Aquí puedes volver a ver todas las competiciones del Campeonato del Mundo de 2020:
- Campeonato del Mundo de XCO Femenino – Mira de nuevo la acción
- Campeonato del Mundo de XCO Masculino – Mira de nuevo la acción
- Campeonato del Mundo de Descenso Femenino – Mira de nuevo la acción
- Campeonato del Mundo de Descenso Masculino – Mira de nuevo la acción
Bajo estas líneas tienes las carreras ganadoras del Campeonato del Mundo de MTB 2020:
Final femenina en la categoría de descenso
Myriam Nicole, la actual campeona, atacó desde el principio, pero la francesa se fue al suelo víctima de las raíces y el barro. Continuó con rapidez su descenso, logrando el que era el mejor tiempo hasta ese momento.
Tahnée Seagrave daba la impresión de que iba a ser una gran rival para Nicole, pues estaba haciendo alarde de una enorme velocidad hasta que se cayó en el bosque. Reemprendió la marcha con rapidez, pero de nuevo salió por orejas, y en el segundo percance perdió todo el tiempo que había ganado al comienzo. La británica terminó undécima, pero ha vuelto por sus fueros después de dos temporadas plagadas de lesiones.
Camille Balanche, a pesar de no tener mucha experiencia pues solo lleva tres años en la especialidad, fue capaz de darle a Suiza el primer Campeonato del Mundo de Descenso.
Balanche fue la única mujer que no se cayó en la sección del bosque y cruzó la línea con un tiempo que era tres segundos más rápido que el de Nicole, por lo que destronaba a la campeona de 2019, quien se tenía que conformar con la medalla de plata.
“El objetivo principal era no caerme. Decidí escoger una línea segura y salió bien. Todavía no me lo creo”, dijo la nueva campeona del mundo.
Final masculina en la categoría de descenso
Quien atacase en la zona del bosque, y no se cayese, iba a ser recompensado con un buen tiempo. El británico Reece Wilson le sacó mucho partido a esta estrategia, y cruzó la línea de meta con más de siete segundos de ventaja sobre Moir, por lo que se ponía en primer lugar.
Otro que brilló en el descenso fue Rémi Thirion. Al igual que su compatriota, el también francés Daprela, Thirion arriesgó al máximo en la sección del bosque, rodando como si estuviese domando un potro salvaje. A pesar de ir al límite, Thirion fue capaz de mantenerse encima de la bici, aunque al cruzar la línea de meta lograba un tiempo que era seis segundos más lento que el de Wilson. Rémi Thirion, de momento, ostentaba la segunda plaza.
Thirion pasó del segundo al tercer puesto, después de que el austriaco David Trummer realizase una actuación casi perfecta en casa, que lo puso segundo detrás de Wilson.
Le llegaba la oportunidad a Loïc Bruni, el último en salir. Si alguien podía hacer un imposible era este campeonísimo, pero esta vez no pudo ser y el genial rider francés fue otra de las víctimas de la zona del bosque.
En ese momento Reece Wilson se dio cuenta de que era el campeón del mundo de 2020 y le embargó la emoción: “No me lo puedo creer. He trabajado muy duro para llegar hasta aquí”, dijo.
Campeonato del Mundo de Cross-Country Femenino
La actual campeona, Pauline Ferrand-Prévot, se puso líder desde el principio de la carrera y fue capaz de sacar algo de ventaja a sus rivales.
La australiana Rebecca McConnell fue la que más se acercaba a Ferrand-Prévot, a pesar de lo cual la líder llevaba una ventaja de 56 segundos en la primera vuelta.
A medida que progresaba la carrera, aumentaba la ventaja de Ferrand-Prévot, quien cruzó la línea de meta con casi tres minutos de ventaja. Así que retenía su corona y alcanzaba su tercer Campeonato del Mundo de XCO.
Pauline Ferrand-Prévot continúa siendo una verdadera reina del mountain bike, tras alcanzar también en 2020 el título de campeona del mundo.
La batalla por el bronce fue entre Sina Frei (Suiza) y Eva Lechner (Italia). Ambas atletas realizaron una última vuelta épica, cuando Lechner se fue separando de Frei y fue a por McConnell, que rodaba en segunda posición.
La australiana Rebecca McConnell se vio sorprendida por el ataque de Lechner en las postrimerías de la prueba y ambas se intercambiaron las posiciones en una lucha sin cuartel.
En la última recta McConnell comenzó a esprintar con Lechner a su espalda. En los segundos finales Lechner fue capaz de aumentar el ritmo y alcanzar así la medalla de plata por un margen mínimo. La italiana se tiró al suelo de la alegría, mientras que la australiana tenía que aceptar un amargo tercer puesto.
Ferrand-Prévot se ha convertido en la primera mujer que defiende con éxito un campeonato del mundo. La rider aseguró que su estrategia había tenido en cuenta lo técnico que era el trazado: “Quería salir muy bien para poner tierra de por medio en las subidas y bajadas. Sabía que podía ser un poco complicado descender en grupo… No esperaba poder sacar tanta ventaja. Quería rodar con seguridad, mantener la calma y conseguir un ritmo eficaz”.
Campeonato del Mundo de Cross-Country Masculino
La previsión es que iba a llover durante la carrera de la categoría masculina, pero por suerte no fue así. Los favoritos Henrique Avancini y Nino Schurter comenzaron desde la primera línea en la prueba que se iba a disputar a seis vueltas. Schurter buscaba conseguir su noveno título de campeón del mundo.
La competición no empezó bien para Avancini y Schurter. El brasileño se tocó con otro rider y perdió muchas posiciones, mientras que Schurter se estrelló en una curva contra la rueda de otro rival y también se fue para atrás.
A diferencia de Avancini, Schurter no había sido capaz de superar el error que había cometido al comienzo de la carrera y se encontraba fuera de los 10 primeros. El ocho veces campeón del mundo no iba a luchar esta vez por una medalla.
Mientras Sarrou continuaba escapado, Flückiger se distanciaba un poco de Braidot, Avancini y Carod. Daba la impresión de que Mathias Flückiger podría llevarse la medalla de plata…
Avancini se descolgó de la pelea por la medalla de plata. Una batalla que se iba a decidir entre Carod y Flückiger, después de que Carod lograse dejar atrás a Braidot.
Jordan Sarrou, que además es el campeón nacional de Francia, declaró tras la carrera: “He mantenido una concentración extrema durante toda la prueba. No me lo puedo creer, soy campeón del mundo. Estoy soñando”.