Want to see content from United States of America

Continue
Marc Márquez celebrando durante la carrera de MotoGP en Barcelona, España, el 17 de noviembre de 2024.
© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
MotoGP
Todo lo que necesitas saber sobre MotoGP™ 2025
La nueva temporada va tomando forma. Echemos un vistazo a las nuevas alineaciones de pilotos, reglas y calendario de carreras que conforman el Campeonato del Mundo de MotoGP™ 2025.
Por Paul Keith
7 minutos de lecturaUpdated on
01

El ascenso de Marc Márquez

Marc Márquez celebra la victoria tras la carrera en el MotoGP de San Marino el 8 de septiembre de 2024.
Marc Márquez busca su séptimo Campeonato del Mundo de MotoGP™.© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
Marc Márquez sigue sorprendiendo a medida que se recupera de sus lesiones, al mismo tiempo que se adapta a la moto que con la que luchará para conseguir su séptima corona de MotoGP™ y su noveno Campeonato del Mundo. En 2024, pilotó una Desmosedici modelo 2023 con Gresini para conseguir el tercer puesto en la carrera por el título. En el camino, logró una brillante victoria en Aragón, marcando la pole, ganando la carrera sprint y marcando la vuelta rápida en su camino hacia la bandera a cuadros. Antes de eso, ya había firmado su fichaje por el equipo de Bolonia. Las piezas del puzzle van encajando. En Ducati, formará una interesante asociación con Pecco Bagnaia, que tendrá la intención de recuperar la corona de MotoGP™ para sí mismo.
02

Jorge Martín sacude el orden establecido

Jorge Martín defiende el título de Campeón del Mundo de MotoGP© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
Jorge Martín hizo historia en 2024 al conquistar su primer Campeonato del Mundo de MotoGP™, convirtiéndose en el primer piloto de un equipo independiente en lograrlo. A los mandos de una Ducati GP24 para el equipo satélite Pramac, el español combinó su dominio en las carreras al sprint, en las que logró siete victorias, con la regularidad en la carrera del domingo, en la que sumó 16 podios, incluidas tres victorias en Grandes Premios. También fue una exhibición de sangre fría, ya que aguantó la embestida por el título de Pecco Bagnaia, que ganó las tres últimas carreras de la temporada. Con el título en el bolsillo, Martín pasó a ser piloto oficial de Aprilia, donde se unirá a Marco Bezzecchi, aspirante al título en 2023. Ha sido todo un golpe de efecto por parte del equipo italiano, que aspira a luchar por el campeonato en 2025 y 2026.
Pedro Acosta logró una brillante temporada de rookie© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
03

Los pilotos de MotoGP™ se mueven por la parrilla

El movimiento más llamativo fuera de Márquez y Martín es el de Maverick Viñales, que fue el único piloto de la parrilla que ganó en 2024 con una moto no Ducati. Con ello, el español se convirtió en el primer piloto de la era moderna de MotoGP™ en ganar con tres fabricantes diferentes: Suzuki, Yamaha y Aprilia. Ahora se marcha al Red Bull KTM Tech3 para sumar cuatro victorias con KTM y formará equipo con Enea Bastianini. Dos excitantes pilotos que consiguieron sendas victorias en 2024 y que aportarán una combinación de experiencia y ganas de ganar a un ambicioso equipo Tech3.
04

Acosta se une a Binder en Red Bull KTM

Brad Binder sigue impresionando en Red Bull KTM© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
Brad Binder continúa en el Red Bull KTM Factory Racing Team, y el sudafricano paga su contrato a largo plazo con resultados consistentes: el piloto #33 fue el mejor clasificado en la temporada 2023 que no corrió con una Ducati. A él se une Pedro Acosta, que tuvo una impresionante temporada de debut con Red Bull GASGAS, consiguiendo la pole en Japón y cinco podios. Binder y Acosta formarán otra formidable pareja para KTM. Jack Miller pasa a Pramac y Yamaha, lo que significa que el popular australiano habrá pilotado para todos los constructores del actual campeonato. Junto a él estará Miguel Oliveira, creando otra sólida pareja.
Jack Miller en acción en el MotoGP de San Marino el 8 de septiembre de 2024.
Jack Miller junto al italiano Marco Bezzecchi© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
05

