Want to see content from United States of America

Continue
Frankie Knuckles actúa durante la Red Bull Music Academy en Madrid (España) en 2011, antes de su muerte en 2014.
© Dan Wilton/Red Bull Content Pool Photo
Música
Cuando el góspel hizo posible el house
Todo el mundo sabe que el house nació de las cenizas de la música disco y el soul de finales de los años 70, pero sus raíces son todavía más espirituales.
Por Kyle MacNeill
4 minutos de lecturaPublished on
La música house hunde sus raíces en el disco y en el soul pero siempre ha tenido un componente espiritual. Una influencia que llega hasta la música góspel.
Frankie Knuckles, el padrino del house, en los clubes lanzaba casi sermones, “como en una iglesia… Una vez que empezaba el predicador, toda la sala se convertía en una”. Sus épicos sets de ocho horas en el Warehouse fueron experiencias casi religiosas y la música house, desde sus primeros días en Chicago, ha fomentado el trascendente ensueño de las manos en el aire. Un espíritu que todavía se mantiene en los clubes de todo el mundo.
A finales de los 80, cuando la música house empezó a extender su influencia mucho más allá de Chicago, se empezó a dividir en subgéneros como acid house y deep house.
1 h 52 minFrankie KnucklesThe late house DJ discusses his 40-year career in this talk recorded at RBMA Madrid 2011.
Ver
Descárgate aquí la app gratis de Red Bull TV para que tengas la música en todos tus dispositivos. 
Gospel House era una religión fundada en ritmos beatíficos y voces llenas de soul, mezclando la visión de Frankie Knuckles con los sonidos de viejos discos cristianos. Se cambiaban los sonidos psicodélicos por toques de órganos y voces que hacen vibrar la columna vertebral.
Los sonidos góspel se escuchan en rap más reciente y están presentes en la música de Chance The Rapper y Kanye West. Work It Out de Karizma, uno de los éxitos house de 2017, samplea el clásico Jesus Can Work It Out. Aquí tienes ocho ejemplos que muestran la influencia góspel. 
Un grupo vive la música house de manera casi espiritual en una iglesia.
La música house puede ser una cosa espiritual© John Smisson

1. Joe Smooth – Promised Land (1989)

Quizá es más soul que góspel pero hay que incluirlo porque tiene más espiritualidad que un tele-evangelista de la década de los 80. El objetivo era mezclar Motown con el sonido house emergente. Promise Land sigue emocionando casi 30 años después.

2. Robin S – I Want To Thank You (Morales Mix) (1993)

Todo conocemos el Show Me Love pero la verdadera obra maestra de Robin S es I Want To Thank You. La mezcla de David Morales comienza con una parte vocal y con golpes de bajo, antes de que el órgano y el piano entren en acción.

3. Barbara Tucker – I Get Lifted (Take Me To Church Mix) (1994)

Si pensabas que el tema anterior era épico, espera a escuchar éste. Aquí hay una construcción de proporciones bíblicas con unos ritmos capaces de contentar a un club de 5.000 personas. Los fans de Yeezus se darán cuenta de que ha sido sampleado en Fade de Kanye. También se samplea Mystery Of Love de Mr. Fingers

4. Backroom Congregation – Sunday Morning (WMC 98 Mix) (1998)

Da rabia ver cómo este tema ha pasado sin pena ni gloria. Al igual que otros trabajos house de los años 90 vino de Italia. Al principio con: “can we talk about this, my sisters?” atrapa con el órgano y las voces.

5. Underground Ministries feat. Kenny Bobien – I Shall Not Be Moved (1999)

Este tema tiene una parte vocal increíble a cargo de Kenny Bobien, quien también trabajó con Kerri Chandler y Masters At Work. I Shall Not Be Moved es uno de los mejores ejemplos de góspel house.

6. Terrence Parker – Nothing Will Separate Me From The Love Of God (2002)

Terrence Parker, el productor y DJ de Detroit, declaró en una entrevista el año pasado que: “Cuando toco para la gente, quiero que los malos sentimientos abandonen los corazones y las mentes y se cambien por alegría”. ¿Quién no puede creer en esto? Este trabajo destaca por los icónicos sonidos de órgano de Parker y por las típicas voces de góspel. 

7. Floorplan – We Magnify His Name (2011)

Robert Hood es una leyenda de Detroit, fundador de Underground Resistance y que en 2011 puso en pie Floorplan. We Magnify His Name se inspira en el gran Knuckles, pues Hood está predicando “un mensaje de amor”. En 2016 Floorpan se convirtió en un dúo pues a Hood se le unió su hija Lyric

8. Karizma – Work It Out (2017)

Este trabajo ha triunfado en las pistas de baile desde que Karizma lo sacó en el sello neerlandés de Lumberjacks In Hell. Si has estado en el mundo en los 12 últimos meses seguro que lo has escuchado. Incluso el público más frío sentirá algo profundo al escuchar esta pieza. 
Esta historia es parte de

Red Bull Music Academy Lectures

Stars of the music world talk about their backgrounds, careers and working with other artists.

1 Temporada · 26 episodios
Ver todos los episodios
Música

Artículos más populares