas en las tormentas del Océano Atlántico, a cientos de kilómetros de distancia. Lo que hace que las olas sean mucho más grandes en la región que en otras partes de la costa portuguesa es la presencia de un cañón sumergido: el famoso cañón de Nazaré.
cañón de Nazaré

cañón de Nazaré

© Maíra Pabst

"Los cañones son formaciones geomorfológicas normalmente asociadas con la erosión del suelo causada por un río. En Nazaré, el origen puede ser tectónico, es decir, la grieta abierta por un terremoto hace millones de años", explica la geóloga Lucca Cunha.
Para entender por qué el cañón es importante para la formación de olas gigantes, es necesario comprender el contraste entre el fondo marino de las playas de Nazaré y el norte.

1 minutos

Surf en Nazaré

El invierno pasado fue épico. Aquí tienes lo mejor de Nazaré.

En la playa de Nazaré se encuentra el cañón, con una profundidad que varía de 50 metros a casi 5.000 metros. Mientras tanto, en la playa del Norte, el fondo es la plataforma continental, mucho menos profunda.
Debido a la profundidad, las olas que viajan sobre el cañón de Nazaré no pierden velocidad y cambian de dirección. Las olas que viajan sobre la plataforma continental pierden velocidad y no cambian de dirección. Ambos se encuentran frente al faro de Nazaré, a 200 metros de la playa. Esta unión hace que el pico aumente aún más. Este es el factor principal para las condiciones masivas en Nazaré.
"Una ola se rompe cuando la altura de la ola es mayor que la profundidad. Y Nazaré es perfecto para eso. "Además, existe la corriente de retorno de agua que ocurre frente al Cabo como un retrolavado muy poderoso", explica Lucca.
La combinación de muchos factores naturales hace de Nazaré un pico muy especial para el surf de olas grandes. Y es por eso que, en ese momento, varios surfistas de todas partes del mundo hacen del pueblo su hogar y esperan las olas masivas.

7 minutos

Repasando la épica temporada del invierno 2017/18 en Nazaré

El cineasta Alex Laurel ha reunido estas épicas imágenes de la temporada del invierno 2017/18 en Nazaré. Podemos ver en acción a Andrew Cotton, Hugo Vau y Lucas Chianca.

Inglés +7

¡Descargue la aplicación Red Bull TV y obtenga acceso a todos nuestros videos! Disponible en la App Store y Play Store.