Los rookies compiten por el gran momento

Fermín Aldeguer toma el relevo de Marc Márquez en el garaje de Gresini, donde formará equipo con Álex Márquez, Campeón del Mundo de Moto2™ 2019. El piloto de 19 años hizo girar cabezas en el paddock de MotoGP™ con sus cuatro victorias y seis podios en las seis últimas carreras de Moto2™ de 2023. En 2024, Ai Ogura se convirtió en el primer piloto japonés en proclamarse campeón del mundo en 15 años. Y como vigente campeón de Moto2™, Ogura da el salto a Trackhouse, donde estará en buenas manos trabajando con el jefe de equipo Davide Brivio, que recientemente llevó a Suzuki a lo más alto y fue el artífice de los años gloriosos de Yamaha con Valentino Rossi. En LCR, Lucio Cecchinello dirigirá la carrera del primer piloto tailandés en la élite, ya que Somkiat Chantra sustituye a Takaaki Nakagami en LCR, uniéndose a Johann Zarco.
Jorge Martín se impone a Bagnaia y gana el campeonato del mundo de 2024© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
06

Equipos de MotoGP™ para 2025

Equipo
Piloto
Piloto
Ducati
Pecco Bagnaia
Marc Márquez
Gresini Ducati
Álex Márquez
Fermin Aldeguer
VR46 Ducati
Fabio Di Giannantonio
Franco Morbidelli
Red Bull KTM Factory Racing
Brad Binder
Pedro Acosta
Red Bull KTM Tech3
Enea Bastianini
Maverick Viñales
Aprilia
Jorge Martín
Marco Bezzecchi
Trackhouse Aprilia
Raul Fernandez
Ai Ogura
Yamaha
Fabio Quartararo
Alex Rins
Pramac Yamaha
Miguel Oliveira
Jack Miller
Honda
Joan Mir
Luca Marini
LCR Honda
Johann Zarco
Somkiat Chantra
07

A quién seguir en constructores

Ducati busca seguir un 2024 dominante en el que sus pilotos ganaron todas las carreras menos una. Ganaron su sexto Campeonato de Constructores, mientras que los equipos Desmosedici ocuparon los tres primeros puestos en el Campeonato de Equipos. Se mire por donde se mire, es una gran victoria para el mejor equipo de la élite, aunque los críticos podrían señalar que no ha sido un piloto oficial el que ha ganado el Campeonato del Mundo de Pilotos de MotoGP™ y que su equipo ganador, Pramac, abandona ahora Ducati. Pero el hecho de que Marc Márquez corra de rojo con la escudería de Bolonia a partir de 2025 debería acallar cualquier duda. KTM terminó segunda en la general de Constructores por segundo año consecutivo y probablemente tratará de consolidar esa posición superando a sus dos equipos en la clasificación general. Se enfrentarán a la dura competencia de Aprilia, pero la potencia superior del motor KTM debería darles ventaja.
Ducati dominó el mundial 2024© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
08

Pramac cambia de moto

El equipo privado Pramac Racing ha sido un equipo satélite de Ducati durante 20 años, pero esa asociación ha llegado a su fin abruptamente y une sus fuerzas con Yamaha en un nuevo contrato de siete años. El movimiento pone fin a dos años sin equipo satélite del fabricante japonés. En esos dos años, Yamaha ha retrocedido hasta la cuarta posición del campeonato, pero con el doble de motos compitiendo en pista y el doble de ingenieros poniendo en común datos de rendimiento, las motos deberían empezar a remontar posiciones en la parrilla.
09

Nuevas reglas para 2025

MotoGP™ sufrirá cambios mínimos para 2025, ya que el campeonato tiene la vista puesta en un gran cambio de reglamento en 2027. Esto significa que se congelarán los motores, por lo que los principales constructores no podrán desarrollar sus propulsores. Esto debería favorecer a las todopoderosas Ducati, y a las unidades KTM, cada vez más fuerte. Los grandes beneficiados de la congelación de motores serán Yamaha y Honda. Los dos gigantes se han encontrado apuntalando los campeonatos durante las últimas temporadas, pero están exentos de la congelación de motores. La gran pregunta es cuántos recursos dedicarán los fabricantes japoneses a perfeccionar una maquinaria que quedará obsoleta en 2027.
Martín es el primer campeón de MotoGP™ que gana con un equipo satélite© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
10

¿Qué nos espera en 2027?

El Campeonato del Mundo de MotoGP™ de 2027 promete un reseteo del reglamento. Algunos de los titulares incluyen una reducción del uso de la aerodinámica y se desecharán los dispositivos de altura de pilotaje. Los motores serán más pequeños y tendrán menos combustible para competir, aunque el peso mínimo de la moto bajará de 157 kg a 153 kg.
El Campeón del Mundo de MotoGP™ Jorge Martín probando su nueva Aprilia© Gold & Goose/Red Bull Content Pool
11

Calendario MotoGP™ 2025

En 2025, los pilotos afrontan la mayor temporada de la historia y un récord de 22 rondas. El Gran Premio de Chequia regresa al campeonato tras su última aparición en 2020 y la competición vuelve a Hungría por primera vez desde 1992, abriendo nuevos caminos en el nuevo Circuito de Balaton Park. La carrera inaugural será en Tailandia, mientras que la tradicional carrera de Qatar se convertirá en la cuarta prueba para dar paso al Ramadán.
Ronda
Gran Premio
Circuito
Fecha
R1
Tailandia
Chang International Circuit
Marzo 2
R2
Argentina
Termas de Río Hondo
Marzo 16
R3
Estados Unidos
Circuit of the Americas
Marzo 30
R4
Qatar
Lusail International Circuit
Abril 13
R5
España
Circuito de Jerez
Abril 27
R6
Francia
Le Mans
Mayo 11
R7
Gran Bretaña
Silverstone Circuit
Mayo 25
R8
Aragón
MotorLand Aragón
Junio 8
R9
Italia
Mugello
Junio 22
R10
Holanda
TT Circuit Assen
Junio 29
R11
Alemania
Sachsenring
Julio 13
R12
Chequia
Automotodrom Brno
Julio 20
R13
Austria
Red Bull Ring
Agosto 17
R14
Hungria
Balaton Park Circuit
Agosto 24
R15
Catalunya
Circuit de Barcelona
Septiembre 7
R16
San Marino
Misano
Septiembre 14
R17
Japón
Motegi
Septiembre 28
R18
Indonesia
Mandalika International Circuit
Octubre 5
R19
Australia
Phillip Island
Octubre 19
R20
Malasia
Sepang International Circuit
Octubre 26
R21
Portugal
Autódromo do Algarve
Noviembre 9
R22
Valencia
Circuit Ricardo Tormo
Noviembre 16
Esta historia es parte de

Jorge Martín

Recién coronado con su primer título mundial de MotoGP™ en 2024, el excampeón de Moto3™ Jorge Martín se ha consolidado como uno de los grandes del motociclismo español.

EspañaEspaña

Alex Márquez

Tras ser campeón en Moto3 y Moto2, Alex Márquez solo tiene un objetivo, el título de MotoGP™.

EspañaEspaña

Miguel Oliveira

El piloto portugués Miguel Oliveira está causando una gran impresión en MotoGP™ tras lograr una serie de impresionantes resultados en Moto2.

PortugalPortugal

Brad Binder

Coronado campeón del mundo de Moto3™ en 2016, el piloto sudafricano Brad Binder sigue persiguiendo la gloria de MotoGP™ a bordo de una KTM de fábrica.

South AfricaSouth Africa

Pedro Acosta

Ganador de la Red Bull Rookies Cup, campeón del mundo de Moto3™ y Moto2™, el piloto español Pedro Acosta es ahora un debutante en el podio de MotoGP™.

EspañaEspaña
MotoGP
Motociclismo